Juana De Arco: biografía, frases, película, muerte, y más

Su nombre, Juana De Arco deriva del francés Jeanne d’Arc. Fue una joven de origen campesino la cual aseguró haber recibido un mensaje de Dios y por tal motivo fue ella quien guío al ejército francés en la gran Guerra de los cien años consiguiendo con ello que se coronara como Rey de Francia a Carlos VII de Valois.

juana-de-arco-1

Juana De Arco fue repudiada y posteriormente quemada viva en Ruan, esto porque tanto el duque Juan de Bedford y los clérigos la consideraban una hereje.

Tiempo después de su muerte fue nombrada Santa Juana De Arco, como ya es costumbre en la iglesia católica, el día festivo para la celebración Juana De Arco se hace el mismo día del aniversario de su muerte, es decir el 30 de mayo de cada año.

Con tan solo diecisiete años de edad Juana De Arco se coloca a la cabeza del ejército francés y tras convencer al rey Carlos VII de expulsar a los ingleses de su tierra Francia, el mismo le da la completa autoridad sobre su ejército en las diversas batallas que se sostuvieron alrededor de varios años. (Ver: Trotsky)

El rey decide recompensar a la ciudad natal de Juana, Domrémy, y lo hace eximiendo a la misma de pagar los impuestos anuales que se le deben otorgar a la corona.

juana-de-arco-15

Biografía de Juana De Arco

Jeanne d’Arc (Juana De Arco) nace en Domrémy, Francia, el 6 de enero de 1412, fue hija de una familia campesina de posición acomodada. Su infancia la tuvo que vivir experimentando lo que fue la cruel Guerra de los Cien Años, batalla que se libró y enfrento  a Carlos VI, representante de Francia, y Enrique VI, representante de Inglaterra, ambos lucharon por obtener la corona francesa.

A los trece años Juana comienza a tener algunas visiones divinas las cuales cambian su vida totalmente. Según lo dicho por ella misma al momento de ser interrogada, en sus visiones aparecieron Santa Catalina, San Miguel y Santa Margarita diciéndole que debía llevar una vida piadosa y devota, esto se cumpliría llevando a cabo una misión que le era encomendada, liderar al ejército Francés.

Juana De Arco fue rechazada múltiples veces por el príncipe Carlos, sin embargo viendo la situación por la que estaba atravesando Francia en esos momentos, futuro gobernante no le quedó más opción que acceder a la petición de Juana y confiar su futuro a la guerra.

Finalmente a Juana De Arco se le fue concedido el liderazgo de más de cinco mil hombres los cuales tras una ardua batalla finalmente consiguieron derrotar al enemigo proclamándose ellos como los vencedores de aquella sangrienta guerra. Tras esta victoria Carlos VII fue coronado como rey de Francia. (Ver: Louis Pasteur)

Finalmente Juana De Arco logró terminar con aquello que se le había encomendado, ser la líder de una tropa, finalizado esto ella dejó de escuchar aquellas voces divinas que anteriormente se habían comunicado con ella, dándose cuenta de esto y asumiendo que su misión estaba completada decide regresar a casa.

Su regreso se ve interrumpido cuando le piden ser partícipe en el ataque contra París o en el asedio de Compiègne, sus superiores le dijeron que se solicitaba su presencia en dicho lugar. Fue en ese último lugar donde Juana De Arco fue capturada por los borgoñones.

Quedó a merced de los ingleses y fue juzgada por los eclesiásticos siendo acusada de ser una bruja, cuando escucharon de su propia boca que ella había escuchados voces que le pedían realizar su hazaña, muchos de los presentes la acusaron de venderse al diablo, esta acusación fue creada especialmente para desprestigiar al ahora actual rey de Francia haciendo que su pueblo lo repudiara por aquella difamación.

Pasaron meses en los cuales Juana De Arco fue interrogada y en donde ella luchó por demostrar su inocencia, sin embargo fue juzgada y quemada viva en la hoguera el 30 de mayo de 1431.

Esta ejecución logro hacer que el papa Calixto III decidiera hacer una nueva revisión a las ejecuciones que se realizaba por los eclesiásticos. Muchos siglos después de su muerte Juana De Arco fue canonizada, esto ocurre en el año 1920, mismo año en el cual se proclamó a esta mujer luchadora como patrona de Francia, aquel país donde nació y por quien dio su vida.

juana-de-arco-2

El nacimiento de Juana De Arco

Una de los mayores misterios que giran alrededor de lo que fue la vida de Juana De Arco es sobre su nacimiento, ni siquiera ella misma logró resolver esa incógnita pues durante su proceso de interrogación al momento de que le preguntaron su edad ella misma dijo creer tener diecinueve años, ella misma no estaba segura de su propia edad, sin embargo los historiadores tomaron esa declaración como una verdad total.

Después de aquella declaración por parte de Juana De Arco respecto a su edad, se tomó en cuenta la fecha en la cual le fue realizada dicha pregunta, cuatro de febrero de 1431, y se asumió que su nacimiento debió haber ocurrido en el año 1412. (Ver: Nikola Tesla)

Se confirmó que realmente nació en Domrémy, tal como ella misma había dicho, ella agregó a esto que aquella era una villa que era totalmente dependiente de Greux. También fue confirmado que en el mismo lugar de su nacimiento fue bautizada por el Padre Jean Minet, no se sabe el año exacto de su bautismo.

juana-de-arco-3

El misticismo de Juana De Arco

El veintidós de febrero de 1431, bajo interrogatorio en Ruan, Juana De Arco declara que cuando tenía trece años de edad escuchó la voz de Dios mientras se encontraba en el jardín de su padre, esto ocurrió justamente a la hora del medio día. Añadió haber sentido un gran temor cuando por primera vez escuchó aquella voz que le hablaba.

Los jueces que la interrogaban le realizaron una pregunta a la cual ella contesto alegando que sabía que la voz venía de parte de la iglesia pues la misma siempre venía acompañada de una inmensa claridad la cual venía junto a aquella voz. Esta declaración fue tomada como verdadera por parte de los creyentes y de la iglesia católica.

A Juana De Arco le dijeron que describiera como era la voz que le hablaba, ella respondió que era noble, afirmando que ella creía que aquella voz era procedente un enviado de Dios,  que cuando la escuchó por tercera vez, ya no estando tan asustada como las anteriores veces pudo reconocer que se trataba de un Ángel.

Juana De Arco contó que muchas veces no entendí lo que aquella voz le quería decir, una de las cosas que llegó a entender era que le estaba aconsejando recurrir más frecuentemente la iglesia y luego de esto que debía partir a Francia, fue un poco reacia en acatar esa última orden sin embargo aquella voz fue poniendo cada vez más presión. Otro de los mensajes que dijo haber entendido era el que le decía que ella sería quien levantaría el asedio de Orleans. (Ver: Homero Aridjis)

El veintisiete de febrero, mientras aún continuaba su interrogatorio, Juana De Arco finalmente habla sobre que además de la primera voz también habían otra dos, las identificó como las voces de Santa Catalina de Alejandría y de Santa Margarita de Antioquía, estas eran las Santas más importantes en esos momentos. Juana alega que reconoció sus voces ya que ellas mismas se habían identificado en una de las veces en las que le hablaron.

Los jueces volvieron a preguntarle sobre la primera voz que Juana escuchó, querían saber el nombre de aquella voz que tanto la asustó la primera vez que se presentó, sin embargo ella por un tiempo se mantuvo en la firme posición de resistencia para no revelar la identidad.

No obstante terminó por responder y dar a conocer a su primer interlocutor diciendo que aquel era San Miguel Arcángel quien era considerado el patrono del reino de Francia, Juana De Arco aseguró que ella lo vio y que el arcángel estaba siendo acompañado en ese momentos por dos ángeles del cielo.

juana-de-arco-4

Muerte de Juana De Arco

El juzgado encargado del juicio de Juana De Arco decide hacer un simulacro de hoguera con el fin de asustar a Juana y darle a entender lo que podría pasarle, se le promete que iba a dejar de estar bajo la custodia de los ingleses siempre y cuando ella reconociera de manera pública que había hecho todo aquello que se le imputaba y desmentir sobre aquellas voces que escuchaba, si lo hacía ahora estaría en una cárcel eclesiástica. (Ver: Margaret Mitchell)

Sin embargo, tras ella firmar aquella declaración Juana De Arco nota que había sido engañada, la estaban llevando de vuelta con los ingleses, así que toma una decisión, dice retractarse de lo que había firmado días atrás.

Ante aquel cambio el tribunal decide regresarle los cargos que se le habían atribuidos anteriormente y le dan la sentencia de muerte, iba a ser quemada en la hoguera.

juana-de-arco-5

El 30 de Mayo de 1431, a Juana De Arco la visten con una túnica y posteriormente la llevan a la plaza del Viejo Mercado de Rouen donde tras leérsele su sentencia es llevada a la hoguera. Cabe aclarar que en esa plaza en ese tiempo solo habían tres estrados levantados, el del cardenal Winchester, el de los miembros del tribunal y el de Juana De Arco.

Pese a la creencia Juana De Arco muere tras ingerir gran cantidad de monóxido de carbono antes de ser consumida por las llamas. Luego de que se le prendiera fuego lo ingleses retiran la leña para rectificar que el cuerpo que se encontraba ya sin vida entre las llamas era verídicamente el de Juana De Arco, viendo que sí, efectivamente era ella avivan el fuego durante varias horas hasta que el cuerpo de ella queda reducido a cenizas, esto con el fin de que luego no se le realizaran los cultos que muchos deseaban hacerle.

Juana De Arco Santa

El papa Benedicto XV el 16 de mayo de 1920 proclama la canonización de Juana De Arco, esta proclamación trae consigo una gran polémica que perdura desde que se anunció hasta los días actuales.

En el año 2012 se cumplieron seiscientos años desde el nacimiento de Santa Juana De Arco, aún en la actualidad ella es una figura inspiradora para muchos, ha sido siempre una gran parte de la historia del mundo.

juana-de-arco-6

En el año 1451, veinte años después de su muerte, Juana De Arco seguía siendo venerada por muchos como La Doncella, su fama cada vez se hacía mayor y las personas la veneraban ya como una Santa aun cuando fue condenada por los mismos clérigos.

El papa Nicolás V le negó a la familia de Juana la petición de que se le fuera anulado el estigma de herejía, además de que solicitaron que hiciera de nuevo una revisión de lo ocurrido en su juico y el motivo por el que fue ejecutada. La negación del papa vino del miedo de que Inglaterra se tomara aquello una ofensa de los romanos hacia los ingleses, es por ello que prefirió mantenerse al margen y no hacer nada.

Finalmente el siete de junio de 1459 Calixto III fue quien quitó la excomunión de Juana De Arco, quedando ahora como una heroína y como el mejor ejemplo de lo que debe representar un verdadero francés. Durante las siguientes batallas Juana De Arco era recordada, sus hazaña sirvieron como ejemplo para los ejércitos y muchos dijeron querer ser como ella. (Ver: Eta Hoffmann)

Juana De Arco estatua

Fue creada en 1874 por órdenes del reciente gobierno de la Tercera República Francesa tras culminar la Guerra Franco-Prusiana. La estatua fue montada con el fin de obtener de nuevo la confianza de la nación tras el inminente derrumbamiento de lo que fue la época imperial del país.

Esta es una de las esculturas más famosa de Paría, fue hecha completamente con bronce dorado y está ubicada en la entrada del Jardín de las Tullerías del Place des Pyramides. La escultura fue realizada por Emmanuel Fremiet.

juana-de-arco-16

Emmanuel nunca quedó conforme con el acabado de su obra, decía pues que no había quedado como él esperaba, es por ello que realizó modificaciones en la primera copia de la misma en el año 1889. Sin embargo tampoco estaba satisfecho.

Algunos años después el escultor reemplaza el caballo original de la pieza, un caballo parisino, por una copia del caballo de Nancy, esta acción acarreó muchas críticas que fueron lanzadas directamente a su obra y a él mismo como artista.

Los Franceses tienen Juana De Arco presente en todos lados, se han colocado estatuas de ellas en aquellos sitio más importantes y concurridos de la nación así como lo han venido haciendo con Napoleón y Carlomagno, siempre demostrándole al mundo que son personajes importante para ellos y dignos compatriotas franceses.

Muchas personas en el mundo han catalogado a los franceses como chauvinistas, quizás sea algo cierto o no, más sin embargo es admirable el hecho de que siendo de esa manera rinden culto a aquellos compatriotas que ellos consideran importante porque han marcado de manera contundente la historia de su país, ellos hacen esto sin importar de donde provengan aquellas personas, no le dan importancia si nacieron en una pueblo muy humildes y poco conocido o si eran provenientes de la misma capital. (Ver: Fernando de Magallanes)

juana-de-arco-7

Juana De Arco y la Guerra de los Cien Años

Muere Eduardo el Confesor y no deja descendencia. E el año 1066 tras la batalla de Hastings Inglaterra es conquistada por  Guillermo el Conquistador, duque de Normandía, Francia. Esta conquista trajo consigo la primera disputa por la sucesión al trono debido a que ambos bandos parecían tener parentesco con la nobleza.

juana-de-arco-14

Mientras Francia intentaba recuperar aquellos territorios que perdieron con anterioridad comienza, aquellos conflictos que se han considerado con los más largos y sangrientos de la humanidad, estos conflictos fueron llamados Guerra de los Cien Años debido a que tuvo una duración exacta de ciento dieciséis años, tiempo es donde se perdieron millones de vidas y se perdía casi por completo el territorio Francés.

En 1337 da inicio la Guerra de los Cien Años luego de que Felipe VI, respetando lo que era la ley feudal, comenzara a reclamar el feudo de la Gascuña a Eduardo III con la excusa de que éste no respetaba al actual rey. Fue así como el primero de noviembre de ese mismo año Eduardo III llega a Paría y usando de mediador al obispo de Lincoln asegura que él es el perfecto candidato para coronarse y ocupar el trono de Francia.

Inglaterra logró ganar importantes batallas, Crécy en 1346 y Poitiers en 1356, esto mientras Juan II había relevado de su lugar a Felipe VI. Además llegó a obtener la victoria de Agincourt en el año 1415 mientras eran comandados directamente por el rey Enrique V quien en esos momentos se encontraba ocupando el trono.

El rey Carlos VI era víctima de la locura, su regencia logró convencerlo de firmar un tratado, Tratado de Troyes, el cual acordaba el matrimonio entre Enrique V y la hija del rey de Francia quedando así desheredado el Delfín Carlos. Dos años después de esto ambos reyes mueren, Enrique VI, hijo de Enrique V, queda como heredero de ambos tronos, Inglaterra y Francia.

juana-de-arco-8

Los ingleses toman el control del norte de Francia, el sur y el centro del país está bajo aquellos seguidores que aún apoyan al delfín con el Loira de frontera. Sin embargo el Delfín Carlos se encontraba en una mala posición ya que no podía ser coronado debido a lo ocurrido anteriormente y al haber sido desheredado.

En 1428 ante Carlos aparece una joven mujer que le habla sobre sus visiones y este se deja inspirar por ella. Juana De Arco desde ya hace algunos años había comenzado a escuchar voces que la encaminaban a ayudar al Delfín Carlos para que llegara a ser coronado en Reims. (Ver: Karl Marx)

Carlos decide enviar a Juana junto a su ejército a levantar el asedio que los ingleses comenzaron en la ciudad de Orleáns. Es así como La Doncella junto a las tropas francesas deciden tomar las fortalezas inglesas que en esos momento se encontraba rodeando toda la ciudad.

Llevando su estandarte en alto Juana De Arco derrota a Patay finalmente llegan a Reims donde Carlos es coronado como rey asumiendo ahora el nombre de Carlos VII rey de Francia. Gracias a la ayuda y el valor de esta joven mujer finalmente Francia regresa a ser comendada por quien correspondía, algo que ayudó de gran manera al país que fue el inicio de lo que sería el final de aquella tan despiadada guerra que perduró por más de cien años.

https://www.youtube.com/watch?v=MYuTs7c9A8E

Juana De Arco y Gilles de Rais

Fue en la corte del Delfín Carlos donde se encontraron por primera vez Juana De Arco y Gilles de Rais, desde ese mismo día crecí una atracción entre ellos que, se encontraba unidos debido a aquello que compartía, sus convicciones religiosas.

Juana fue una joven mujer que aseguraba haber mantenido contacto con apariciones divinas las cuales le dieron la misión de luchar y llevar a Francia a la liberación en contra de la invasión inglesa. Por otro lado Gilles era un hombre descendiente de la nobleza, culto, inteligente y perteneciente a una poderosa familia, pero poseía un carácter violento y sádico. Ambos totalmente opuestos para ser sinceros.

Luego de que Juana De Arco explicara a Carlos lo que quería hacer y su misión Guilles de Rais intervino y abogó por ella, asegurándole al delfín Carlos que ella era aquella doncella de Orleans que la leyenda mencionaba, aquella que salvaría a Francia y lo llevaría al trono. Fue así como finalmente le fue concedido a Juana el ejército el cual estaría al mando de Gilles el cual fue nombrado Mariscal de esa tropa.

Tras la captura y posterior muerte de Juana De Arco, Gilles quedó totalmente abatido, se sentía miserable por no haber podido hacer nada por aquella mujer que él consideraba como su heroína, por este desconsuelo que sentía se recluyó en uno de sus castillos sin salir por un periodo largo de tiempo.

Fue en esos tiempos donde se comienza a conocer al atroz Guilles, empezó a secuestrar personas, asesinar, violar, torturar, practicó también el canibalismo.

Luego de que aquella doncella tan importante para él muriera se dejó caer a lo más oscuro del abismo, dejó completamente de lado sus creencias religiosas, aquellas que lo unían a ella, se dejó llevar por aquellos que lo arrastraron a la locura haciéndolo creer en la alquimia y el satanismo. (Ver: Walter Salles)

juana-de-arco-9

La película de Juana De Arco

Película francesa dirigida por Luc Besson y que fue estrenada en 199, esta trata sobre la vida de Juana De Arco, aquella heroína del siglo XVy que es catalogada como una mártir religiosa, el papel de Juana fue interpretado por Milla Jovovich una actriz de origen ucraniano.

La historia daría inicio cuando Juana era tan solo una niña la cual iba constantetemente a la iglesia para confesar sus pecados, aquella acción de ella llama la atención del sacerdote, pues se impresiona de que una niña tan pequeña sea tan devota y religiosa, él para cerciorarse de que todo estuviera bien le pregunta a la pequeña si todo está bien en casa y con sus amigos, a lo que ella responde de manera afirmativa.

Se puede ver también la escena donde ella por primera vez comienza a escuchar aquellas voces divinas, como fue que comenzó aquello y lo que provocó en la niña. Una fuerte escena es donde se aprecia como Juana ve a su hermana sufrir a mano de un inglés el cual la tortura y viola para posteriormente asesinarla.

Así es como comienza la historia de la mujer que dio su vida por liberar a su país, fue una guerrera admirable pese a tener una corta edad.

En esta película se puede apreciar mucho sobre cómo fue su historia y lo que ocurrió durante su vida y en batalla. Es un films fuerte, que mucho catalogaron por ser crudo debido a que muestra escenas muy reales de lo que ocurrió en esa época, sin embargo es una producción muy aclamada  hasta ahora considerada la mejor película en contar la verdadera historia de Juana De Arco.

Frases de Juana De Arco

1- Esta frase describe en pocas palabras el inicio de la fase más intensa en la guerra de Francia, pues la misma comenzó a ser más intensa cuando el rey Carlos VI firmó el Tratado de Troyes, el cual acordaba el matrimonio entre Enrique V y la hija del rey de Francia esto hace que de inmediato el Delfín Carlo quedara imposibilitado para ser coronado próximo rey de Francia.

La frase no dice más que la verdad, aun cuando fue a causa de una mujer, en este caso la hija del rey francés, que Francia llegó a la perdición, la salvación del país vino de la mano de aquella doncella que luchó por la libertad del mismo y quien dio su vida a cambio de saber a salvo a Francia. (Ver: Juan Gelman)

Sin duda alguna esta pequeña pero poderosa frase de Juana De Arco nos cuenta en tan solo unas cuantas palabras la realidad de la historia de Francia y quien es la verdadera heroína que logra finalmente llevar al Delfín Carlos al trono francés.

2- Frase que podría ser polémica debido a la intensidad de las palabras usadas. Esta nos dice que Dios traza un destino para cada alma y les encomienda una misión, si esta no se cumple el creador estaría decepcionado.

Un alma que fue destinado para batallas debe honrar su misión y cumplirla, aun cuando sabe que puede perder la vida debe seguir hacia adelante y batallar, luchar por aquello que debe proteger, liberar o salvar. Si esta se aleja  se queda tranquila, no cumpliendo su deber, estaría decepcionando a Dios.

Desde mi punto de vista creo que esta frase es impactante, pues nos revela que cada uno nace en este mundo para llevar a cabo una tarea que debe ser cumplida, y si nos guiamos por la historia de Juana De Arco, quien habló directamente con seres divinos los cuales le dijeron de frente cuál era su misión en la Tierra, es más que sensato acatarla al pie de la letra sin temor a nada, pues si se debe morir cumpliéndola nuestras almas serán recibidas con los brazos abiertos.

3-  Palabras precisas que nos dicen que ella no pensaba retractarse de lo que anteriormente había dicho aun cuando su integridad física estaba en juego. A Juana De Arco no le importó sufrir mientras moría siendo quemada, ella no iba a deshonrar su conciencia diciendo que lo que dijo, aún sido la verdad, era mentira.

Otra cosa que llama la atención de la misma frase es la referencia que ella hace respecto a su vestimenta, es bien sabido que ella fue muy criticada al estar vistiendo de hombre siendo una Doncella pero, ¿cuándo se ha visto a una guerrera llevar finos vestidos para luchar en la guerra?.

Ella de manera firme dice que si el deseo de los demás es que ella vista como mujer al momento de ser ejecutada, ella lo hará, pero eso no significa que cambie algo en ella, vistiendo como sea que vista Juana siempre sería ella misma. Es ahí cuando la frase “la ropa no hace a la gente” toma verdad ante el mundo y Juana De Arco lo demuestra.

juana-de-arco-12

Para finalizar les dejaré un vídeo son algunas curiosidades sobre esta emblemática mujer.

No cabe duda de Juana De Arco fue sin duda una mujer muy importante en la historia de Francia y un guerrera, que aún siendo una mujer tan joven no tuvo miedo y decidió seguir el camino que según ella le había sido marcado por Dios.

Seguramente las polémicas sobre la historia de Juana, y en especial aquella parte donde dice haberse comunicado con seres divinos, será una polémica que durará muchísimo más años. Pero debemos recordar que jamás sabremos si lo que ella dijo era real o no, pues solo ella, y el mimo Dios, saben si aquello contado por Juana era real.

Sin más que agregar les dejo aquí el vídeo prometido.

Categorías Heroínas

Deja un comentario