George Washington: biografía, frases, monumento y más

Cuando una nación está siendo oprimida por otra nación o naciones; cuando un pueblo es subyugado por otros pueblos, entonces se ve en la necesidad de reclamar su independencia, de que la nación de a luz a sus propios héroes, tal es el caso de George Washington, quien en vida le otorgo la independencia a Estados Unidos.

George-Washington-1

Biografía de George Washington

La historia dice que, los antepasados de George Washington provenían de Sulgrave, Inglaterra, desde donde su bisabuelo, John Washington, emigró hacia Virginia en el año 1657; al llegar a Virginia, se hiceron con algunas propiedades y esclavos, lo cual les permitió crecer rápidamente en cuanto a lo económico.

Cuando John muere, Agustine Washington, hereda una parte de lo que dejó su padre fallecido, por lo que, siendo Agustine un hombre ambicioso, rápidamente multiplicó sus ganancia y por ende su fortuna, convirtiéndose en uno de los hombres más poderosos de Virginia (Ver artículo: Jhon F. Kennedy)

Agunstine Washington estuvo casado dos veces, en su primer matrimonio tuvo cuatro hijos con la hermosa mujer Jane Butler, quien años más tarde murió, por lo cual, Agustine siendo viudo se casó de nuevo, ésta vez con Mary Ball, con quien tuvo un total de seis hijos, y uno de ellos era George Washington.

George-Washington-2
Augustine Washington, padre de George Washington

El 22 de febrero del año 1732, nace George Washington, quien sería el primer hijo del matrimonio de Agustine Washington y Mary Bell; nació en Pope’s Creek, en el condado de Westmoreland, Virginia. En su niñez, debido a que sus padre eran de familias poderosas, a George no le faltó nada.

Desde muy temprana edad, George Washington, fue educado en su casa por padre, madre y su medio hermano Lawrence Washington, por lo que su educación estuvo a cargo de sus familiares, además, George era un niño que aperndía rápido las cosas, y ésto era una cualidad que su padre notaba claramente en él.

Es por ello que, a los seis años de edad, Agustine envía a George hasta Ferry Farm, una granja ubicada en el condado de Stafford, Virginia, en donde su medio hermano mayor, Lawrence, estaría a cargo de su cuidado y bienestar, así como de la educación del niño. (Ver artículo: Simón Bolivar)

George-Washington-3

George Washington, admiraba mucho a su hermano mayor Lawrence Washington, quien era el que lo educaba. Lawrence, se dio cuenta de algo muy importante, y es que George Washington, era bueno como agrimensor, que es una disciplina que estudia los límites de terreno y por medio de eso, se pueden crear planos  y documentos cartográficos.

Unos pocos años después, cuando George Washington, tenía apenas unos 11 años, su padre, Agustine Washington fallece, lo cual significó un duro golpe para George, y Lawrence como su hermano mayor y mentor, nunca lo dejó sólo, estuvo con él en todo momento hasta que asimilara la muerte de su padre.

Conforme iban pasando los días, las habilidades de George Washington, como agrimensor se hacían cada vez más evidentes y las mantenía en una constante evolución, a tal grado que, sus conocimientos con respecto a todo lo que tiene que ver con Virginia y sus territorios, eran impagables.

George-Washington-4
Lawrence Washington, hermanastro de George Washington

Además de Lawrence, hubo otro personaje que tuvo gran influencia sobre la educación de George, ése personaje era William Fairfax, quien fue suegro de Lawrence Washington y miembro de la poderosa familia Fairfax. No pasó mucho tiempo hasta que los conocimientos de agrimensor de George lo hicieron notar sobre todo los demás.

Sobre todo, llamaba mucho la atención de Thomas Fairfax, quien fue el sexto Lord Fairfax de Cameron y también propietario de Northern Neck, que era una plantación que abarcaba unos cinco millones de acres en Virginia.

Los frutos de su conocimiento como agrimensor no se hicieron esperar, y más con que, los Fairfax sabían de sus basto conocimiento sobre los suelos y límites de toda Virginia, en el año 1749, luego de la creación de la ciudad de Alexandria, George fue nombrado como el primer agrimensor del condado de Culperper.

George-Washington-5

Cuando George recibe esa mención, tenía sólo 17 años y ese condado apenas estaba naciendo, además, dicha mención vino por parte del sexto Lord Fairfax de Cameron, Thomas Fairfax y de su primo, William Fairfax, quien tenía un puesto en el Consejo de Gobernador.

Su nuevo trabajo, permitió a George independizarse económicamente, puesto que, el trabajo era muy bien pagado y por ello, tuvo el capital para comprar sus propias tierras en el valle de Shenandoah, quien fue una de sus primeras adquisiciones en el oeste de Virginia, además, contaba con poco más de 20 esclavos.

George ya había comenzado una nueva vida, en donde con su trabajo mantenía sus tierras y poco a poco se fue haciendo un renombre en toda Virginia como un propietario poderoso. Su nueva vida como hacendado no iba mal, al contrario le iba dejando frutos cada vez mayor. (Ver artículo: Antonio José de Sucre)

George-Washington-6

En el año 1748, fue llamado para ayudar en el peritaje del sexto Lord Fairfax de Camoron, ubicadas al oeste de la Coordillera Azul. Además, por medio de su hermano Lawrence, también trabajó para la compañía de Ohio, cuyo objetivo era explotar las tierras del oeste.

Lawrence Washington padecía de tuberculosis, por lo que, para el año 1751, su salud se estaba agravando debido a la enfermedad, es por ello que, George decide llevárselo consigo hasta Barbados, y se hospedaron en Bush Hill House, en donde esperaba que la salud de su hermano mejorara.

Estando en Barbados, ocurrió que George Washington, contrajo viruela, dicha viruela dejó marcada su cara, pero, lo hizo inmune por si la enfermedad le daba en un futuro. En el caso de Lawrence, su salud no mejoraba, por lo que decidió volver a Mount Vernon, donde murió en el año 1752.

Tras la muerte de Lawrenece, quien técnicamente fue su padre además de su hermano mayor, George entró en un estado depresivo de cual pudo recuperarse y asimiló la muerte de su hermano, además de ello, asumió parte de las funciones y responsabilidades que tenía su hermano como ayudante de la colonia.

George-Washington-7

También se hizo cargo de parte de su herencia y de sus propiedades. Unos meses después, el nuevo gobernador de Virginia, Robert Dinwiddie, dividió el mando de la milica estatal en cuatro regiones, y George reclamó una de ellas con el rango de mayor, y en ese mismo año, fue nombrado ayudante general de la milicia de Virginia.

Debido a su gran conocimiento en cuanto a las tierras, Washington poco a poco comenzó a ser llamado en el ámbito militar como un estratega para movilizar tropas y emboscar tropas enemigas. El gobernador Dinwiddie, lo llamó para que entregara un mensaje a los franco canadiendes en las fronteras de Ohio.

Entonces George Washington se encamina hacia su nueva misión, en donde evaluó la fuerza militar de los franceses y además entregó el mensaje Fort Le Boeuf, quien estaba encargado de las tropas enemigas, éste encuentro tuvo lugar en Waterford, Pensilvania, sin embargo, el mensaje no fue atendido. (Ver artículo: Napoleón Bonaparte)

George-Washington-8

La guerra entre los Virginianos y los nativos indios contra los franco-canadienses era inminente, quedó claro cuando rechazaron el mensaje dado por Washington. Entonces, ante tal situación, Dinwiddie, nombró a Washington teniente coronel para que realizara una expedición  Fort Duquesne, cuyo objetivo era expulsar a los franco-canadienses.

Washigton aceptó su nuevo rango y la misión que se le había encomendado, por lo que reunió a sus tropas y junto a la ayuda de los indios liderados por Tanacharison, iniciaron la excursión encontrándose con un expedicionario franco-canadienses de 30 hombres bajo el mando de Joseph Coulon de Jumonville dando origen a una sangrienta batalla que terminó con la muerte de Jumonville.

Sin embargo, una fuerza militar mayor y con mejor posición asediaron a las fuerzas de Washington y a los indios que estaban en Fort Necessity, ésa batalla recibió el nombre de Batalla de Great Meadows, cuyo final fue la rendición de Washington a quedar rodeado de tropas enemigas.

George-Washington-9

Uno de los términos para aceptar la rendición de Washington era que él aceptara que había asesinado a Jumonville luego de la emboscada, y le dieron un documento escrito en francés en donde él sin saber francés afirmó haberlo asesinado.

Regresó entonces a Virginia junto a los franco-canadienses, pero fue eximido de toda culpa tras la derrota y la rendición, sin embargo, renunció  a su cargo porque no le gustaba la nueva presencia de militar de Virginia. Unos años más tarde, en 1755, Washington se hace ayudante del general británico, Edward Braddock, en la Expedición de Braddock, cuyo objetivo de la expedición era la retoma del país desde Ohio.

El general Braddock murió tras iniciar una campaña para retomar Fort Duquesne, que se le conoce como la  Batalla del Río Monongahela, y según dice la historia, dicha campaña fue un total desastre, sin embargo, se menciona que el desempeño de Washington tras la caída del general, fue heróica y decisiva.

George-Washington-10

Cuando el general cae, Washington toma el mando y monta un caballo saltando de lado a lado del río uniéndo a las fuerzas divididas del ejército británico y virginiano para consólidar un sólo ejército poderoso, ésta acción le otrogó la victoria y además fue nombrado coronel de todas las fuerzas militares de Virginia.

Unos años más tarde, en 1758, Washington participó como general de brigada en una ataque a Fort Duquesne cuyo objetivo era la expulsión de los franco-canadienses, el ataque fue exitoso y los ejércitos enemigos fueron expulsados del lugar, dando lugar al establecimiento británico de Pittsburgh.

Luego de varias batallas, batallas en donde ganó y en otras perdió, Washington decide retirarse de la vida militar activa para pasar nuevamente a una vida de hacendado y político importante de Virginia, por lo que, renuncia a su rango y cargo militar. (Ver artículo: Teresa de Calcuta)

George-Washington-11

George Washington en la guerra de independencia

Los primeros enfrentamientos con objetivos de alcanzar la independencia de los Estados Unidos., sucedieron el 19 de abril de 1775, en Lexintong y Concord, en donde el ejército estadounidense fue totalmente derrotado. Por otra parte, Washington al ver los inicios de una guerra independentista, dejó de lado su vida de hacendado y retomó de nuevo su vida militar.

En el mismo año, 1775, Washington se presenta vestido de militar ante el Congreso Continental, diciendo que estaba totalmente preparado para la guerra, teniéndo en cuenta que Washington tenía la experiencia, el prestigio y el conocimiento del terreno para idear importantes estrategias que ayudarían a una victoria.

Entonces, al saber el congreso la trayectoria militar de Washington, lo nombraron comandante del nuevo Ejército Continental, propuesto por John Adams, además pensaban que, al liderar un sureño a los norteños, ayudaría a la unificación de los pueblos.

George-Washington-12

Washington entonces, una vez preparado todo, no hizo esperar su ofensiva contra los ejércitos britanos, por lo que, dirigió a su ejército hasta Bostón, en donde asediaban a las tropas britanas, sin embargo, el asedio se pronlongó y ésto provocó que poco a poco el ejército continental se quedara escasa de municiones.

Por lo que, Washington ordenó ataques a los arsenales britanos con el fin de quedarse con las municiones de ellos, además de que pedía refuerzos y suministros. Al final del año, los suministros que le habían llegado eran pocos y en su mayoría eran provistos de Francia.

Progresivamente y con la llegada escasa de municiones, Washington obligó a las tropas britanas a retirarse, hasta que por fin ocuparon Bostón expulsando a las tropas britanas de allí. Con bostón bajo su control, Washington dirige a su ejército hacia Nueva York.

George-Washington-13

La fama y el poder intelectual y militar de Washington llegaban hasta el corazón del imperio británico, en donde sus diarios elogiaban las hazañas de Washington, aun cuando ellos mismo pensaban que independización de Estados Unidos., significaba la ruina del imperio.

En julio de 1776, los Estados Unidos., proclaman la Declaración de Independencia, por lo que, ésto puso nervioso a los altos mandos del imperio, entonces, William Howe, inicia una masiva ofensiva tanto naval como terrestre contra las tropas patrióticas, cuyo objetivo era ocupar Nueva York y obligar a Washington a una negociación,

Se enfrentaron entonces, los ejércitos británicos contra el ejército continental en lo que se conoció como la Batalla de Long Island, en donde fue derrotado Washington oblingándolo a retirar sus tropas en la noche a través del Río este sin perder a ningún soldado ni material de guerra.

George-Washington-14

Luego de la derrota en Long Island, Washington sufrió otras importantes derrotas que ponían en tela de juicio su mandato como jefe militar, además, los británicos lo obligaron a pelear fuera de Nueva York que ahora estaba bajo el control de ellos. (Ver artículo: Manuela Sáenz)

Sin embargo, el 25 de diciembre del año 1776, Washington inició una ofensiva contra las tropas britanas, a lo largo del río Delaware, cuyo objetivo era la captura de unos 1000 mercenarios provnientes de Alemania que estaban bajo las ordenes de los generales britanos.

Ésa batalla recibió el nombre de la Batalla de Trenton, en Nueva Jersey, posteriormente dirigió a su ejército hacia Princenton, Nueva Jersey, en donde tuvo también la victoria en enero de 1777. Sin embargo, éstas victorias estaban muy lejos de darle la independencia a Estado Unidos.

A pesar de sus esfuerzos, nuevamente las tropas britanas obtuvieron la victoria al superar enormemente a Washington en la Batalla de Brandywine, llevada a cabo el 11 de septiembre de 1777. La victoria del ejército brintano comandado por William Howe, le dio poder para entrar en Filadelfia sin ninguna oposición.

George-Washington-15

Más allá de la derrota, Washington lanza ataques a guarniciones importantes de los britanos, pero no obtiene victorias, sus ejércitos eran derrotados. Sin embargo, el general britano John Burgoyne, estaba fuera del alcance de Howe y los patriotas logran capturarlo en la Batalla de Saratoga, Nueva York, obligándolo a entregar a su ejército.

Francia entonces decide participar en la guerra de independencia, pero, a favor de los estadounidenses, por otra parte, Washington estaba siendo objeto de críticas en el Congreso Continental quienes pensaban destituirlo de su cargo por sus numerosas batallas fracasadas, pero, esa orden no se concretó porque aun eran muchos lo que creían en la victoria de Washington.

El ejército acampó junto a Washington en Valley Forge, en diciembre de 1777, sin embargo, de una fuerza de 10000 hombres, 2500 murieron debido al frío y a las enfermedades. Sin embargo, tras un ataque en conjunto con los franceses, Washington y su ejército lograron la expulsión de los britanos que estaban en Filadelfia.

George-Washington-16

Entonces, Washington llevó a su ejército hacia Nueva York, en donde primeramente atacó a los pueblos que estaban alredecor  de la ciudad para asediar a las fuerzas britanas que quedaban dentro de Nueva York. Por otro lado, los franceses llevanban a cabo un ataque naval contra Virginia para menguar las fuerzas britanas allí.

Una vez reclamada Nueva York por parte de Washington y su ejército, entonces, Washington dirige a sus tropas hacia Virginia, en dodne asediaron junto a las tropas francesas, a los britanos. Luego de intensos combates, los britanos se rindieron y entregaron Virginia terminando casi en su totalidad el conflicto independentista.

George Washington como presidente

Luego de la victoria de los patriotas sobre los britanos y luego de reclamar su independencia y que Gran Bretaña los reconociera como un país independiente, Washington nuevamente dejó su cargo militar y responsabilidades militares para regirar a su vida de hacendado nuevamente.

George-Washington-17

Sin embargo, tuvo participación activa en el Congreso Continental y fue convocado en reiteradas oportunidades para discutir sobre diversos temas que aquejaban al gobierno estadounidense desde su independencia, por lo que, en varias oportunidades, Washington habló sobre propuestas eficientes y en otros casos se mostró negativo a otras.

El Colegio Electoral eligió unánimemente George Washington como presidente en las elecciones de 1789 y 1792, siendo hasta ahora, el único presidente en las historia que ha sido elegido por el 100% de los votos en dos ocasiones.

Tras su toma de posesión nombró a John Adams como su vicepresidente y Washington toma juramento del cargo como primer presidente de los Estados Unidos de América, el 30 de abril de 1789 en el Federal Hall, ubicado en Nueva York.

¿Qué hizo George Washington?

Luego de arduas peleas en todo el territorio estadounidense para consolidar a su nación, Washington se retira nuevamente a su vida hacendado, pero la patria lo llamaba, él atendía con prontitud, esa es una de las razones por la cual Washington fue muy respetado entre los suyos.

Cuando fue elgido presidente, Washington no pertenecía a ningún partido político y no existía alguno, y Washington estaba de acuerdo con que no se creara ningún partido político porque ésto traería división, y no estaba equivocado en ello, hoy día lo vemos. (Ver artículo: Rosa Parks)

Cuando asume la presidencia de los Estados Unidos de América, Washington nombra s su equipo de trabajo, en donde el vicepresidente era John Adams, su scretario del tesoro era Alexander Hamilton, mientras que, Thomas Jefferson era su Secretario de Estado.

George-Washington-18

Alexander Hamiltón, quien era un gran economista, diseñó un plan a largo plazo que le permitiría a la nación recuperarse económicamente luego de la guerra de la independencia, sin embargo, Thomas Jefferson no estaba de acuerdo con el plan de Hamilton, pero Washington sí, por lo que Washington aprobó el plan de Hamilton.

En el año 1790, Washington firma la Ley de Residencia, que daba autoridad al presidente para que comenzara la búsqueda de una ubicación en específico para crear la sede de gobierno central del país. En 1791, los comisionados supervisados por Washington nombraron aquella sede como Ciudad de Washington, en honor a George Washington.

En cuanto a política exterior, Washington ideó una serie de políticas que permitían la estancia en paz con otros gobiernos, siendo Marruecos el primero en reconocer la independencia de Estados Unidos., por lo que, hubo buena relación entre ambas naciones, al igual que con España y Francia.

Inclusive, con la misma Gran Bretaña, luego de que Washington junto Hamilton diseñaron el Tratado de Jay que normalizaba las relaciones comerciales con Gran Bretaña, a cambio de una paz permanente en la que sus tropas de incursión se retiraran de suelo estadounidense y entonces se mantendría un libre tratado de comercio entre ambas naciones.

Muerte de George Washington

Luego de estar al mando de la presidencia de los Estados Unidos., Washington nuevamente se retira a su vida de hacendado, en donde el 12 de diciembre de 1799, Washington, imprudentemente a los 67 años se puso a inspeccionar sus fincas recorriéndolas a caballo.

Sin embargo, el clima no estaba para ello, pues, había lluvia, nieve y granizo, y Washington siguió inspeccionando sus fincas hasta tarde, sin importar la tormenta ni anda; cuando llegó a su casa, se sentó a cenar con aun la ropa mojada encima, por lo que al día siguiente, despertó con una fuerte fiebre, resfriado, con una infección en la garganta y además con neumonía. (Ver artículo: Amelia Earhart)

George-Washington-19

Sus médicos de confianza acudieron rápidamente hasta la residencia de Washignton para ver su estado de salud, sin embargo, el 14 de diciembre de 1799, a sus 67 años, esa infección en la garganta se convirtió en laringitis, que junto a sus demás dolencias y neumonía terminaron con su vida, ése día el mundo enlutó.

Nuevamente la muerte dejaba en claro que nadie escapaba de sus manos, sin importar quien fuera o lo que hizo, la muerte de Washington fue llorada no sólo por los patriotas, sino por todo el mundo que lo había conocido y quienes habían escuchado de sus hazañas.

Frases de George Washington

Mientras George Washington estuvo vivo, citó algunas frases que lo inmortalizaron y que incluso, hoy día son citadas y recordadas por otros presidentes. Sus frases fueron de inspiración para muchos por lo cual, hoy día traemos algunas de sus frases más célebres:

“La libertad, cuando empieza a echar raíces, es una planta de rápido crecimiento”.

-George Washington-

“Trabaja para mantener viva en tu pecho esa pequeña chispa de fuego celeste, la conciencia”.

-George Washington-

“El gobierno no es una razón, tampoco es elocuencia, es fuerza. Opera como el fuego; es un sirviente peligroso y un amo temible; en ningún momento se debe permitir que manos irresponsables lo controlen”.

-George Washington-

Monumento a George Washington

El monumento a George Washinton es uno de los más altos del mundo, ubicado en el extremo oeste del National Mall, es un obelisco blanco que mide 170 metros de alto cuya contrucción estuvo a cargo del arquitecto Robert Mills, la obra se comenzó en 1848 y terminó en 1884, 30 años después de la muerte de Robert.

Su retrazo se debe a la guerra civil que sucedió durante el gobierno Abraham Lincoln, provocada por su Proclamación de Emancipación, que daba libertad a los esclavos, debido a la guerra, faltaban fondos para culminar el proyecto.

George-Washington-20

Obras de George Washington

A lo largo de su vida, George Washington hizo importantes obras que iban forjando a un país naciente, pero quisá la más importante de sus obras es el Discurso de Despedida, citado en el año 1796, cuando Washington renuncia a su tercera reelección. (Ver artículo: Juana De Arco)

En dicho discurso, Washington, habla al pueblo y a los futuros presidentes dejando unas directrices por el cual debía guiarse la nación. Entre esas directrices, Washington decía que nadie debía estar por encima de la ley, pero que aplicaran la misma con justicia y que velaran por que la ley no fuera manipulada por otros.

Además alentaba a que los intereses nacionales no debían ser suplantados jamás por intereses personales o de un partido en específico, de lo contrario, debían actuar para evitar un desvío del hilo constitucional, y además dice el motivod de su retiro, y es que, quería descansar y pasar sus últimos días junto a los suyos.

George-Washington-21

Billete de George Washington

Siendo George Washington uno de los mejores presidentes que ha tenido los Estados Unidos., muchas personas estaban en total acuerdo con que su retrato apareciera en los billetes estadounidenses, pero no fue sino hasta 1869 que ésto sucedió.

En el año 1869, se hace un rediseño del billete de 1 dólar estadounidense, en donse cambió la imagen de Salmon Chase, quien fue Secretario del Tesoro durante la presidencia de Abraham Lincoln, por la imagen de George Washington, quien fue el primer presidente de Estados Unidos., y uno de sus fundadores.

George-Washington-22

Moneda de George Washington

Además de tener su rostro en unos de los billetes de cono monetario estadounidense, el de 1 dólar, también su retrato fue puesto en una moneda de 1 dólar. En el frente tenía su retratdo de Washington, junto a las letras de «1er presidente» mientras que el reverso «Fabius americano» y «Padre de su país, además de las fechas en las que sirvió como presidente que fueron 1789 y 1797.

Descendientes de George Washington

En el año 1759, George Washington se casa con la viuda Martha Dandridge Custis, con quien no tuvo hijos debido a que, Washington en el pasado se había contagiado de viruela, lo que lo pudo hacer estéril, sin embargo, crió junto a Martha a los dos hijos de ella de su matrimonio anterior, a John Parke Custis y Martha Parke Custis.

Logros de George Washington

Los logros de George Washington son muchos, comenzando con que, aprendió rápidamente la disciplina de agrimensor, con la cual ayudó en muchas ocasiones a los gobernadores de Virginia. Además de ello, cuando inició su vida militar, tuvo importantes victorias en el campo de batalla.

Más allá de sus derrotas ante los ejércitos britanos contra quienes se enfrentó en batalla por la independencia de su país, supo otorgarle victorias precisas a sus compatriotas que aseguraban la independencia de su nación, sus conocimientos en el campo de agrimensura le dieron gran ventaja sobre el terreno de pelea.

George-Washington-23

Durante su gobierno, sus reformas económicas, que iban además de la mano de Alexander Hamilton, permitieron a Estados Unidos., recuperar su economía luego de una guerra independentista, y en materia de política interior, creoó un gobierno federal en el que las personas podían vivir módicamente.

En políticas exteriores, estableció importantes relaciones comerciales con importantes naciones como España, Marruecos, Franacia e inclusvie, con la misma Gran Bretaña, relaciones que ayudaron grandemente al desarrollo económico e industrial del país, pero su mayor logro, fue darle la independencia a su país.

https://www.youtube.com/watch?v=JJm4gm2T7fo

Aportaciones de George Washington

Al igual que los logros, las aportaciones de Washington a su nación fueron impagables, comenzando por su liberación del yugo Inglés. su contribución en el ámbito político, ayudando a la toma de decisiones importantes que cambiarían el curso de la nación, como su ofrecimiento mismo para ir a la batalla.

Una vez siendo presidente electo de los Estados Unidos., contribuyó en el área científica, sin embargo, otra de las cosas que aportó Washington en su sociedad, es que él constantemente rechazaba el poder; cuando su patria lo llamaba, él atendía, pero del resto, apenas terminaba su misión, renunciaba a sus cargos y se dedicaba a su vida de hacendado y a sus tierras. (Ver artículo: Ana Bolena)

George-Washington-25

George Washingtony el cerezo

La historia de George Washingto con el cerezo, es una historia muy recordada en Estado Unidos, y se sitúa cuando Washington era apenas un niño, su padre recién había sembrado un árbol de cereza que le habían traído del otro lado del mundo, y encomendó a George que lo cuidara bien.

Pasaban los meses y el árbol iba creciendo más y más, hasta estar a punto de dar frutos maduros, entonces a Geroge se le regaló un hacha nueva y él jugando un día sin darse cuenta cortó el árbol de cerezas de su padre; entonces el señor Washington al ver su árbol cortado se enojó y preguntó a gran voz quién había sido, y miró a George y le preguntó.

George le respondió que no podía mentirle, que había sido él jugando, sin darse cuenta le dio un hachazo al árbol, que lo perdonara, entonces el señor Washington le dijo que el árbol debía estar bajo su cuidado y que eso no debió pasar, pero que estaba orgulloso de que su hijo le había dicho la verdad con valentía y honor.

Película de George Washington

En su memoria, muchos años después de su muerte, se hizo una película conmemorativa que narraba su vida y hazañas durante la guerra de independencia. La película fue dirigida por Robert Harmon, escrita por Howar Fast y protagonizada por Jeff Daniels. (Ver artículo: Alejandro Magno)

Deja un comentario