George Eliot excelente escritora británica que se destaca por escribir novelas extensas consideradas como las mejores en la historia de la literatura del siglo XIX.

Biografía de George Eliot
George Eliot cuyo nombre real es Mary Anne Evans, nació el 22 de noviembre de 1819 en Nuneaton, Warwickshire-Inglaterra, siendo sus padres Robert Evans y Christina Pearson Evans, pertenecientes a una familia de clase media rural de una población del país.
Recibió el nombre de dos de sus tías maternas y cuando la escritora británica contaba con solo cuatro meses, sus padres se trasladaron a un hogar más grande y bonito donde pasó su infancia y juventud. Sus estudios comenzaron en la escuela local de su ciudad natal y luego en un internado de Coventry, manteniendo una educación con mucha firmeza evangélica.
George Eliot tuvo que abandonar los estudios a la edad de los dieciséis años, debido a que su madre había fallecido y su hermana mayor se había casado, razón por la que tuvo que hacerse cargo del patrimonio familiar; sin embargo, mientras se dedicaba a cuidar a su padre, saco un tiempo para realizar los estudios de griego, latín, alemán o italiano. Para 1841, comienza un nuevo ciclo en su vida, ya que debido a la lectura que hace de obras racionalistas, le cambio su visión en cuanto a la religión, por la que decide rebelarse.
Entre los años 1835-1836, realiza su primer trabajo literario iniciando con una traducción de la obra del teólogo alemán David Strauss, conocida como Vida de Jesús, cuando reside en Génova después de la muerte de su padre. Durante dos años comenzó su viaje por Europa desde 1851 y cuando regresa a su país, escribe para la revista Westminster Review algunas reseñas de libros, siendo esta de tendencia positivista y radical.
Para la época, llego a ser la subdirectora de la revista y conoce unas de las personalidades más importantes de la literatura George Henry Lewes, hombre casado del cual George Eliot se enamoró, pero de igual forma llegaron a vivir juntos sin importar esta condición.
Una vez que George Eliot empieza a vivir este romance, por el año 1856 comienza a realizar la escritura de novelas; de manera que al año siguiente se publica en Blackwood´s Magazine su primer relato titulado Amos Barton luego en el mismo año aparecieron dos relatos más, que más tarde, pasaron a formar parte de un libro llamado Escenas de la vida clerical (1858).
Desde este momento comienza a firmar sus obras bajo el seudónimo de George Eliot, primero porque quería esconder su verdadera identidad y segundo su objetivo era ser famosa y que sus obras fueran tomadas con mayor interés e importancia, pero debido a su sexo y los rumores con su amante, quiso evitar escándalos y críticas por tratarse de una mujer; por esta razón, el seudónimo es un nombre masculino.
Entre otras de sus excelentes obras se encuentran: Adam Bede (1859), El molino junto al Floss (1860) y Silas Marner (1861). Cuando estuvo por dos años en Europa, visitó Italia y este país sirvió de inspiración para escribir su siguiente novela en 1863, titulada Romola que trata sobre Girolamo Savonarola un hombre predicador y reformador, además de hablar de la ciudad de Florencia del siglo XV. Esta obra la había comenzado a escribir en 1861, que antes de publicarse oficialmente aparecía en la revista The Cornhill Magazine.
Debido a su inspiración y al gusto por la literatura siguió escribiendo novelas como Feliz Holt, el Radical en 1866 en la que estudia la política inglesa y Middlemarch una de las novelas más importantes y conocidas de George Eliot escrita entre 1871-1872, en la que hace mención a la vida moral de la clase media de una ciudad inglesa, estudiando de cerca sus responsabilidades y visión moral.
Más tarde, George Eliot escribe una novela en la que relata su oposición y ataque al antisemitismo y apoya el nacionalismo judío en 1876; tres años después, escribe su libro de ensayos llamado Las impresiones de Theophrastus Such. En el arte de la escritura son muchas las formas que se pueden utilizar para redactar, en este caso George Eliot no se limitó solo a novelas, sino que también escribió poemas, prosas y ensayos; entre sus poemas están: como inspiración de su visita a España escribe La gitana española (1868), luego Agatha (1869) y La leyenda de Jubal y otros poemas en 1874.
Para el año 1880 contrae matrimonio en el mes de marzo con John Cross, quien sería amigo suyo y de Lewes por mucho tiempo, siendo también su primer biógrafo. Fallece en diciembre del mismo año en Chelsea, Londres y es considerada una excelente escritora pionera de la literatura moderna, llegando a tener la admiración de importantes personalidades por ejemplo Marcel Proust.
Otras de sus poesías son las siguientes: The Spanish Gypsy, 1868; Agatha, 1869; Armgart, 1871; Stradivarius, 1873; The Legend of Jubal, 1874; Arion, 1874; A Minor Prophet, 1874; A College Breakfast Party, 1879; The Death of Moses, 1879; From a London Drawing Room; I Grant You Ample Leave.
Su amante George Henry Lewes quien fuese un crítico literario y escritor filosófico, sirvió de influencia para George Eliot, hecho que la llevó a convertirse en una gran novelista. Para este tiempo puedo conocer diversas amistades que le permitieron estar en lugares que serían de ayuda para ingresar en el trabajo como escritor, es por ello que se coloca el nombre de George por su amado y Eliot porque le parecía interesante; pero uno de los escritores consagrados en la época como Charles ‘Dickens, indica que las obras son extraordinarias en el que pronostica un gran futuro, pero pudo darse cuenta que las redacciones estaba hechas por una mujer.
Su novela autobiográfica supero el éxito y la convirtió en una mujer famosa y rica por lo que pudo construirse una gran mansión en The Priory, cerca del Regent´s Park, ya que socialmente no era aceptada en la sociedad, razón por la que recibía a personas que ella autorizaba para evitar los desaires y ofensas de las personas. (ver articulo: Arturo Barea)
Una vez que muere su amado, publico solo algunos ensayos satíricos. Se reivindica cuando se casa con Cross, pero muere y este se encontraba realizando su biografía y reclamaba el derecho de que fuera enterrada en la abadía de Westminster, petición que fue rechazada por esa razón sus restos estarán en el cementerio de Higligate cerca de la tumba de Karl Marx. Lo que causa curiosidad es que George Eliot es la auténtica y pionera escritora que abordara temas moralistas en la literatura inglesa, razón tras su muerte que le atribuyo la importancia de sus escritos.
Libros
Sus obras tienen gran carga realista, romántica y psicológica ya que reflejan la vida británica en cuanto a los conflictos morales que en la sociedad se presenta tratando de mantener la autenticidad de sus relatos. Para la época, los profundos rasgos morales, llevaron a que fuera muy criticada debido a su romance con un hombre casa, ese es uno de los motivos de la creación de su seudónimo; hasta que se casa con John Cross, que una vez fallecida realiza la publicación de correspondencia y diarios más íntimos de la escritora británica.
Es considerada como la primera novelista que trata de aspecto psicológicos y en la conmemoración del centenario de su muerte es honrada con una lápida en Londres, en el Poet´s Corner (Rincón de los Poetas) que lleva la siguiente frase: “La primera condición de la bondad humana es algo para amar; la segunda, algo para reverenciar”. En el acto un familiar de George Eliot pudo leer parte de su obra conocida como Amos Barton, que aparece publicada en las narraciones de Escenas de la vida clerical.
Middlemarch
Middlemarch: Un estudio de la vida en provincias fue una novela realizada bajo el seudónimo de George Eliot, cuya redacción se inició en 1869 y tuvo que ser suspendido debido a la enfermedad que sufría el hijo de su amado George Henry Lewes, cuando retoma une varias historias en una, logrando publicarla en fascículos; finalmente, su primera edición sale en 1874, siendo el gran éxito en ventas que logra la escritora con la obra.
La novela inicia su desarrolla en una ciudad ficticia durante la primera mitad del siglo XIX entre los años 1830-1832. Como antecedentes la escritora británica escribía en su diario los planes que tenía para que el año que iniciaba, entre esas tareas se encontraba la escritura de esta novela, que comenzó con bastante lentitud porque para septiembre solo llevaba tres capítulos escritos. (ver articulo: George Orwell)
El hijo de su amado sufría de tuberculosis y cuando este murió dejo de escribir. Pasa un año después de esto y crea un nuevo personaje que le permitirá unirlo con otra historia; cuando aumenta en ella la posibilidad de ser una novela interesante, cambia la forma de publicación por esa razón solicita que la misma sea publicada en ocho partes en dos meses, petición que fue cumplida por el editor John Blackwood.
El argumento de la novela comienza con Dorothea Booke una mujer importante que se siente muy comprometida por ayudar a las personas más necesitadas de la localidad; como su familia esperaba que se casara con un terrateniente de nombre Sir James Chettam, esta termina casándose con Edward Casaubon, un señor de clase media. Una vez, que realizan su luna de miel, Dorothea se decepciona al ver la frialdad y la ambición que reina en su esposo, por un trabajo que lo condena al fracaso por lo que sus sentimientos hacia a él, van cambiando.
Dorothea no permite la amistad con Will Ladislaw porque sospecha que desea la fortuna de ella, por lo que le cierra las puertas de su casa, a pesar de ser primo de su esposo. Cuando la salud de Casaubon empeora le hace prometer que ella haría “Evitar hacer lo que reprobaría y dedicarte a hacer lo que yo deseo”, sin embargo, ella no pudo contestarle porque falleció, de esta manera se entera que su esposo había agregado una clausula donde le retiraba la herencia si se casaba con Ladislaw.
Por otro lado, Tertius Lydgate llega a la ciudad con increíbles ideas en materia de sanidad, desde entonces comienza su trabajo voluntario en el hospital y conoce al Señor Bulstrode, el financiero de la localidad con un fanatismo religioso que guarda un secreto. Mientras la sobrina de Bulstrode lo conoce e intenta atraparlo a como dé lugar, pero había muchas diferencias que hacían un matrimonio desgraciado. Pero Lydgate acaba endeudándose por su ambición material y tiene que pedir ayuda al financiero de la localidad y también se apoya en su amigo que era el cura de la parroquia local.
Mientras esto sucedía, se iba conociendo al hermano de Rosamond llamado Fred que debía trabajar de forma obligada como eclesiástico, pero sigue enamorado de una chica de la infancia llamada Mary Garth que no le acepta, hasta que se retire de la iglesia, para que realice una carrera más adecuada para él, ya que ella sabe que no tiene ningún interés en la religión.
Fred perdió una gran cantidad de dinero que había tenido por medio de una herencia que dejo en un testamento posterior. Pide a su amada que destruya el documento por causas que ella desconoce, pero no lo hace; este tiene muchas deudas y le toca pedir un préstamo al padre de Mary, para poder saldar sus deudas, debido a estos problemas decide cambiar y redirigir su futuro preparándose como administrador de fincas.
He aquí donde viene la base de la historia en cuando al parlamento que promueve la Reforma por el Señor Brooke. Aparece un nuevo hilo de la novela con John Raffles quien posee el conocimiento del pasado de Bulstrode y llega con la intención de explotarlo; Bulstrode asustado por la divulgación de su pasado decide que debe matar a Raffles, pero enfermo y perdido en el alcohol llega tarde, cuando ya la información esta difundida.
Para este momento, se hace pública la deuda que sostiene Lydgate con el que lo hace cómplice de todas sus fechorías, solo Dorothea y Farebrother creen en su inocencia, pero él y Rosamond deben salir de la ciudad para exiliarse. Ladislaw que ha estado enamorado de Dorothea en secreto se queda en Middlemarch para trabajar con el señor Brooke, luego viene la campaña política de su jefe, por el que no tiene excusa para permanecer en la ciudad, así que decide despedirse de Dorothea.
Dorothea en medio de la prisión que le producía el testamento de la vida con Casaubon, decide ejercer su independencia y a vivir una nueva vida, dejando la herencia, de esta manera sorprende a su familia con la noticia del matrimonio con Ladislaw. Mientras, por otro lado, Mary finalmente acepta a Fred.
Lo que puede verse en este momento son las condiciones de las familias y lo codiciosos que son que permite hacer una gran diferencias sociales y económicas; pero se deja en el fondo la verdadera historia de los protagonistas que se verá en los años siguientes. (ver articulo: Robert Musil)
Los temas que aborda esta obra principalmente son:
La Educación, porque logra observar como es la educación de los personajes Dorothea admiraba la educación e intelecto que tenía su esposo, Rosamond de igual forma con Lydgate, pero para las mujeres se les negaba ese derecho para la época.
Autoengaño, pues muchos de los personajes están alejados de la realidad de sus vidas por lo que hace que finalmente sus ilusiones se acaben, pero no todos aprenden sobre esto, logrando estableces la diferencia entre aquellos que comprenden y logran ser feliz, en contra de aquellos que no aprenden y llevan una vida desgraciada.
En el caso de Dorothea, que rechaza la oferta de casarse con un hombre joven para quedarse con un hombre mayor, que a pesar de su intelectualidad no logra aportar ni escribir nada, porque solo está interesado en no ser criticado y alimentar su ego e imagen. Ella en la juventud no pudo verlo, porque estaba enamorada de ese hombre, pero más tarde comprendió y logro casarse nuevamente con Ladislaw persona que poco conocía.
Por otro lado, Lydgate elige una mujer bella de físico, pero no conoce su verdadera personalidad; se casan, pero se da cuenta que no combinan como pareja, sin embargo, no se separa por su deseo de subir a la alta nobleza, pero Rosamond, le obliga abandonar la ciudad para convertirse en un médico que no quería ser, dejando una investigación que pretendía hacer. Cuando este muere, Rosamond se casa con otro hombre que si puede darle sus gustos y no le pide nada difícil.
En el caso de Fred Vincy, cuando pierde la herencia tuvo que despertar dejando atrás su actitud frívola, así que se pone a trabajar con el padre de Mary. Mientras Mr. Farebrother está enamorado de Mary, igualmente lo ayuda a que no caiga en tentaciones y que se mantenga por el buen camino. Finalmente, Fred se gana la confianza por demostrar que es un hombre honesto y Mary termina aceptándolo.
Y, por último, Rosamond Vincy Lydgate mujer materialista ambiciosa que frente a sus ilusiones se da cuenta que estar casada con un médico no era lo que quería, así que puede ver que Lydgate no es el hombre que necesita por lo que comienza a identificar de forma correcta que es lo que quiere, así que consigue a un hombre con el bolsillo lleno y comprensivo, complaciente, indulgente con el que se casa y logra la felicidad.
En cuanto al significado que tiene esta novela para la literatura Virginia Woolf (escritora británica) indica que esta es una de las pocas obras escritas para los adultos por el que indica “Dudo que ningún otro novelista victoriano tenga tanto que enseñas a los novelistas modernos como George Eliot… ningún escritor ha representado de una forma tan completa las ambigüedades de la elección moral.”
A pesar que el tema de la política lo toca de forma indirecta y no tan marcada, desde su primera publicación es considerada para el año 2007 como uno de los 10 mejores libros de todos los tiempos, resultado basado en las votaciones de 125 escritores para el libro llamado The Top Ten.
Esta novela ha tenido dos adaptaciones para televisión por parte de la BBC con un proyecto de largometraje. (ver articulo: Luis de Góngora)
Silas Marner
Es la tercera mejor novela de la escritora británica George Eliot, publicada por primera vez en 1861.
Tiene como argumento a Silas Marner un tejedor que vive en un pueblo de Raveloe, en el que llegó después de haber formado parte de una congregación cristiana en el que fue acusado de robo, que había cometido su mejor amigo; además, de quitarle a la mujer con la que se casaría, que finalmente no pudo hacerlo por no tener dinero.
En esta población comparte la vida con unos aldeanos que viven en una comunidad muy diferente a su pueblo anterior; por lo que decide aislarse para vivir del dinero que produce por medio de su trabajo, de esta manera se aleja tanto, que no tiene ningún interés de conocer a sus convecinos, marcando a un más su carácter desolado, apenado y con constantes ataques de catalepsia que sufre desde su juventud.
Pero llega un día que el tranquilo Silas decide salir y el hijo del importante hombre del pueblo llamado Dustan Cass, se mete a la casa y le roba todo el dinero que el viejo había reunido por tanto tiempo. Al darse cuenta de esto pide ayuda a sus convecinos aldeanos, pero estos no lo ayudan.
Así que pasan los días y Silas triste con lo sucedido, una pequeña niña entra a su cabaña para refugiarse cerca de la fogata, Silas se da cuenta y busca a la madre que se encuentra muy mal cerca de su casa, pide ayuda nuevamente, pero estos llegan tarde, la mujer había fallecido, así que decide quedarse con la niña que lo ayudara a aliviar el dolor de todo lo que había perdido.
Lo que no sabe Silas es que esa niña es hija de aquel hermano mayor del joven que lo robo y el principal heredero de una gran fortuna, por la que no le conviene revelar su paternidad porque podría perder la herencia, así que se casa con Nancy una mujer de la que siempre estuvo enamorado. (ver articulo: James Joyce)
Pasaron quince años y ambos hombres vivían felices; Silas, con su hija Eppie que se había ganado el cariño de todos y quien quería mucho a su papa adoptivo, donde el afecto era mutuo. Poco después se descubren los restos del joven que robo a Silas y consiguen al lado del cuerpo el dinero que en poco tiempo el dueño pudo recuperar.
Por su parte Godfrey después de llevar varios años intentando tener un hijo varón con su esposa Nancy, decide confesarle que estuvo casado anteriormente y tuvo una hija llamada Eppie, así que ambos le proponen a la joven que viva con ellos y disfrute de todo lo que le corresponde, pero ella no piensa renunciar al amor de su padre adoptivo que estuvo con ella, además de su boda con Aarón quien conoce desde la infancia. De esta manera, su padre biológico acepta y le regala una casa donde ella vivirá con Silas y su amado esposo.
Frases
Estas son unas de las frases más importante de la escritora, novelista, poeta británica George Eliot:
En ningún momento he dudado que las mujeres son tontas. Al fin y al cabo, el Todopoderoso las creó a imagen y semejanza de los hombres.
El mejor fuego no es el que se enciende rápidamente.
Los animales son buenos amigos, no hacen preguntas y tampoco critican.
Bendito sea el hombre que no teniendo nada que decir, se abstiene de demostrárnoslo con sus palabras.
Debe uno ser pobre para conocer el lujo de dar.
Nuestras acciones hablan sobre nosotros tanto como nosotros sobre ellas.
Poemas de George Eliot
Como se ha mencionado anteriormente, sus obras en un principio fueron novelas, pero luego ella se dedicaría a escribir poemas que tienen igual importancia que sus exitosas novelas. A pesar de una vida aislada socialmente, no fue limitante para que George Eliot se convirtiera en una excelente escritora femenina, pese a su estrategia de llevar un seudónimo de hombre para ser reconocida y tomada en cuenta igualmente en la literatura.
Su gran contenido psicológico y estudio de las conductas morales en la sociedad, la llevó a plasmar diferencias sociales y económicas entre los habitantes, además de los tratos humillantes y burlas que tuvo que soportar por haber unido su vida a una persona que estaba casada, y que fue la razón de su exclusión en la vida social de la sociedad.
CUANDO CALLAS
Cuando callas también hablas de ti mismo.
Cuando callas un secreto
conozco tu fidelidad de amigo.
Cuando callas tu propio dolor
conozco tu fortaleza.
Cuando callas ante el dolor ajeno
conozco tu impotencia y tu respeto.
Cuando callas ante la injusticia
conozco tu miedo y tu complicidad.
Cuando callas ante lo imposible
conozco tu madurez y dominio.
Cuando callas ante la estupidez ajena
conozco tu sabiduría.
Cuando callas ante los fuertes y poderosos
conozco tu temor y cobardía.
Cuando callas ante lo que ignoras
conozco tu prudencia.
Cuando callas tus propios méritos
conozco tu humildad y grandeza.
El Silencio es el tiempo donde el sabio medita.
La cárcel de la que huye el necio.
Siembra para ser tú mismo…
Excelente poema que expresa la importancia de conocerse a sí mismo y practicar la humildad ante otros; expresa todo lo que es capaz de dar el ser humano si se propone a callar cosas que pueden herir a otros y si habla cuando puede lograr un beneficio propio o común.