Benjamín Alire Sáenz: biografia, y todo lo que necesita conocer

Siendo un poeta, escritor y novelista de nacionalidad estadounidense, Benjamín Alire Sáenz es considerado como uno de los mejores autores de historias para niños y jóvenes adultos

benjamin-alire-saenz-2

Biografía de Benjamín Alire Sáenz

Benjamín Alire Saenz nació en Old Picacho, Nuevo México, siendo el hijo del medio de entre siete hermanos, y creció en los suburbios de su estado natal.

Se graduó de Las Cruces High School en 1972. Ese otoño, ingresó en el Seminario St. Thomas en Denver, Colorado, donde recibió una licenciatura en humanidades y filosofía en 1977. Estudió teología en la Universidad de Lovaina en Lovaina, Bélgica de 1977 a 1981. Fue sacerdote durante unos años en El Paso, Texas, antes de dejar la orden.

Cuatro años más tarde, Bejamín Alire Saenz retomó su educación y obtuvo una maestría en el campo del  inglés y escritura creativa en la Universidad de Texas en El Paso. Más adelante, cursó un año escolar en la Universidad de Iowa, donde intentó obtener un doctorado en literatura americana

benjamin-alire-saenz-5

Un año después, fue galardonado con una beca Stegner. Mientras estaba en la Universidad de Stanford bajo la guía de Denise Levertov, completó su primer libro de poemas, Calendar of Dust, que ganó un American Book Award en 1992. Ingresó al programa de doctorado en Stanford y continuó sus estudios por dos años más. Antes de completar su doctorado, regresó a la frontera y comenzó a enseñar en la Universidad de Texas en El Paso en el programa bilingüe MFA. En 2005, fue comisario de una muestra de fotografías de Julian Cardona.

Sáenz se declaró gay a finales de la década de 2000, a los 54 años. Reconoció en una entrevistas que tuvo dificultades para llegar a un acuerdo con su sexualidad debido a haber sido abusado sexualmente cuando era niño, y que comenzó a explorar temas LGBT en sus escritos en parte como una manera de ayudarse a sí mismo a través de su propios problemas con ser gay. (ver artículo: Dante Alighieri)

benjamin-alire-saenz-4

Actualmente continúa enseñando en el Departamento de Escritura Creativa en la Universidad de Texas en El Paso. Benjamín Alire Sáenz es el coanfitrión, con Daniel Chacón, de la radio producida por KTEP y la trasmisión vía Internet que habla sobre escritores y autores conocido como Words on a Wire.

Ganó el Premio PEN / Faulkner de ficción en 2013 por Everything Begins and Ends en el Kentucky Club, el primer escritor latino en ganar el premio. También ganó dos premios en el 2013 Lambda Literary Awards, en las categorías de ficción gay para Everything Begins and Ends en el Kentucky Club y libro para niños y jóvenes adultos por Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo.

El 15 de julio de 2014, fue anunciado como finalista para el prestigioso Premio NSK Neustadt de Literatura Infantil.

Libros

Ha sido creador de numerosos libros con los que ha logrado el respeto y admiración de la sociedad de escritores americanos por sus inigualables historias.

daremos un pequeño recorrido por los principales relatos del autor, donde conoceremos las historias y detalles de los mismos.

  • Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo

Es una novela juvenil para adultos jóvenes del autor estadounidense Benjamín Alire Sáenz, que se publicó por primera vez el 21 de febrero de 2012 y está inspirada en Aristóteles y Dante Alighieri

Ambientada en El Paso, Texas en 1987, la novela trata de dos niños mexicoamericanos, Aristóteles «Ari» Mendoza y Dante Quintana, su amistad y sus luchas con la identidad racial y étnica, la sexualidad y las relaciones familiares. Desde su publicación, la novela ha recibido elogios de la crítica casi universal y numerosos comentarios.

benjamin-alire-saenz-3

Si quieres saber más sobre todo lo que aparece en este libro de Benjamín Alire Sáenz, te invitamos a que veas el siguiente vídeo

  • Todo comienza y termina en el Kentucky Club

Es una colección de cuentos de Benjamín Alire Sáenz, publicada en 2012 por Cinco Puntos Press.

El libro compila siete historias cortas, todas ambientadas en la comunidad hispana / latina en El Paso, Texas en los Estados Unidos y su vecina ciudad de Juárez, Chihuahua en México.

El Kentucky Club, un bar de la vida real a pocas cuadras al sur del paso fronterizo en Juárez, aparece en las siete historias como un motivo de enlace. Además, las siete historias tocan de algún modo temas de supervivencia, de intentar vivir a través del dolor y la pérdida y de la lucha para encontrar y mantener el amor, tanto dentro de las familias biológicas de los protagonistas como en sus relaciones sexuales o románticas.

Varios también se refieren al estallido de crímenes violentos que envolvió a Juárez en la década de 1990, y las formas en que eso fracturó la cultura transfronteriza interrelacionada de las dos ciudades

  • La inexplicable lógica de mi vida

benjamin-alire-saenz

Es una novela bellamente escrita que explora grandes temas como la muerte, la pérdida, el perdón, la violencia, la homofobia y la identidad étnica, siendo estos terrenos cómodos para el autor Benjamín Alire Sáenz, quien maneja el material pesado con sensibilidad.

El personaje principal está muy cerca de su padre adoptivo y homosexual, pero otras relaciones con los padres están marcadas por el abuso emocional, el descuido y la ausencia.

A pesar de todo este tema tan pesado, el mensaje contundente trata sobre la construcción de familias y las conexiones amorosas y la búsqueda de fe y esperanza. Los adolescentes hablan sobre los besos y la virginidad, mientras que la homosexualidad los convierte en blancos de acoso.

La novela aborda temas delicados con franqueza, pero una aparente agresión sexual se toca de manera muy vaga. Algunos adolescentes usan las blasfemias libremente, lo que lo hace más apropiado para una audiencia mucho más mayor de lo que recomienda el editor. La educación es profundamente valorada, y los adolescentes están muy motivados para tener éxito en la escuela y tener éxito en la universidad.

Deja un comentario