¿Quién fue Diego Rivera?
Diego Rivera fue un pintor y muralista muy famoso nacido el 8 de Diciembre de 1886 en la ciudad de Guanajuato, México. Su nombre completo es Diego María de la Concepción Juan Nepomuceno Estanislao de la Rivera y Barrientos Acosta y Rodríguez.
Diego Rivera es muy conocido en Estados Unidos por una controversia con su mural «El hombre controlador del universo» al cual también se le conoce como «El hombre en el cruce del camino» o «Man at the Crossroads» el cual fue un mural que Diego Rivera pinto en el año 1933 para el Rockefeller Center en la ciudad de New York.
En el mural Diego Rivera incluyó a personas comunistas tales como el lider Vladimir Lenin, razón por la cual la familia Rockefeller se enfadó y solicitó despedir a Diego y quemar el mural.
Posteriormente el mural fue repintado para el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México.
Estudios
Diego Rivera nació el 8 de diciembre de 1886 en Guanajuato, México.
Cuando tenia tan solo 10 años empezó a estudiar arte en la histórica Academia de San Carlos de la ciudad de México. Posteriormente Diego viajo a Europa para continuar sus estudios en arte en el año 1907 y durante ese tiempo conoció y se hizo amigo de varios artistas famosos incluyendo a Pablo Picasso.
Primer matrimonio
En el año 1911 Diego Rivera contrajo matrimonio con la pintora y escultora rusa Angelina Beloff y tuvieron un hijo llamado Diego quien lamentablemente falleció a los 2 años de edad.
Mientras estaba casado con Angelina, Diego tuvo una amante llamada Maria la cual dio a luz a su hija llamada Marika. Posteriormente su matrimonio terminó.
Inspiración artística
Durante su estadía en Europa Diego comenzó a convertirse en un exitoso pintor inspirado por el inicio de la Revolución Mexicana en el año 1914 y por la Revolución Rusa en el año 1917.
Razón por la cual Diego Rivera comenzó a crear trabajos que reflejaban la vida de los mexicanos nativos y de la clase trabajadora en su país.
Mientras estuvo en Italia, Diego se inspiró en los murales del período renacentista.
Durante el año 1921, Diego Rivera comenzó a crear una serie de murales en los edificios públicos de la Ciudad de México, gracias a un programa del gobierno. El primer mural se completó en 1922 en la Escuela Nacional Preparatoria.
Segundo matrimonio
Para el año 1922, Diego contrajo matrimonio con la modelo y novelista mexicana Guadalupe Marín y juntos tuvieron dos hijas llamadas Guadalupe y Ruth.
Tercer matrimonio: Frida Kahlo
Mientras estaba casado con Guadalupe, Diego conoció a su tercera esposa, Frida Kahlo, quien luego se convirtió en una famosa pintora mexicana, especialmente por sus autorretratos.
Murales en Estados Unidos

Diego Rivera continuó con su vida y durante las décadas de 1930 y 1940, completó murales en los Estados Unidos. Uno en particular que creó para la familia Rockefeller en la ciudad de Nueva York titulado ‘Hombre en la encrucijada’, el cual luego fue destruido porque la familia Rockefeller sintió que no era de buen gusto porque incluía al líder ruso Vladimir Lenin.
Los Rockefeller fueron muy criticados por solicitar destruir el mural de Diego Rivera. Posteriormente entre los años 1945 a 1951, Diego Rivera trabajó en una serie de murales que se conocieron como «De la civilización prehispánica a la conquista».
Cuarto y último matrimonio
Diego se casó con su agente Emma Hurtado en 1955, un año después de la muerte de Frida.
Último mural
El último mural de Diego Rivera fue ‘La Historia de México’ ubicado en el Palacio Nacional y el cual es uno de los murales más importantes de México.
Fallecimiento
Durante la década de 1950 Diego empezó a tener complicaciones de salud y murió el 24 de noviembre de 1957 en la Ciudad de México debido a una insuficiencia cardíaca.
Referencias
- https://es.wikipedia.org/wiki/Diego_Rivera
- https://estudiodiegorivera.inba.gob.mx/
- http://cdmxtravel.com/es/lugares/la-historia-de-mexico-de-diego-rivera.html