Jose Carreras: biografia, y todo lo que desconoce sobre él

Jose Carreras, es un tenor español que es especialmente conocido por su desempeño en las óperas de Verdi y Puccini. Hizo su debut en el escenario de la ópera a las 11 como Trujamán en Manuel de Falla’s El retablo de Maese Pedro y pasó a una carrera que abarca más de 60 papeles, realizado en los teatros de ópera más importantes del mundo y en numerosas grabaciones.

Carreras también es conocido por su trabajo humanitario como presidente de la Fundación Internacional Josep Carreras contra la Leucemia, que estableció después de su propia recuperación de la enfermedad en 1988.

Jose-Carreras-2

Biografía de Jose Carreras

Carreras nació en Sants, un distrito de clase trabajadora en Barcelona. Era el más joven de los tres hijos de Antonia Coll Saigi y Josep Carreras Soler. En 1951, su familia emigró a Argentina en una búsqueda inútil de una vida mejor. Sin embargo, dentro de un año habían regresado a Sants, donde Carreras pasaría el resto de su infancia y adolescencia. (Ver: Hitler)

Mostró un talento temprano para la música y particularmente el canto, que se intensificó a la edad de 6 años cuando vio a Mario Lanza en The Great Caruso. En ese momento, sus padres, con el aliento de su abuelo Salvador Coll, un barítono aficionado, encontraron el dinero para lecciones de música para él. Al principio estudió piano y voz con la madre de uno de sus amigos de la infancia, y a la edad de 8 años, también comenzó a tomar clases de música en el Conservatorio Municipal de Barcelona.

Jose-Carreras-3

En 1958, a la edad de 11 años, hizo su iniciación en el gran teatro de ópera de Barcelona, cantando el papel niño soprano de Trujamán en Manuel de Fallas El retablo de Maese Pedro .

Durante su adolescencia, continuó estudiando música, pasando al Conservatorio Superior de Música del Liceo y tomando clases privadas de canto, primero con Francisco Puig y luego con Juan Ruax, a quien Carreras describió como su «padre artístico».

La década de 1990 continuó viendo a Carreras actuando en el escenario operístico en Carmen y Fedora y haciendo un debut de rol en Samson y Dalila. Sin embargo, sus representaciones de ópera se hicieron menos frecuentes ya que él se dedicó cada vez más a conciertos y recitales. (Ver: Gadafi)

Jose-Carreras-5

Fundación Jose Carreras

Después de su propia recuperación de la leucemia, Carreras buscó pagar la deuda que tenía con la ciencia médica y mejorar la vida y la atención de otros enfermos de leucemia. Por eso en 1988, fundó la Fundación Internacional Jose Carreras contra la Leucemia, en Barcelona.

La fundación, que publica una revista trimestral sobre sus actividades llamada Amigos de la Fundación,  esta a su vez concentra sus esfuerzos en diversas áreas como, desarrollo de investigación clínica sobre la cura y el tratamiento de la leucemia a través de becas y subsidios de investigación y prestación de servicios sociales a pacientes con leucemia y a sus familias, incluidos alojamiento gratuito cerca de centros de trasplante. (Ver: Charles Chaplin)

La Fundación Internacional Jose Carreras contra la Leucemia también tiene afiliados en los Estados Unidos, Suiza y Alemania, siendo la afiliada alemana la más activa de las tres. Desde 1995, Carreras ha presentado una gala anual de televisión en vivo en Leipzig para recaudar fondos para el trabajo de la fundación en Alemania.

Desde su inicio, la gala solo ha recaudado más de 71 millones de euros. Carreras también realiza al menos 20 conciertos de caridad al año en ayuda de su fundación y otras organizaciones benéficas relacionadas con la medicina.

Jose-Carreras-6

Jose Carreras y Jutta Jäger

En 2006, Carreras se casó con Jutta Jäger,  una ex azafata de las líneas aéreas de Austria, de 45 años, en una ceremonia íntima en el registro civil de Ginebra, pero se separó de ella en 2011. (Ver: Napoleón Bonaparte)

Jose carreras independentista

José Carreras en una aparición pública aseveró, aclarado por la potencial independencia de Cataluña, que si estaban con batallas suaves no vencerían nunca la guerra. El cantor catalán asegura que lo que hasta ahora se percibía muy lejos y se calificaba de fantasía ahora está bastante cerca.

Este asegura que ve el país ilusionado y muy decidido, sin embargo predice que nos esperan momentos muy difíciles y nos pondrán todos los palos en las ruedas. José Carreras se le ve sugestionado de que España no puede obstaculizar el voto en una consulta a su pueblo. Dice que después se verá el resultado pero que les dejen dar su opinión como pueblo. (Ver: Sigmund Freud)

Jose-Carreras-4

Enfermedad de Jose Carreras

La enfermedad de Carreras,  apareció durante el rodaje de La boheme en París cuando se descubrió que padecía una leucemia linfoblástica aguda y se le dio una probabilidad de 1 en 10 de sobrevivir. Sin embargo, se recuperó de la enfermedad después de someterse a un tratamiento extenuante que incluía quimioterapia, radioterapia y un trasplante autólogo de médula ósea en el Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson en Seattle.

Después de su recuperación, regresó gradualmente tanto a la ópera como a la etapa de conciertos, emprendiendo una gira de recitales de regreso en 1988 y 1989 y cantando con Montserrat Caballé en Medea y en el estreno mundial de Balada’s Cristóbal Colón.

Categorías Cantantes

Deja un comentario