Doris Lessing: biografía, libros, frases, premios, y mucho más

Escritora productiva, regularmente conflictiva en su enfoque e increíble narradora, Doris Lessing fue una destacada entre los autores más convincentes del siglo XX, que ganó reconocidos honores, por ejemplo, el Premio Príncipe de Asturias en 2001 y el Premio Nobel de Literatura en 2007. (ver articulo: Octavio Paz)

Escritora productiva, regularmente conflictiva en su enfoque e increíble narradora, Doris Lessing

Biografía de Doris Lessing

Doris Lessing, anteriormente conocida como Doris May Tayler (su apellido original), fue concebida en Kermanshah el 22 de octubre de 1919; fue criado por su padre, Alfred, un oficial anterior de la fuerza armada británica que se interesó en la Primera Guerra Mundial, en el que soportó la eliminación de una pierna. Más tarde se casó con uno de los asistentes médicos que acudieron a él, Emily; la familia eligió mudarse a la ciudad de Persia (ahora la República Islámica de Irán), por motivos de trabajo.

Este es el lugar donde Doris fue concebida, y cuando tenía seis años su familia, atraída por las garantías de hacer una fortuna como agricultores en la peregrinación británica africana desarrollando maíz, tabaco y granos, se mudó a Rhodesia del Sur, ahora llamada Zimbabwe, y allí pasó mucha de su adolescencia y juventud.

Los primeros treinta años de su vida los pasó en Rhodesia. Allí Doris llevó a cabo una juventud difícil, adaptada por la escena africana y la insatisfacción de unos pocos guardianes (particularmente su madre) que olvidaron entender sus fantasías.

juventud de Doris-Lessing

Por lo que a ella le importa, Doris Lessing fue enseñada en unas pocas escuelas en Salisbury (Harare), sin embargo dejó la escuela a los catorce años y se casó dos veces: la primera a los 19, con una autoridad a la que dio dos hijos, y la segunda, para la comodidad, con el alemán desterrado Gottfried Lessing en 1944, un confidente de la camarada con quien tuvo otro hijo, el caso especial que podría ir con ella a Londres cuando ella se retiró por completo en 1949.

El contacto con África y el profundo amor que sentía por esta tierra constituían el material de una parte de sus libros; el tema de la liberación de las damas posee, además, grandes cantidades de su obra de ficción. En 1950, él había distribuido Sing the Grass, una novela que en general era bien recibida sobre la existencia en África, a través de la cual restringió los asuntos raciales del gobierno en años en que el tema no era generalmente bienvenido en Inglaterra.

A causa de esa novela, o más toda su diligencia, Doris Lessing descubrió cómo avanzar en la escena artística londinense a lo largo de la década de los cincuenta, pasando temporalmente por el Partido Comunista Británico y solidificando su imagen como una depreciadora firme del aislamiento racial en Sudáfrica. (ver articulo: Nelson Mandela)

En los cinco libros que conforman el arreglo Hijos del salvajismo, ella construyó la vida del héroe, Martha Quest, en el círculo racial y social de Sudáfrica, sus esfuerzos para deshacerse del círculo familiar, la desintegración de su primer matrimonio , su propio cambio y su mediación en los asuntos legislativos liberales de ese continente, para regresar a Inglaterra en la última novela del arreglo, en la que Martha Quest, oficialmente moderada, está comprometida con las reuniones de su nación.

Biografía de Doris Lessing

Los cinco libros de este ciclo fueron titulados Martha Quest (1952), Un matrimonio convencional (1954), Vuelta al hogar (1957), Al final de la tormenta y La costumbre de amar (ambas de 1958). Además de convertirse en un creador prominente de cuentos, Doris Lessing, además, deambuló en el sueño como un borde de la percepción de la condición humana, una especie caracterizada como «space or cosmic fiction».

«Canopus en Argos» es el título de este ciclo considerado bajo las leyes de esa clase y que incorpora obras, por ejemplo: The Marriages Between Zones Three, Four and Five (1980), The Sirian Experiment (1981), The Making of the Representante para Planet 8 (1982) y The Sentimental Agents in the Volyen Empire (1983).

Con este ciclo, rompe con la autenticidad habitual y retrata ocasiones épicas y legendarias de un universo anecdótico. En el siguiente vídeo, la autora expresa sus profunda devoción por la escritura:

https://youtu.be/Q6LurEJYhnk

Bibliografía

Escritor de más de cuarenta obras, y aclamado desde el fantasma, Doris Lessing es vista como una ensayista centrada en los pensamientos liberales, independientemente de la forma en que nunca necesitó dar ningún mensaje político en su trabajo, y fue el símbolo del marxismo, causas anticolonialistas, antisegregacionistas y activistas de mujeres. (ver articulo: Frida Kahlo)

Bibliografía de Doris Lessing

El acompañamiento es una auditoría de una porción de sus libros más grandes:

  • Éste era el país del Viejo Jefe, 1951
  • Cinco novelas cortas, 1953
  • Un casamiento convencional, 1954
  • La costumbre de amar, 1957
  • Al final de la tormenta, 1958
  • Catorce poemas, 1959
  • En busca de un inglés, 1961
  • Un hombre y dos mujeres, 1963
  • Cuentos africanos, 1965
  • Cerco de tierra, 1965
  • La ciudad de las cuatro puertas, 1969
  • Instrucciones para un viaje al infierno, 1971
  • Historia de un hombre no casado, 1972
  • La tentación de Jack Orkeney, 1973
  • A small personal voice, 1974
  • Los matrimonios entre las zonas tres, cuatro y cinco, 1980
  • The experiments sirios, 1981
  • Si la vejez pudiera, 1984 (con el pseudónimo de Jane Somers)
  • Los diarios de Jane Somers, 1984 (con el pseudónimo de Jane Somers)
  • La Buena terrorista, 1985
  • El viento se llevará nuestras palabras, 1987
  • Historias de Londres, 1992
  • Risa africana, 1992
  • Un paseo por la sombra, 1997
  • Problemas, mitos y otras historias, 1999
  • Ben en el mundo, 2000
  • El día en que murió Stalin: la mujer, 2001

Si aun no te decides por cual de sus mejores proyectos quieres comenzar a leer, en el siguiente vídeo veras una boletín informativo, en el que se expresa «Lo Mejor y Lo Peor de Doris Lessing»:

Frases celebres

La británica Doris Lessing, galardonada con el Premio Nobel de Literatura en 2007, fue concebida el 22 de octubre en Persia. En 1950 compuso su primera novela, Canta la hierba, que fue el comienzo de una espléndida profesión. A pesar de su lamentable desaparición en Londres, el 17 de noviembre de 2013, se recordarán sus profundas y significativas consideraciones.

Frases de Doris Lessing

Éstos son algunos de ellos:

  • «El talento es algo bastante corriente. No escasea la inteligencia, sino la constancia».
  • «La biblioteca es la más democrática de las instituciones, porque nadie en absoluto puede decirnos qué leer, cuándo y cómo».
  • «Reconsideras tu vida conforme la vas viviendo, de la misma forma que si estuvieras escalando una montaña y continuamente vieras los mismos paisajes desde distintos puntos de vista».
  • «Escribir te hace más humano».
  • «Piensa mal, pero en todos los casos, piensa por ti mismo».
  • «Yo solo poseo una de las menos importantes cualidades necesarias para escribir: la curiosidad».
  • «He estado siempre en el borde, observando, deslizándome hacia la salida; detesto pertenecer…».
  • «En algún momento de la edad adulta, la mayoría de la gente cae en la cuenta de que un siglo no es más que el doble de sus años».
  • Piensa mal, pero en todos los casos, piensa por ti mismo.
  • La risa es, por definición, saludable.
  • Eso es el aprendizaje. Entender de repente algo que siempre has entendido, pero de una manera nueva.
  • No hay duda de que la ficción hace un mejor trabajo con la verdad.

Premio nobel de literatura

La ensayista británica Doris Lessing, cuyo trabajo está saturado de recuerdos africanos, derechos de la mujer y deberes políticos, recibió el Premio Nobel de Literatura en 2007. La escritora recibió el honor como transmisora de «la experiencia épica femenina», que describió «con escepticismo, entusiasmo y poder visionario» la división del progreso humano.

Premio nobel de literatura 2007

Sin embargo, los comentarios abstractos cuando todo está dicho en el hecho, tomaron el honor de ganar a Doris Lessing con asombro y sospecha, ya que ella no tenía el premio de 2007 garantizado, a pesar de ser una «esperanza infinita». Autores como por ejemplo: Ana María Moix, Germán Gullón, José María Guelbenzu y Mario Vargas Llosa, alabaron sus méritos artísticos después del honor.

Por otra parte, el experto estadounidense Christopher Hitchens, alude al Nobel de Lessing diciendo: «Uno se tambalea al ver que, en cualquier caso, por una vez, el grupo asesor del Nobel realmente ha logrado algo digno de elogio y encomiable…»; sea ​​como fuere, algunas voces básicas se han levantado en contra de esta elección:

Tal es la situación del erudito académico estadounidense Harold Bloom, quien expresó el acompañamiento: la elección de la Academia Sueca es «políticamente correcta». «A pesar del hecho de que la Sra. Lessing hacia el inicio de su vocación tenía algunas características sobresalientes, creo que su trabajo en los últimos 15 años es un bloque… de ciencia ficción de cuarta categoría».

critica a la ganadora del Premio nobel de literatura

De la misma manera, el experto en abstracción alemán Marcel Reich-Ranicki de la Feria del Libro de Frankfurt consideró al Nobel como una «opción frustrante». «El dialecto inglés tiene autores más esenciales y más notables como John Updike o Philip Roth».

En lo que respecta a él, el Sr. Umberto Eco, en una discusión similar, a pesar de considerar que el creador mereció el honor, concedió su sorpresa ante la elección expresando: «Es anormal que el honor vuelva a ganar un creador dialectal inglés, en tan breve período después de Harold Pinter”.

El siguiente vídeo es una traducción, del discurso de aceptación citado por la autora británica, durante le ceremonia de premios:

Poemas de Doris Lessing

Gracias a la recepción inglesa, aunque profundamente enamorada de Rhodesia, Doris Lessing ha dejado una declaración implacable. Ella fue una de las creadoras que más confirió a los contrastes socialmente reconocidos entre las personas, y que lucharon por las aperturas de aproximación.

Poemas de Doris Lessing

Se podría decir que ella era, sin nada, una verdadera activista de las mujeres (en el sentido de que no tenía que desvestirse o ponerse las áreas traseras de los pies para afirmar su realidad); Utilizo la palabra que la misma cantidad de hombres habría aprovechado la oportunidad de hacerlo y estaba ansioso por apostar por lo que realmente era lo que realmente le hacía la diferencia a ella, el trabajo escrito.(ver articulo: Virginia Woolf)

Aquí hay dos de sus ilustraciones idílicas más notables:

Fábula

Cuando miro hacia atrás me parece recordar el canto.

Aunque siempre estaba en silencio aquel salón largo y tibio.

#

Impenetrables, creíamos, esos muros

oscurecidos de escudos antiguos. La luz

brillaba sobre la cabeza de una chica o sobre sus piernas

jóvenes despatarradas. Y las voces bajas

subían en el silencio a perderse como en el agua.

#

Incluso, al estar todo tibio y quieto como una mano,

si uno de nosotros corría las cortinas

una lluvia bordada soplaba afuera con descuido.

A veces se colaba un viento que hacía bambolear las llamas

y proyectaba sombras agazapadas en las paredes,

o aullaba un lobo afuera en la noche vasta

y al sentir que se nos helaba la carne nos acercábamos.

#

Pero la danza continuaba por un rato

—así me parece ahora:

formas lentas que se movían serenas a través

de charcos de luz como una red dorada sobre el piso.

Así debe haber seguido, para siempre, como un sueño.

#

Pero entre un año y otro — ¿cambió el viento?

¿La lluvia al final pudrió las paredes?

¿Vinieron los hocicos de los lobos a empujar los rayos caídos?

#

Hace tanto

sin embargo a veces me acuerdo del salón cortinado

y escucho las voces lejanas y jóvenes, que cantan.

Oh cerezos que son demasiado blancos para mi corazón

#

Oh cerezos que son demasiado blancos para mi corazón,

y todo el suelo blanquean con su muerte,

y todas sus ramas van a sumergirse al río,

y cada gota cae de mi corazón.

#

Si hay justicia en el ángel de los ojos que brillan,

va a decir “¡Espera!” y me va a alcanzar una rama de cerezo.

El ángel barbudo, justo y firme como una cabra

levanta una cabeza rumiante y mastica en la nieve con lentitud.

#

¿Hace falta, cabra, que te quedes acá?

¿Hace falta que te quedes acá, quieta?

¿Siempre vas a estar parada acá,

a prueba de fe, a prueba de inocencia?

Aunque ya no se encuentre con nosotros, su legado perdurara entre sus espectadores; la perdida de esta gran escritora fue notifica a través de diversos medios de comunicación, como es el caso el siguiente boletín informativo:

Deja un comentario