Para conocer la fabulosa vida del hombre celebre Mexicano Homero Aridjis y adentrarnos en su vida es necesario conocer su historia y su biografía.
Biografia de Homero Aridjis
Hijo de padre griego y madre mexicana, Homero Aridjis fue el menor de cinco hermanos. A la edad de diez años, sufrió un accidente con una escopeta en el que por poco pierde la vida. Es por ello que, después de este acontecimiento, se refugió en la lectura y se convirtió en un ávido lector, además de empezar a escribir poesías.
La Fundación Rockefeller le otorgó una beca y en el año 1965 ganó el Premio Xavier Villaurrutia, convirtiéndose en el escritor más joven en recibir dicho premio.
En el año 1965, se casó y de este matrimonio nacieron dos hijas que continuaron el legado de su padre, convirtiéndose en cineasta y escritora, respectivamente.
Homero Aridjis fue un poeta cuya originalidad y creatividad literaria le dio un nombre transcendental a México. También fue novelista y convirtió la actividad ambiental en una manera de vida. Antes de cumplir los cuarenta años, fungió como funcionario público participando en la vida política como diplomático, pues fue embajador en el Reino de los Países Bajos y Suiza, así como representante de México ante la UNESCO, entidad donde se caracterizó como activista a favor de los derechos humanos, la libertad de expresión y la diversidad cultural.
Para el año 1980 Homero Aridjis fundo el instituto Michoacano de Cultura e hizo el primer festival Internacional de la Poesía de Morelia donde invito a otras celebridades literarias y poéticas, al igual que organizó en México dos festivales internacionales de poesía.
Como activista ambiental Homero Aridjis se destacó como uno de los líderes más representativos de américa latina, al ser muy niño vivió la desagradable situación de la tala del cerro Altamirano, ya que él estaba fascinado por la mariposa Monarca, habita de este animalito tan fascinante y la preocupación del destino final al desaparecer de la mariposa lo activo desde temprana edad para la defensa del medio ambiente. (ver: marco polo)
A finales de los 80 este incipiente novelista fundó el grupo de los Cien, asociación que reunió a los mejores artista e intelectuales prominente de la época para unir fuerzas en la protección ecológica y la defensa de la biodiversidad en México y América Latina, logrando con este grupo que México decretara la protección de los bosques habita de la mariposa Monarca.
Otro logro importante para este activista ambiental fue en los 90 a través con la veda total a la matanza y comercialización de las diferentes especies de las tortugas marinas, tras una campaña contra los depredadores de las tortugas marinas quienes actuaban recogiendo los huevos puestos por estas en las playas mexicanas, consideradas sitios de anidación. (ver: Leonardo Da Vinci)
Sí, tiene algunos errores. Aquí te presento la corrección:
Homero Aridjis y el grupo de los cien evitaron la construcción de una presa hidroeléctrica en el río Usumacinta, la cual se vislumbraba que inundaría más de quinientos kilómetros de la selva Lacandona, sumergiendo así una gran parte del patrimonio de las ruinas mayas.
Otros logros importantes de este personaje, en unión con el grupo de los cien, fue la defensa de la laguna de San Ignacio, lugar donde nace y se reproduce la ballena azul de Baja California. Se opusieron también a que la empresa Mitsubishi, en unión al gobierno mexicano, construyera la salinera más grande del mundo en dicha laguna.
Otro logro de este activista ambiental fue la detención de la construcción de un aeropuerto, que de haberse realizado esta obra hubiese afectado drásticamente el santuario de aves que está ubicado en el lago de Texcoco, así como la devolución de miles de toneladas de leche en polvo a Irlanda por cuanto estaban contaminadas de radioactividad de Chernobyl.
También logró la eliminación de la gasolina con plomo, la reducción en la cerámica y la sugerencia y puesta en práctica del programa automotor, el cual limita la circulación de vehículos una vez a la semana para evitar la contaminación ambiental.
Desde el año 1965 hasta el 2007, Homero Aridjis incursionó en el ambiente universitario como profesor visitante, dictando talleres de poesía y novela, así como siendo titular de cátedras novelísticas.
Homero Aridjis Como escritor y activista ambiental recibió innumerables premios y becas. Llaves de oro, fue nombrado miembro emérito y honorario, recibió medallas.
Trabajo incansablemente en obras incursionando en la poesía, novelas, narraciones cortas, teatro, ensayos, escribió libros para niños, antología poética, sus libros fueron traducidos al inglés, realizó literatura antológica, literatura secundaria, escribió ediciones críticas y grabaciones.
Homero Aridjis quien es un personaje de 78 años de edad y que actualmente esta residenciado en México se convirtió en un icono de la literatura moderna del siglo 21