Kobe Bryant, ex jugador de baloncesto, estadounidense, participante de 20 temporadas de la NBA, con el equipo de Los Angeles Lakers. Poseedor de varios récords en la Liga, ganador del Premio Bill Rusell, al Jugador Más Valioso de las Finales de la NBA, entre muchos otros reconocimientos.
Vida y trayectoria
Kobe Bean Bryant, nació en Filadelfia, el 23 de agosto de 1978. Su padre, Joe Bryant, también exjugador de la NBA y su madre, Pamela Bryant, de la que no se tienen suficientes datos, sólo que en el año 2013, Kobe introdujo una demanda a la casa de Subastas Goldin Auction, para recuperar una cantidad de objetos personales, valorados en 450 mil dólares, vendidos sin autorización.
Otra versión, sobre las relaciones con su madre, indican que empezaron a tener roces y diferencias, cuando Pamela quiso que Kobe comprara una casa en Las Vegas, por un precio exorbitante.
Italia
A muy corta edad, se mudaron a Italia, por el trabajo de su padre, a quien apodaban “Jellybean”, que fue a jugar con varios equipos de las series A y A2 en aquel país europeo. Esa experiencia unió más a la familia y Kobe junto a sus hermanas, aprendieron a hablar italiano en pocos meses. Llegó a decir que si no se hubiera ido de Italia, estuviera convertido en un jugador de fútbol. Es seguidor fiel de los equipos AC Milan y F.C. Barcelona, fan de los jugadores Frank Rijkaard y Ronaldinho.
Su padre fue un ejemplo para Kobe, al verlo, desde pequeño, convertirse en estrella en aquel país, con la liga italiana, las multitudes coreando su nombre en los juegos, esto motivó a Kobe a seguir los pasos de su padre, como profesional del basketball.
Empezó a destacarse en basketball en Italia, además de que todos los veranos que viajaban a Filadelfia, perfeccionaba sus habilidades. Siempre apoyado por su padre, siguiendo sus valiosos consejos. Pensó en asistir a la universidad, pero su talento era tan evidente y descollante, que su padre y él se inclinaron por el desarrollo de la carrera profesional en basketball.
Ya desde muy joven aparecía en los diarios del colegio, los entrenadores lo veían jugar y evaluar. Comenzó a crecer su fama y se dio a conocer públicamente a través de los medios de comunicación. En una rueda de prensa anunció que jugaría con la NBA. Inmediatamente le salieron ofertas de contratos con Adidas y Sprite.
Regreso a Estados Unidos
Cuando regresó a los Estados Unidos, en 1991, estudió en el Lower Merion de Ardmore, en Filadelfia y se integró al equipo de baloncesto de los ACES. Inició con resultados muy mediocres, sólo ganaron cuatro veces y perdieron 20 juegos. Todo cambió en los tres años siguientes, cuando el equipo acumuló 77 victorias y 13 derrotas, ya Kobe estaba cubriendo todas las posiciones en la cancha.
Fue el máximo anotador con 2.883 puntos, el primero en la historia de ese instituto, superando la marca de Wilt Chamberlain, que alcanzó 2.359 puntos y de Carlin Warley, con 2.441 puntos.
Fue galardonado con el premio Naismith Prep Player of the Year Award e incluido en el McDonald’s All-América Team, donde juegan los mejores basquetbolistas de la High School de los Estados Unidos. Logró un promedio de 30,8 puntos, 12 rebotes, 6,5 asistencias, 4 robos de balón y 3,8 tapones por partido.
Cuando terminó sus estudios en el Instituto, decidió no ir a la universidad para presentarse en el draft de la NBA (jugadores de menos de 23 años seleccionados de las universidades), siendo el sexto jugador de la liga en hacerlo, para ese momento. Kobe fue uno de los 35 mejores del McDonald’s All-American en el año 2012.
Draft 1996
Charlotte Hornets seleccionó a Bryant —quien venía del instituto Lower Merion de Filadelfia— en el draft de la NBA de 1996, pero la franquicia lo transfirió 15 días después a Los Angeles Lakers. Junto con Shaquille O’Neal, Bryant llevó a su equipo a la obtención de tres campeonatos de la NBA entre 2000 y 2002. Tras la salida de O’Neal, Kobe fue líder de máximos anotadores de la liga en 2006 y 2007, consiguiendo varios récords en ese periodo.
Charlotte Hornets
Charlotte Hornets lo seleccionó en la 13ª posición, en el draft de la NBA de 1996. Después del draft, Kobe le manifestó al manager de los Lakers, Jerry West, que no quería jugar con los Hornets. Viendo el potencial de juego que Kobe tenía, West consiguió un cambio a los quince días, por el jugador Vlade Divac.
En la primera temporada con los Lakers, Bryant promedió 7,6 puntos, 1,9 rebotes, 1,3 asistencias y 15,5 minutos jugados en 71 partidos, 6 como titular. Acumuló 11,3 puntos en los últimos 13 juegos de la temporada regular, totalizando 12,4 puntos en los 26 juegos, en los que jugó no más de 20 minutos.
¿Quién es el padre?
Joe Bryant es el técnico de los Cobras y padre de Kobe Bryant. Los Cobras es un equipo que compite en la ASEAN Basketball League, que reúne a seis países del sur de Asia. Y Kobe Bryant es el jugador más exitoso y brillante de los Lakers de Los Angeles, en Estados Unidos.
Joe se mantiene activo, entrenando en Bangkok, vive en Tailandia, en un pequeño apartamento, usa el transporte público, con regular participación en la Liga. Jugó con 10 equipos profesionales durante 18 años, para luego ser entrenador, también por diferentes países, pero no con la NBA. Jugaba para divertirse y divertir, entrenó en SlamBall, una variedad del baloncesto.
En su época no fue bien visto y el pase de factura lo llevó al exilio. Era tan irreverente como Kobe, en un partido en sus tiempos de universidad, Joe no pudo contenerse y clavó el balón en el aro, cosa que no estaba permitida, a lo que comentó: «Tenía que hacerlo, esperé toda la temporada para hacerlo«, dejando clara su personalidad.
Joe es la principal atracción de los Cobras, pero no como entrenador, sino por Kobe Bryant, su hijo. Joe se siente muy orgulloso cuando es reconocido por ser el padre de Kobe. Hay muchos aficionados que van al pabellón de la Universidad de Chulalongjkorn, con franelillas de los Lakers, con el número 24 en la espalda.
Entrenador colegial
En sus comienzos, Joe era entrenador de baloncesto colegial femenino. Kobe lo acompañaba en sus entrenamientos, cuando tenía 14 años. Joe no concede entrevistas, ni habla más de lo que tenga que ver con los partidos jugados o por jugar.
Siempre ha estado dispuesto para su hijo, aun cuando tengan diferencias, desde el matrimonio de Kobe y Vanessa y después con el incidente ocurrido con su madre, por la venta de unos artículos personales de Kobe.
Esposa
Kobe Bryant conoció a Vanessa Cornejo Ubrieta, cuando ella tenía 17 años de edad y Kobe 20. Vanessa es nativa de Huntington Beach, California y sus padres de origen mexicano. Adoptó el apellido Laine cuando su madre se casó con Stephen Laine, su padrastro. Conoció a Kobe en 1999, apenas estudiaba bachillerato en el Marina High School y participaba como bailarina en videos musicales.
Kobe al verla quedó prendado de ella y viceversa. La atracción fue inmediata. Comenzaron a salir juntos y en seis meses ya estaban prometidos, terminó sus estudios de forma independiente, para evadir a los medios. Se casaron el 18 de abril del 2001, en Dana Point, California.
Los padres de Kobe no estuvieron de acuerdo en la boda con esta jovencita, por su corta edad y no haber firmado un acuerdo prenupcial. Otros dicen que no asistieron a la boda, ni sus padres, sus hermanas, su agente Arn Tellem y compañeros de equipo. Todos le dieron la espalda. Sus padres se oponían, también porque era una chica no afroamericana. Bryant se alejó de ellos por más de dos años.
Hijas
Actualmente son una de las parejas más populares de Estados Unidos, tienen tres hijas, a lo largo de un matrimonio de más de 12 años. Natalia Diamante, nacida en el 2003, Gianna María-Onore en 2006 y Bianka Bella, en 2017.
En el año 2005 sufrió un aborto espontáneo, a consecuencia de un embarazo ectópico. Estos nietos acabaron con los roces con los padres de Kobe. Vanessa ha sido siempre de gran apoyo a su marido, incluso cuando Kobe fue acusado por violación a una empleada de un hotel en Eagle, Colorado, en el año del 2003.
El caso no trascendió, ya que la acusadora no quiso declarar. Kobe se enfrentó a las cámaras, en una rueda de prensa para dar su versión sobre el escándalo, a la que fue acompañado por Vanessa. Se dice que le compró un anillo de diamantes para ganar su perdón.
Estadísticas
Su paso por la NBA:
02/04/2010 – Los Lakers extienden el contrato por tres años, desde la temporada 2011-2012.
25/11/2013 – Los Lakers extienden nuevamente el contrato por dos años más, a partir de la temporada 2014-2015.
14/04/2016 – Kobe Bryant se retira tras finalizar la temporada regular.
Desde el año 1996 al 2016, con los Lakers de los Angeles, acumuló los siguientes resultados en su carrera:
Juegos jugados: 1346; Titular: 1.198; 4,7 Asistencias por partido; 5,2 rebotes p/partido; 1,4 robos de balón por partido; 5 tapones por partido y 25 puntos por partido. En los All Star, 15 Juegos jugados, 15 como titular, 5 rebotes p/partido; 4,7 asistencias, 2,5 robos de balón, 4 tapones y 19,3 puntos por partido. En las finales (1997-2012): 220 juegos jugados, 200 como titular, 5,1 rebotes, 4,7 asistencias, 1,4 robos, 0,6 tapones y 25,6 puntos, todo por partido.
MVP – Jugador más Valioso
Elegido para el Segundo Equipo Ideal Rookies NBA (1997); MVP Temporada Regular NBA (2008); 11 veces elegido para el Equipo Ideal NBA, años 2002, 2003, 2004, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013; elegido dos veces, para el Segundo Equipo Ideal NBA (2000, 2001); elegido dos veces, para el Tercer Equipo Ideal NBA (1999, 2005).
Dos veces elegido MVP Finales NBA (2009, 2010); nueve veces elegido para el Equipo Defensivo NBA (2000, 2003, 2004, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011); tres veces elegido para el Segundo Equipo Defensivo NBA (2001, 2002, 2012) y fue Máximo Anotador de las Temporada NBA 2006 y 2007.
Finales NBA
Ganó el Campeonato de la NBA en la Temporada 2000, 2001, 2002, 2009 y 2010.
Finalista de la NBA en la Temporada 2004, 2008.
5 Anillos de Campeonato de la NBA.
Salario
Su salario en la temporada de los años 2016/17 fue de 25 millones de US$. Anteriormente habían sido los siguientes:
Temporada 2007/2008 > 19.490.625 US$; 2008/2009 > 21.262.500 US$; 2009/2010 > 23.034.375 US$; 2010/2011 > 24.806.250 US$; 2011/2012 > 25.240.000 US$; 2012/2013 > 27.840.000 US$; 2013/2014 > 30.450.000 US$; 2014/2015 > 23.500.000 US$ y temporada 2015/2016 > 25.000.000 US$.
Récords de Bryant
Kobe Bryant o “Black Mamba” (Mamba negra), era un escolta (posición No. 2) dentro del tablero de basket, que también podía jugar como alero o como base de igual manera. Es uno de los jugadores más completos de la historia de la NBA, ocupando el puesto No. 7 en el ranking de ESPN de la NBA.
Constituyó una pieza clave con otro no menos famoso, Shaquille O’Neal, a principios de la década del 2000, así como en el último campeonato disputado y conquistado en el año 2010. Tiene 18 apariciones en el All Star Game (Juego de las Estrellas). Prolífico anotador, promedia 25,4 puntos, más 4,7 asistencias y 5,3 rebotes; robó 1,5 balones por partido (datos de 2011-2012).
Reconocido por crear sus propios tiros y no desentonar en los tiros de larga distancia, poseía el récord de más triples anotados por partido. Llegó a 12, al igual que Donyell Marshall, para luego ser superado por Stephen Currycon. Fue muy bueno en la defensa, participando en los ocho quintetos defensivos de la liga, en las nueve últimas temporadas.
Bryant vs. Jordan
Es comparado muchas veces con el también gran jugador Michael Jordan, comparación que no le agrada a la “mamba negra”. Los periodistas deportivos de ESPN, cadena mediática de los Estados Unidos, lo situaron como el segundo mejor escolta, por debajo de Jordan.
Bryant se caracteriza por su carácter competitivo y orgulloso. Lo lleva en las venas, desde pequeño fue siempre irreverente, lo que quería siempre lo conseguía. Desde que llegó a la NBA, según su confesión, se puso como objetivo superar a Michael Jordan, gran jugador estrella de la Liga, para muchos, el más grande de todos los tiempos.
Relató la forma en que afrontó el primer juego con Jordan, recuerda que pensó para sí mismo “Voy a destruir a ese tipo. No me importa si tengo 18 años, quiero sangre”.
Al ver uno de los movimientos geniales de Jordan, quedó hechizado y sólo le quedó reir solo por toda la cancha. Conocía bien ese movimiento, lo había visto miles de veces, pero aun así no podía creer lo que había visto. Nuevamente se dijo para sí mismo: “Ok, vamos a trabajar”. Convirtió en un reto cada juego que tenía que enfrentarse con Jordan.
Anillos
Kobe no consiguió los seis anillos de campeonato que tiene Jordan, pero aparte de los cinco que sí logró, también se retiró con el tercer puesto como máximo anotador, con 33.570 puntos, superado por Kareem Abdul Jabbar y Karl Malone; obtuvo el All Star 18 veces; Jugador más valioso, dos veces en finales y una en temporada regular (2007-2008).
Es líder de lanzamientos efectivos para empatar o ganar a último momento, demostrando su habilidad y destreza. Es el jugador a quien le darían el último tiro para ganar un partido, según la encuesta anual de la NBA, donde por décima temporada consecutiva, fue elegido por los managers generales de los equipos.
Fue nombrado Mejor Jugador de la NBA de la década 2000-2010, por Sporting News y TNT.
¿Son comparables Bryant y Jordan?
El entrenador de los Warriors (2017), Steve Kerr, ex jugador y conocedor de basketball, analista de televisión, respondiendo a la pregunta de si ¿Son comparables Kobe Bryant y Michael Jordan?:
«Kobe es lo más parecido a Michael que ha habido», dijo. «Muchos jugadores han sido comparados con Michael. Como LeBron James, pero creo que LeBron no está tan cerca. Es un jugador muy diferente con una mentalidad muy diferente. Kobe está más cerca de la mentalidad que Michael Jordan tenía».
Y se arriesga más allá, diciendo «Kobe ha sido el reflejo de una versión moderna de Michael Jordan. Si piensas en cómo ha evolucionado el juego, no sólo en los triples, sino la habilidad de manejar la pelota (…)Y Kobe institucionalizó un tipo manejo de balón tras ‘crossover’ imposible de defender…”
“Estoy seguro que Kobe adquirió gran parte de su arsenal viendo jugar a Michael».
https://youtu.be/MC5-7_l4QNA
Récords en la NBA
Tercer máximo anotador en la historia de la liga: 32.293 puntos, superado solamente por Kareem Abdul-Jabbar y Karl Malone.
Bryant & Pau Gasol
“La mamba” considera a Pau Gasol como uno de los mejores compañeros de juego, que tiene en el basketball, lo siente incluso, como su propio hermano. Pau no pudo estar el día que Kobe se retiró del basketball, pero dejó una carta de despedida, que fue recogida por SPorts Illustrated.
Parte de ella, bastante emotiva por demás, se transcribe a continuación: «En mi primer día con los Lakers conocí al equipo en el Ritz en Washington y a la 1.30 de la madrugada alguien llamó a la puerta de mi habitación. Más tarde me daría cuenta de que Kobe no duerme mucho…»
«…Me senté en la cama y él se sentó en la mesa junto a la televisión. Me dio la bienvenida y me dijo que había llegado la hora, que era el momento de ganar. Él sentía que yo podía llevarle otra vez a lo más alto y quería asegurarse que yo lo sabía. «Esta es nuestra oportunidad«, dijo Kobe.
«Trash talking»
Fue algo poderoso y muy significativo. Pau recuerda que desde un principio se entendieron en la cancha, se necesitaban el uno al otro para ganar y triunfar. Kobe siempre trataba de mantenerlos alerta, recuerda, usaba para ello el “trash talking”, (es como una especie de boca sucia, palabras groseras) con ellos y no todos estaban de acuerdo con eso.
Ese tipo de presión disgusta a algunos jugadores, pero Pau lo vio como una forma de motivación y para infundir fuerza, no dejar que desmayaran, que dejaran la comodidad y el relax. Cuenta además, que cuando decidió dejar a Los Lakers, en el año 2014, Kobe lo visitó en su casa en Redondo Beach, le pidió que no se fuera, que terminaran juntos la carrera.
Pau le dijo que necesitaba un cambio en su corazón, cambio de aires, por lo que dolorosamente tuvo que abandonarle. «He decidido no jugar contigo nunca más», fue lo que dijo Pau, una de las palabras más duras que ha tenido que decir en su vida. Bryant siempre lo desafiaba, porque se preocupaba por él, esperaba más de él, por eso siempre lo retaba.
Se metía con él con lo del cisne blanco y el cisne negro, que nunca le molestó, por el contrario le demostraba que le importaba, cuando alguien te ignora es porque no le importas, de esa manera sí hay que preocuparse.
¿Bryant o LeBron James?
Durante las últimas dos décadas, había una seria disyuntiva sobre quién era mejor, ¿Kobe Bryant o LeBron James? Te decantabas por el escolta de los Lakers o te derretías ante el alero de los Cavaliers. No podían ser los dos, así se debatían las preferencias por dos jugadores, en los que la rivalidad nunca existió.
Estas diferencias o supuestos roces entre ambos, nacieron hace más de 15 años, cuando Lebron James llegó a la National Basketball Association, NBA. Se jugaba el título de heredero de Michael Jordan. Pero nada más lejos de la realidad, Bryant siempre ha dicho que nunca tuvo ninguna clase de animadversión hacia LeBron, al contrario, desde que llegó LeBron a la NBA siempre le ha dado apoyo y consejos.
Nunca hubo rivalidad, como sí la hubo entre Magic Johnson y Bird. La rivalidad que la gente proclama y quería que existiera, jamás existió. Ese malentendido ha hecho correr tinta y comparaciones entre ambos jugadores, en casi todas las revistas y medios de comunicación, que ven aumentar sus ingresos con este tipo de publicidad.
Números y anillos
Kobe y LeBron nunca se vieron en ninguna de las 13 finales que ambos han disputado, por el anillo de la NBA. Quizás ese sea el motivo de las especulaciones, ya que Bryant, la mamba negra, ha tenido en sus manos cinco anillos y James, solo dos. Pero este hecho no desmejora las cualidades de James, quien ha ganado 649 partidos de los 972 en los que ha participado en la liga regular, es decir, un 66,7% de victorias.
Por otro lado, el escolta de los Lakers ha ganado sólo 833 partidos de los 1331 que ha jugado, con un porcentaje de 62,6% de victorias. En los playoffs, también LeBron lleva ventaja, acumulando un 64,6% de victorias sobre 61,6% de Kobe, aun cuando éste último ha ganado en 23 de los 37 juegos disputados (62%) y LeBron 13 ganados en 33 jugados (39%).
MVP
Ambos jugadores cuentan con dos premios de “Jugador más Valioso” (MVP’s) de las finales, pero LeBron James ha conquistado algo que ni Kobe, ni Michael Jordan, lograron, participar en cinco juegos finales consecutivos en la NBA. El promedio de anotaciones de LeBron es superior a Kobe, es el jugador más joven en llegar a 25 mil puntos, superado solo por Kareem Abdul Jabbar y Karl Malone, en este año 2018, quedando como tercer anotador de todos los tiempos.
Después de ganar el campeonato en el 2010, Kobe Bryant, quien estaba acostumbrado y disfrutaba ser el centro de atención de la prensa, los medios de comunicación, se molestó porque el tema de actualidad giraba en torno a la inminente salida, a agente libre, de LeBron James, quien firmó por Miami ese mismo año.
Bryant envió un mensaje de texto, aunque no fue un trash talk (palabras sucias) exactamente, diciendo «Sigue así y consigue otro MVP si quieres. No importa que encuentres la ciudad perfecta a donde ir, nosotros volveremos a ganar el campeonato, así que no te preocupes por ello«. Esa vez el anillo de la NBA fue a parar a manos de los Mavericks, pero dejó en claro su carácter fuerte y competitivo.
Kobe vs. LeBron- Números (Año 2016)
Edad: Kobe Bryant 37 – LeBron James 31.
Temporadas NBA: Kobe Bryant 20 – LeBron James 13.
Máximos puntos anotados: Kobe Bryant 81 – LeBron James 61.
PPG: Kobe Bryant 25 (Playoffs 25.6) – LeBron James 27.1 (Playoffs 28,2).
Campeonatos NBA: Kobe Bryant 5 – LeBron James 2.
MVP de la NBA Kobe Bryant 1 – LeBron James 4.
MVP de las Finales: Kobe Bryant 2 – LeBron James 2.
Apariciones NBA All-Star: Kobe Bryant 18 – LeBron James 12.
MVP del All Star: Kobe Bryant 4 – LeBron James 2.
Finales disputadas: Kobe Bryant 7 – LeBron James 6.
Partidos disputados: Kobe Bryant 1.332 – LeBron James 972.
Puntos:Kobe Bryant 33.361 – LeBron James 26.430.
Rebotes: Kobe Bryant 7.014 – LeBron James 6.948.
Asistencias: Kobe Bryant 6.288 – LeBron James 6.704.
Títulos de máximo anotador de la NBA: Kobe Bryant 2 – LeBron James 1.
Elegido en los equipos defensivos: Kobe Bryant 12 – LeBron James 6.
Concursos de mates: Kobe Bryant 1 – LeBron James 0.
Seguidores en Twitter: Kobe Bryant 8,94 millones – LeBron James 28,7.
Seguidores en Instagram: Kobe Bryant 5,4 millones – LeBron James 18,8.
Ganancias durante la carrera: Kobe Bryant 328 millones – LeBron James 173.
¿Barcelona o Real Madrid?
En ocasión del anuncio del acuerdo entre Mission Hills y la NBA, con el objeto de montar un museo y una tienda de la NBA en Haikou, isla china donde están ubicadas las instalaciones, Bryant recibió y firmó camisetas del F.C. Barcelona, de las cuales le dedicó una a la oficina del Club, que tienen en la ciudad china.
En el año 2016, cuando decidió retirarse del basket, el Barcelona le propuso cerrar su carrera como azulgrana, en las canchas de los mejores equipos de Europa. Esto le daría la oportunidad de jugar sólo partidos de la Euroliga, recibiendo un homenaje en cada partido.
Kobe rechazó la oferta, con mucha elegancia, alegando que no tenía un nivel adecuado para rendir y estar a la altura en ese periplo europeo. No quería defraudar a nadie ni manchar su brillante final en su espectacular carrera profesional. El jugador, con 37 años en ese momento, estaba lastrado por consecuencias de lesiones en rodillas y un hombro.
La intención era que Kobe tuviera una despedida europea, a su altura como jugador y recibiendo sendos homenajes en las canchas más importantes de Europa, como, por ejemplo, la del Real Madrid, Olymipiacos, Fenerbahce, CSKA de Moscú, Tel Aviv, entre otras.
Kobe no oculta su admiración por el Barça, del que dice es aficionado desde la época de Ronaldinho, a la hora de hablar de Lionel Messi, a quien también admira dice: «Ufff, Messi, un estilo muy agresivo». Kobe jugó un partido de clínic, con la camiseta azulgrana, durante la gira veraniega del F.C. Barcelona, en Los Ángeles.
Messi
A la pregunta «¿Messi, Cristiano Ronaldo? Dijo: “Es difícil debatir quien es mejor porque son estilos diferentes, pero Messi, ufff, no para nunca». Ahora, fue muy claro y seguro al contestar por cuál de los dos equipos se decantaba, si por el Barça o el Real Madrid, dijo «me gusta más el Barça, porque su estilo de juego es más divertido para mí».
Premios
MVP de la temporada regular (2008) y MVP del All-Star Game (2002, 2007, 2009 2011). Jugador Más Valioso de las Finales de la NBA (2009, 2010); cinco (5) veces campeón de la NBA (2000, 2001, 2002, 2009, 2010); dos (2) veces máximo anotador (2006, 2007); All-Star (1998, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016).
Máximo anotador de la historia en el All Stars (año 2012); Mejor quinteto de la NBA (2002, 2003, 2004, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013); segundo mejor quinteto de la NBA (2000, 2001); tercer mejor quinteto de la NBA (1999, 2005); el mejor quinteto defensivo de la NBA por nueve años (2000, 2003, 2004, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011);
Otro segundo mejor quinteto, ahora defensivo, de la NBA (2001, 2002, 2012) y segundo mejor quinteto de rookies (1997); Campeón del Concurso de Mates del All Star (1997).
Líder anotador en temporada regular
2003: 2461 puntos, 2006: 2832 ptos,( 7º en la historia), 2007 (2430 ptos.), 2008 (2323 ptos.).
Puntos p/partido: 2006, 35.4 ptos (9º en la historia), 2007: 31.6 ptos.
Año 2006, 2.173 tiros de campo intentados; 2007, con 1757 y en el 2008, intentó 1690 tiros. En 2003 (868), 2006 (978), 2007 (813). Tiros de campo convertidos; 2007: 768 tiros libres intentados; 696 Tiros libres convertidos, en el 2006 y 667 en el año 2007.
Segunda anotación más alta en un partido: 81, contra Toronto Raptors, el 22 de Enero del 2006. Jugador más joven en llegar a los 28 y 30 mil puntos.
Reconocido como Jugador más joven, en el mejor quinteto defensivo (1999-00). Fue el Jugador más joven en ganar el concurso de mates (18 años), en 1997. Uno de los tres jugadores capaces de anotar 35 o más puntos, en 13 partidos consecutivos (los otros son Allen Iverson y LeBron James).
Años 2000-2018
Incluido entre los tres jugadores capaces de anotar 40 puntos ó más, en 9 partidos consecutivos (los otros son Michael Jordan y Wilt Chamberlain), así como uno de los tres jugadores capaces de anotar 45 ptos. o más, en 4 partidos consecutivos (aparte de Allen Iverson y Wilt Chamberlain).
Es uno de los dos jugadores capaces de promediar 40 o más puntos por partido, durante un mes entero, en 2 ocasiones diferentes (40,6 en febrero de 2003 y 43,4 en enero de 2006; el otro es Wilt Chamberlain).
Medalla de oro. Torneo de las Américas de Las Vegas, 2007; Adidas ABCD Camp Senior MVP (1995); 1996 Naismith High School Player of the Year; Gatorade Circle of Champions High School Player of the Year, en 1996; National High School Player of the Year por USA Today y Parade Magazine, en 1996; McDonald’s High School All-American (1996); USA Today All-USA First Team (1996).
Lideró al Instituto Lower Merion, a un récord de 31-3, incluyendo 27 partidos seguidos ganados. Título estatal PIAA, Clase AAAA como Sénior (1996). Máximo anotador de todos los tiempos, de la escuela Southeastern, Pennsylvania, con 17.336 puntos.
Su dorsal 33 fue retirado por Lower Merion.
Premio Oscar al mejor cortometraje animado de 2018.
https://youtu.be/AZT29-mpze0
Último juego de Kobe Bryant
En partido jugado con Utah Jazz, en el Staples Center, se selló el retiro definitivo de Kobe, “la mamba negra”, el 13 de abril de 2016. Anotó 60 puntos, siendo la anotación más alta de un jugador de la liga en esa temporada, ganando el partido 101-96.
Después de jugar en 20 temporadas de la NBA, con los Lakers de los Ángeles, Bryant se retira superando a Michael Jordan en seis partidos con más puntos anotados, Jordan lo hizo en cinco juegos. Además encestó 22 tiros de los 50 que intentó, también la marca más alta en su carrera, en los tres últimos minutos con un Staples Center delirante y extasiado, encestó cinco canastas y cuatro tiros libres sin fallar.
Magic Johnson tomó la dirección del equipo, al finalizar esa temporada. Pidió a Kobe que se uniera a él para ser asesor de proyectos, reclutamiento de jugadores nuevos y como segundo entrenador del equipo.
Obra maestra: 81 puntos en un juego
Aparte de los números 8 y 24 con los que se conoce a Kobe Bryant, el 81 se convirtió en un emblema en la trayectoria de su carrera como basquetbolista.
Esto se debe a que el 22 de Enero de 2006, la “mamba negra” realizó uno de sus mayores logros individuales en la historia del basketball, cuando anotó 81 puntos, en el juego de temporada regular de los Lakers de los Angeles contra los Toronto Raptors, ganando su equipo 122-104. En la historia, sólo superado por Wilt Chamberlain, quien marcó 100 puntos para los Philadelpha Warriors en 1962.
Magic Johnson
“Estamos aquí para celebrar 20 años de grandeza, 20 años de excelencia, un jugador que nunca ha flaqueado y le ofreció cinco títulos a este equipo. Usted es simplemente el mejor en la historia de los Lakers», así se expresó el legendario Magic Johnson, quien fungió como maestro de ceremonias durante la despedida.
https://youtu.be/0Cv2aVl6IF8?t=1
Números de Bryant
La organización de los Ángeles de Lakers, anunciaron en 2017, que retirarán los dos números que Bryant usó como jugador del equipo. Estos fueron, el número 8, cuando empezó su carrera y después cambió al número 24. Vistió la camiseta con el número 24 por los últimos 10 años de su carrera.
Kobe confesó que desde niño soñó con tener una camiseta propia colgada en las vigas de los Lakers, pero nunca llegó a pensar que pudieran ser dos. «Los Lakers me han otorgado un gran honor y estoy muy agradecido por el entusiasmo de los aficionados», dijo en una nota de prensa.
Se convierte en el décimo jugador al que los Lakers le retiran la camiseta. Las demás son de Wilt Chamberlain, Elgin Baylor, Gail Goodrich, Magic Johnson, Kareem Abdul-Jabbar, Shaquille O’Neal, James Worthy, Jerry West y Jamaal Wilkes.
Vídeo
Kobe introdujo el lema «Conduce al villano, libera al héroe» para su última temporada, en el 2016, lanzó un video en cuya primera escena aparece el momento en que anotó su punto 81 en ese partido, desde la línea de tiro libre, hazaña que logró gracias a su espíritu ambicioso y triunfador, que siempre lo acompañó.
“Suena absurdo decirlo, al menos creo que la mayoría de la gente lo consideraría absurdo, pero anotar 81 puntos no me pareció asombroso”. Así se expresó Kobe al anotar este tanto, justificando que gracias a su edad (27 años) en ese entonces y en plena capacidad física, no debían asombrarse.
Era fruto del duro entrenamiento y acondicionamiento físico, más la práctica de miles de tiros en suspensión al día, que había hecho en el verano.
Anécdota
Andy Dick, actor y comediante, cuenta: “Me invitó un amigo mío, a sentarme a pie de cancha, y estaba a tres o cuatro asientos de Kobe… No entendía qué es lo que estaba sucediendo. Era muy teatral. Me dejé llevar por el momento. Kobe era la única persona que reconocía… pero estaba gritando porque el resto de la gente lo estaba haciendo…”.
Además, relata, que Kobe le agradeció por lo fuerte que gritaba su nombre. Nunca más regresó a un juego de basket, pero ese lo llevó a su máximo nivel esa noche. “Si alguien me invitara de nuevo, sí iría”, concluyó.
Entrenamiento
Kobe tuvo un entrenador personal en Italia y durante sus inicios con Los Lakers. «Mi padre tiene una gran comprensión y compasión. Así es como entiendo cómo comunicarme con los chicos y soy capaz de liderar un grupo«, refiriéndose a Joe como entrenador, por lo que es fácil comprender su personalidad y forma de ver el baloncesto.
La mamba negra es un maniático del baloncesto, siempre quiso ser el mejor jugador de la historia. Pero sabía que debía hacer que el equipo funcionara y para ello, sus compañeros debían funcionar de la mejor manera. Reconoció, ya en su etapa de veterano, que su objetivo era motivar y entregar el máximo de conocimientos adquiridos, a las nuevas generaciones de basquetbolistas.
Rutina «666»
Mientras se encontraba de vacaciones, se dedicaba a entrenarse de la siguiente manera, que muchos llamaron “666”, por la distribución de los tiempos y los ejercicios:
- 6 horas de ejercicios al día, igual 6 días a la semana y 6 meses al año.
Las 6 horas de ejercicios consistían en:
- Dos (2) horas de running y agilidad, más 2 horas de habilidades, con lanzamientos al aro y 2 horas de levantamiento de pesas y ejercicios cardiovasculares.
Running y agilidad
Kobe realizaba 2 horas de entrenamiento, destinados a aumentar la velocidad y explosividad en la cancha. Corría con sus entrenadores, en piques de casi 100 mts, a máxima velocidad, luego trotaba de 100 a 400 mts, para descansar y luego repetía los piques.
Habilidades y lanzamientos al aro
El entrenamiento en la cancha consistía en encestar 10 tiros, desde cinco diferentes puntos específicos, para avanzar a la siguiente estación. Encestaba, fácilmente, entre 700 y 1.000 tiros diarios. Acompañaba este hábito con 10 minutos de ejercicios de defensa, así como 20 min. de manejo del balón. Practicaba los triples y mucho movimiento de pies, al atacar al aro o canasta. Terminaba con movimientos y amagues con el cuerpo.
Levantamiento de pesas y ejercicios cardiovasculares
Bryant ejecutaba una rutina de tipo olímpico, agrupaba músculos, en el tren superior e inferior del cuerpo. Hacía ejercicios para el aumento de masa muscular, también realizaba ejercicios para aumentar la resistencia y los saltos verticales
Retiro
Cuando Kobe Bryant anunció su retiro, en el sitio The Player’s Tribune, escribió en forma de poema la siguiente carta, título para su video animado, que le valió el Oscar al “Mejor corto de animación” 2018:
«QUERIDO BALONCESTO«
Desde el momento
Que empecé formar balones con las medias de mi padre
Y a disparar imaginarias
Canastas ganadoras
En el Great Western Forum
Supe que una cosa era real:
Me enamoré de ti.
Un amor tan profundo que te di todo –
Desde mi cuerpo & mente
Hasta mi espíritu & alma
Como un niño de seis años
Profundamente enamorado de ti
Nunca vi el final del túnel.
Solo me vi a mí mismo
Salir corriendo desde uno.
Y entonces corrí.
Subí y bajé en la cancha
Persiguiendo cada balón suelto por ti.
Me pediste mi esfuerzo
Te di mi corazón
Porque vino con muchísimo más.
Jugué a pesar del sudor y el dolor
No porque el reto me llamó
Sino porque TÚ me llamaste.
Porque eso es lo que uno hace
Cuando alguien te hace sentir
Tan vivo como tú me hiciste sentir.
Le diste a un niño de seis años su sueño de ser Laker
Y siempre te amaré por eso.
Pero no puedo amarte obsesivamente durante mucho más.
Esta temporada es todo lo que me queda para dar
Mi corazón puede resistir los golpes
Mi mente puede soportar el esfuerzo
Pero mi cuerpo sabe que es momento de decir adiós.
Y eso está bien.
Estoy listo para dejarte ir.
Quiero que lo sepas ahora
Así ambos podemos saborear cada momento que nos queda juntos.
Lo bueno y lo malo.
Nos hemos dado el uno al otro
Todo lo que tenemos.
Y ambos sabemos, sin importar lo que haga después
Que siempre seré ese niño
Con las medias hecha un bollo
Y el tacho de basura en la esquina
:05 segundos en el reloj
Balón en mis manos.
5 … 4 … 3… 2… 1
Te amaré por siempre,
Kobe.
Redes sociales
Esa última noche de «Black Mamba», 14 de abril de 2016, hizo estallar las redes sociales. Su nombre fue retwiteado por 4,5 millones de personas. A sus 37 años, dejó grata impresión guiando a su equipo para ganar 101-96, aportando nada más y nada menos que 60 puntos, llegando a seis juegos con esa puntuación, superando a Jordan, quien tiene cinco.
Aparte de unos 18.000 espectadores, entre los famosos que fueron a darle su apoyo en su despedida, figuran Jack Nicholson y David Beckham. Después de su retiro, Kobe se ha dedicado a sus compromisos publicitarios, su familia, con la que no tenía mucho tiempo para disfrutar, debido a su exigente trabajo como basquetbolista profesional, estrella de la NBA.
“Gracias por su apoyo, por todo lo que me han dado, casi no creo que todo ha terminado. Los amo y los amaré siempre», dijo un exultante Bryant, al público que se encontraba en la arena Staples Center de Los Ángeles, dándole su apoyo y despedida.
Pelicula
Existen muchos jugadores en cada deporte, que se convierten en verdaderos astros, pero solo algunos pasan a la historia como leyendas. Un ejemplo de ellos es Kobe Bryant, ex jugador de Los Ángeles Lakers.
Ganador de cinco campeonatos de la NBA y seleccionado 18 veces como un All-Star. Retirado ya de las canchas pero dejando un legado a la historia del deporte, sobre todo el basketball. Ahora, dedicado a sus promociones publicitarias, disfrutar con su familia, pero sin dejar de producir.
Junto a Glen Keane, animador de Disney, produjeron una película llamada “Dear Basketball”, mismo título de su carta publicada al retirarse. Es una historia de su vida y su paso en el mundo de la NBA, cuenta todo lo vivido siendo una estrella del deporte, trabajos, sacrificios, triunfos, alegrías, su camino a convertirse en una leyenda viviente del deporte.
¿Kobe Bryant realmente ganó un Oscar?
Bueno, como para cerrar con broche de oro. Además de todos los premios recibidos por Bryant, en su carrera como jugador de basket de la NBA, ahora, después de retirado, no deja de seguir cosechando triunfos, pero esta vez en otra categoría.
En la 90ª Edición de los Premios Oscar de la Academia, los más importantes de Hollywood, Kobe Bryant se alzó con el Oscar a “Mejor corto de animación” por Dear Basketball, pequeña pieza creada con la ayuda de Glen Keane, animador, con música de otra leyenda, John Williams. Sin muchos efectos, solo con el clasicismo de Keane, Dear Basketball, da vida a la carta que la “mamba negra” escribió, después de su retiro de las canchas del baloncesto.
¿Le quitarán el Oscar?
A muchas personas no les pareció justo que a Kobe Bryant le hayan otorgado un Oscar en este año 2018, por su corto animado “Dear Basketball”. Esto debido a que la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas (AMPAS) evita nominar a depredadores sexuales para sus afamados premios. Trajeron a colación el caso en el año 2003, en el cual Kobe estuvo involucrado en una violación a una camarera de 19 años en Colorado.
“The Petition Site”, organización formada para este fin, ha iniciado un movimiento para que la Academia le quite el Oscar que ganó en el renglón de “Mejor Corto Animado”. Es de acotar que Kobe Bryant no fue condenado por esa acusación de violación y el caso se cerró en forma extrajudicial en el año 2014. Nunca la Academia, en sus 90 años de existencia, ha retirado un Oscar a algún ganador.
Fortuna
Además de casas, Kobe posee una colección de autos, algunos de ellos italianos, sus preferidos. Tiene un Ferrari 458 Italia, que le costó casi 330 mil US$, un Lamborghini, un Bentley y una Range Rover. No sólo carros, tiene además un helicóptero!, sí, como lo leen, el mismo lo utilizaba para ir a los juegos en el Staples Center, ya que su casa queda bastante retirada del centro de la ciudad. Decía que le evitaba estar trabado en el tráfico y llegaba con el cuerpo fresco. (Ver artículo: Enzo Ferrari)
Casa de Kobe Bryant
Kobe “la mamba negra”, poseía tres lujosas casas, valoradas en 18,8 millones de US$, ubicadas en el Condado de Orange, Los Ángeles, en el 2015 vendió una de ellas por 6,1 millones de US$.
La estrella de los Lakers de los Ángeles vendió una de sus exclusivas mansiones de Newport Beach. El precio fue de 6,1 millones de US$. Son 2.000 metros cuadrados, en una exclusiva zona del condado de Orange, al sur de Los Ángeles, en los que hay desde un gimnasio hasta un tanque para tiburones. Inicialmente había pedido 8,6 millones de US$, así que la vendió por menos de lo que aspiraba.
Bryant la compró en el 2001, le hizo una profunda remodelación y la puso en venta en el 2013, pero al no haber oferta de compradores hubo que ir bajando el precio de la misma. Tiene 800 mts cuadrados de construcción, con espectaculares vistas al océano y área metropolitana de Los Ángeles. Cuenta con cuatro habitaciones, spa, piscina y un gimnasio de 80 mts. cuadrados.
Zapatos
Con Nike comenzó su relación en 2003, firmando un contrato de cuatro años y $40 millones (34 millones de euros), la cual sigue siendo muy sólida. Debutó con su línea de zapatos en 2005 y aun después de su retiro de las canchas, sigue arrasando con las Kobe A.D., que fueron lanzadas en noviembre de 2016.
Bryant reveló a la Sole Collector, en 2016, que su línea de zapatos no tiene fecha de caducidad. La marca continuará ofreciendo al mercado zapatos innovadores, de calidad y máximo rendimiento para los jugadores.
Frases
Kobe Bryant se conoce por su verbo encendido, orgullo y arrogancia, en la cancha y también fuera de ella. Aquí recojo algunas de sus frases picantes, que le hicieron un nombre en el uso del trash talking:
“No quiero ser el próximo Michael Jordan, sólo quiero ser Kobe Bryant”. En clara alusión a las frecuentes comparaciones con la otra estrella del basket.
“Voy a hacer lo que sea necesario para ganar partidos, ya sea sentado en un banco agitando una toalla, entregando un vaso de agua a un compañero o acertando el tiro ganador”. Es innegable su espíritu competitivo y sus deseos de jugar y ganar.
“El Baloncesto es mi refugio, mi santuario. Vuelvo a ser un niño en el patio. Cuando llego aquí, todo es bueno”.
“Los chicos van a la escuela para convertirse en doctores, abogados o lo que sea. Para eso está la universidad, es su lugar. Mi sitio para estudiar está entre los mejores jugadores”. Su posición frente a si estudiar en la universidad o ingresar a la NBA.
“Cuando decimos que esto no puede realizarse, que no puede hacerse, es cuando nos estamos fallando a nosotros mismos. Mi cerebro no puede procesar el error”.
Ocurrencias y curiosidades
“Quizás algún día podáis tener el honor de sentaros conmigo en la misma mesa.» Así les contestó a dos de los jugadores de los Thunder, Kevin Durant y James Harden, quienes al vencer a Los Lakers con facilidad, cruzaron y demostraron gestos de alegría y arrogancia ante Kobe, para lo que éste no dudó en bajarlos de las nubes.
Un imberbe Kyrie Irving, en su primer año como jugador de la NBA, quiso enfrentarse a Kobe en una batalla personal. Retó a un 1 x 1 a la gran estrella de Los Lakers, con una apuesta de 50 mil US$. A lo que “La mamba negra” respondió «Dinero fácil, dinero fácil«. El dinero no importaba, pero el reto sí, para el carácter impulsivo y orgulloso de Bryant.
Kobe Bryant, en la Casa Blanca, después de conquistar el campeonato en 2010, le dijo al presidente en ese entonces, Barack Obama, quien jocosamente dijo, cuando le regalaron la camiseta de Los Lakers, con el No. 1 y su nombre: “este número debe ser el de Derrick Rose”. Tras risas y formalidades, Bryant le lanzó su dardo envenenado: “Seguramente lo recoja cuando gane su quinto anillo«.
¿Bryant cantante?
Cuando conoció a su mujer, Vanessa, Kobe estaba preparando un álbum musical en la ciudad de Nueva York. Nunca salió a la luz, pero, cada vez que tiene oportunidad, agarra un micrófono para acompañar a varios artistas en sus presentaciones privadas.
¿Es una mamba negra?
La mamba negra es una especie de serpiente, originaria de África, que se convirtió en una leyenda, ya que los mitos africanos le atribuyen el poder de ser capaz de provocar una muerte segura. Es de sangre fría y la más temida del continente africano. Kobe, por su personalidad y carácter impulsivo y explosivo, que según sus mismas palabras, no le importaba lo que se atravesara para lograr sus objetivos, fue comparado con esta especie animal.
Estatua
Jeanie Buss, propietaria de Los Angeles Lakers, anunció en una entrevista para ESPN, que Kobe Bryant tendrá una estatua en el Staples Center. Están trabajando arduamente en eso para tratar de que sus camisetas estén en lo alto del pabellón, antes del juego All-Star 2018, que se jugará en el Staples Center en honor a Kobe Bryant.
Libro: Mamba Mentality
Hace pocos días, mayo 2018, Kobe Bryant anunció el lanzamiento de su primer libro: Mamba Mentality: Como juego. Se trata de una recopilación de algunos de los momentos y vivencias más importantes de Kobe, en sus 20 años de carrera en la NBA. También se ocupa de analizar la manera de jugar de este estelar jugador de los Lakers de los Ángeles.
Pau Gasol y Phil Jackson, quienes fueron amigos y figuras claves en la vida y carrera de la Mamba Negra, fueron los encargados de escribir los prólogos de la obra.
Muerte
Kobe Bryant falleció junto a su hija a los 41 años de edad el 26 de enero del año 2020 cuando el helicóptero en el que viajaba se estrelló contra una colina en Calabasas, Los Ángeles.