La novela «Frankenstein» de Mary Shelley, publicada por primera vez en 1818, continúa siendo un referente icónico en la literatura gótica y de ciencia ficción. Los personajes profundos y complejos de esta obra no solo capturan la atención del lector, sino que también ofrecen un terreno fértil para el análisis de sus características físicas y psicológicas. En este artículo, examinaremos detenidamente a los principales personajes de «Frankenstein» y desentrañaremos sus rasgos distintivos.
Víctor Frankenstein
Características Físicas: Víctor Frankenstein es descrito como un hombre joven y apasionado por el conocimiento. De acuerdo con las referencias en el texto, es de complexión delgada y figura erguida, lo cual refleja su intensidad y dedicación hacia sus estudios. Su aspecto físico no se menciona con gran detalle, lo que permite al lector enfocarse en sus atributos intelectuales y emocionales.
Características Psicológicas: Psicologicamente, Víctor es complejamente multidimensional. Su ambición desmedida y su sed de conocimiento lo impulsan a desafiar los límites de la ciencia natural, pero también lo llevan a su ruina. Además, Víctor exhibe una personalidad atormentada y llena de remordimientos. Su incapacidad para prever las consecuencias de sus acciones y su sentimiento de culpa lo convierten en un personaje trágico y fascinante.
La Criatura
Características Físicas: La Criatura, también conocida como el Monstruo de Frankenstein, tiene una apariencia estremecedora que provoca horror y rechazo en aquellos que la ven. Mary Shelley describe al ser con una altura imponente, rasgos desproporcionados y una piel amarillenta. Sus ojos hundidos y su complexión robusta refuerzan la imagen de un ser antinatural y espantoso.
Características Psicológicas: En el ámbito psicológico, la Criatura es notablemente compleja. A pesar de su apariencia exterior, posee una profunda capacidad para la empatía y el razonamiento. Inicialmente, busca amor y aceptación, pero el constante rechazo y la soledad lo transforman en un ser lleno de ira y deseos de venganza. Su evolución de un ser inocente a un monstruo vengativo destaca los temas de humanidad y monstruosidad en la novela.
Elizabeth Lavenza
Características Físicas: Elizabeth Lavenza es descrita como una persona de apariencia delicada y etérea. De cabello rubio y ojos azules, su belleza serena y angelical contrasta intensamente con la bárbara ciencia de Víctor y la brutal apariencia de la Criatura.
Características Psicológicas: En términos psicológicos, Elizabeth simboliza la bondad, la paciencia y el amor incondicional. Su carácter dulce y compasivo sirve como un ancla emocional para Víctor, y su trágico destino amplifica el sentido de fatalidad y desesperanza en la obra. Sin embargo, su falta de agencia y desarrollo personal puede ser vista como una crítica al rol limitado de la mujer en el contexto sociohistórico de la novela.
Henry Clerval
Características Físicas: Henry Clerval, el mejor amigo de Víctor, es presentado como un joven atractivo y saludable. Su vigor y energía física son reflejo de su espíritu entusiasta y optimista.
Características Psicológicas: Psicológicamente, Clerval es el epítome del amigo leal y altruista. Admirador del arte y la literatura, su personalidad enérgica y su amor por la aventura contrastan con la sombría obsesión científica de Víctor. Henry sirve como contrapunto al carácter abrumado y a menudo pesimista de su amigo, subrayando así las diferentes formas en que los seres humanos pueden enfrentarse a las adversidades.
Quiz Interactivo
Pongamos a prueba que tanto sabes de Frankenstein hasta ahora 😀
Alphonse Frankenstein
Características Físicas: Alphonse Frankenstein es presentado como un hombre mayor de apariencia digna. Su figura paterna y su aspecto respetable son indicativos de su rol como cabeza de la familia Frankenstein.
Características Psicológicas: En el plano psicológico, Alphonse ejemplifica la sabiduría y la inteligencia, siendo una figura paternal comprensiva y afectuosa. Aun así, su incapacidad para comprender completamente las tribulaciones de Víctor muestra las limitaciones de su perspectiva, destacando las barreras generacionales y de comunicación.
Caroline Beaufort Frankenstein
Características Físicas: Caroline Beaufort Frankenstein, la madre de Víctor, tiene una apariencia delicada y bondadosa. Su salud frágil contrasta con su espíritu resiliente y su amor incondicional por su familia.
Características Psicológicas: Psicológicamente, Caroline es el epítome del sacrificio y la devoción maternal. Su vida, marcada por la tragedia y la pérdida, no la disuade de asumir con firmeza su papel de protectora y sostenedora. Su muerte temprana actúa como un catalizador para los eventos trágicos que siguen.
William Frankenstein
Características Físicas: William Frankenstein, el hermano menor de Víctor, es descrito como un niño de belleza angelical. Su apariencia inocente y encantadora subraya la pureza de su carácter.
Características Psicológicas: Psicológicamente, William representa la inocencia y la vulnerabilidad. Su asesinato a manos de la Criatura no solo aparece como un acto macabro, sino también resalta la brutalidad de la deshumanización y el desencadenamiento de la venganza.
Justine Moritz
Características Físicas: Justine Moritz es representada como una joven de aspecto humilde y agradable. Su presencia física es sencilla pero digna.
Características Psicológicas: En términos psicológicos, Justine muestra una inmensa fortaleza y dignidad en la adversidad. A pesar de ser acusada injustamente del asesinato de William, mantiene su inocencia y su fe, convirtiéndose en un símbolo de la justicia fallida y la tragedia de los inocentes.
La Familia De Lacey
Características Físicas: La familia De Lacey, compuesta por el ciego De Lacey, su hija Agatha y su hijo Félix, es descrita como una familia de apariencia modesta pero noble. Cada miembro refleja una simplicidad y belleza digna.
Características Psicológicas: Psicológicamente, la familia De Lacey representa la bondad, la compasión y la unidad familiar. Aunque enfrentan muchas dificultades, su espíritu de solidaridad y su amor mutuo proporciona un contraste humanizante frente a la brutalidad del mundo exterior. La interacción de la Criatura con esta familia revela su anhelo de amor y pertenencia, intensificando el impacto de su rechazo.
Robert Walton
Características Físicas: Robert Walton es el narrador inicial del libro. Descrito como un explorador robusto y determinado, su apariencia física refleja su espíritu aventurero.
Características Psicológicas: Psicológicamente, Walton se revela como un hombre ambicioso y curioso, similar a Víctor en su deseo de conquistar lo desconocido. Sin embargo, muestra una capacidad de autorreflexión y prudencia que finalmente lo salva de los mismos errores trágicos de Víctor. Su correspondencia con su hermana Margaret nos ofrece una ventana privilegiada a su mente y su evolución como personaje.
Margaret Saville
Características Físicas: Margaret Saville, la hermana de Robert Walton, no es descrita físicamente en la novela ya que no aparece directamente en la historia. La conocemos solo a través de las cartas de Walton.
Características Psicológicas: Psicológicamente, aunque Margaret no tiene una presencia activa en la narrativa, ella es fundamental para entender a Walton. Ella personifica la conexión emocional y el hogar al que Walton se aferra mientras explora territorios peligrosos. Su papel como destinataria de las cartas de Walton proporciona al lector un ancla emocional y moral.
Además si te interesa, tenemos un resumen del libro:
Fin del artículo.