Stieg Larsson: biografía, libros, frases, herencia, y más

Stieg Larsson es un reconocido escritor sueco, quien adquirió gran reconocimiento entre el público luego de la publicación póstuma de su obra, la trilogía de novelas policíacas llamada Millennium, esta restaba conformada por los libros Los hombres que no amaban a las mujeresLa chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina, y La reina en el palacio de las corrientes de aire. 

Stieg-Larsson-1
Stieg Larsson

Biografía

Stieg Larsson nace el 15 de agosto de 1954 en la localidad de Skelleftehamn, ubicada en la provincia de Västerbotten en Suecia. Larsson creció teniendo contacto con la naturaleza, ya que se crió con sus abuelos en la localidad rural de Norsjö, lugar que pasará a describir en un capítulo del primer libro de la trilogía, Los hombres que no amaban a las mujeres. Luego del fallecimiento de su abuelo en el año 1962, se dispone a regresar a la tierra donde nació, Umeå.

Larsson desde muy temprana edad padeció de insomnia, por lo que era usual para el dedicar noches enteras a la escritura. Solía redactar en una máquina de escribir que le fue regalada cuando tenía 12 años de edad, debido al sonido que causaba al tipear en la máquina durante toda la noche, y esto que se colaba por toda la casa, los padres de Stieg decidieron proveerle un espacio en el garage donde pudiese escribir sin perturbarlos.

Stieg-Larsson-2
Stieg Larsson cuando niño

Cuando contaba con la edad de 14 años, sus padres lo mandaron de camping a un campamento de verano, en una de las noches durante su estadía en el camping presenció la violación de una joven por parte de su grupo de amigos. Días despues de lo ocurrido, Stieg se topó con la chica en una área común del campamento, e intentó excusarse por no haberla asistido cuando esto sucedió, la muy susceptible joven rechazó su acto y se alejó de él. Estos acontecimientos marcaron la vida de Stieg, y después de esto se convirtió en un feminista convencido.

Durante su juventud Stieg Larsson desempeñó diversos oficios en su ciudad como manera de generar ingresos por su parte; trabajó como lavaplatos en diversos locales de comida y también, en una fábrica de papel. Pese al trabajo duro que estaba realizando, éste brindó fruto y lee permitió ahorrar al joven. Puedo viajar dos veces a África con el dinero ahorrado. Durante el período comprendido entre los años 1977 y 1999 se desempeñó como trabajador y diseñador gráfico para la agencia sueca de noticias Tidningarnas Telegrambyrå, conocida por sus siglas TT. (ver también: Isaac Asimov)

Stieg-Larsson-3
Logo de la agencia sueca de noticias Tidningarnas Telegrambyrå

La Guerra de Vietnam fue un conflicto bélico desarrollado entre 1975 y 1995 en el que se trataba de impedir la reiterada unificación de Vietnam como un gobierno socialista. En ésta participó la República de Vietnam, conocida coloquialmente como Vietnam del Sur, con el apoyo de los Estados Unidos junto con otras diversas naciones, contra la guerrilla local del Frente Nacional de Liberación de Vietnam, conocido como Viet Cong y el ejército de la República Democrática de Vietnam, conocida como Vietnam del Norte, los cuales se encontraban respaldados por China y la Unión Soviética.

El conflicto inició luego de un intento de unificar a Vietnam del Norte y Vietnam del Sur en un gobierno único conformado por la coalición entre comunistas, neutrales y nacionalistas. Las acciones que cometió Estados Unidos para intentar evitar la unión, anudadas a un ciclo de dictaduras violentas, impuestas también por la nación norteamericana, se desenvolvieron e un levantamiento armado por parte de varios grupos unidos bajo el autodenominado Frente de Liberación Nacional, Viet Cong, quienes rápidamente consiguieron el apoyo de China y la Unión Soviética. La ciudad costera vietnamita de Saigón fue perdiendo terreno a medida que se desarrollaban los conflictos.

Stieg-Larsson-4
Soldados estadounidenses durante la Guerra de Vietnam

La cobertura periodística de la Guerra se mantuvo permanente a lo largo del desarrollo de ésta, por lo que se le considera el primer conflicto armado televisado en la Historia. Debido a esto, se permitió la demanda ante los Derechos Humanos, a los actos abusivos y violentos que estaban cometiendo ambos bandos.

Durante esta guerra se calcula que murieron alrededor de 5.700 millones de personas. El Gobierno de los Estados Unidos contabilizó 8.159 bajas y más de 1.700 soldados y civiles desaparecidos.

Stieg Larsson es considerado como uno de los impulsores más dedicados de la protesta contra la mencionada Guerra de Vietnam en la ciudad de Umeå. Se encargaba de organizar manifestaciones y protestas para crear consciencia dentro de la población d lo terrible que estaba sucediendo en el país asiático. Durante el desarrollo de una de estas manifestaciones, conoce a Eva Gabrielsson, quien se convertiría en su pareja. Fue militante en la liga de trabajadores del partido trotskista Kommunistiska Arbetareförbundet, traducida al español como Liga Comunista de Trabajadores – Cuarta Internacional Secretariado Unificado.

Estaba sumamente comprometido en la lucha contra el racismo y la ultraderecha democrática, por lo que a mediados de los años 1980 participó en la fundación del proyecto antiviolencia bautizado como Stop the Racism. En el año 1995 fue uno de los promotores de la Fundación Expo, la cual estaba dedicada al estudio y cartografía de las tendencias consideras antidemocráticas, además de la extrema derecha y los racistas en la sociedad.

Stieg-Larsson-5

A partir del año 1999 fue director de la revista perteneciente a la fundación, que también llevaba por nombre Expo. En 1995 la revista fue fundada luego del asesinato de siete personas por parte de los nazis. A pesar de los esfuerzos de Larsson, quien se quedaba noches enteras trabajando en el proyecto, la revista no obtuvo el apoyo por parte de la sociedad que se esperaba, por lo que en 1998 la revista encontró su fin. Para el año 2001 se reorganizaron con una nueva gestión.

Durante su carrera como activista, Stieg Larsson también se dedicó a la escritura de varios libros de investigación abordando el tema de los grupos nazis presentes en su país, y las conexiones que éstos mantenían con la extrema derecha y el poder tanto político como financiero. A su vez, sentía un inmenso interés por la ciencia ficción, inclinándose por la sociedad escandinava que posee dicho género.

Al haber experimento amenazas por parte de la ultraderecha, y al estar al tanto de lo que éstos serían capaces de hacer, los cuales habrían asesinado a uno de sus amigos con el uso de un coche-bomba, Larsson decidió no contraer matrimonio con su pareja,la arquitecta Eva Gabrielsson, para evitar que su nombre saliese reflejado en ningún registro oficial. (ver también: Bernardo Stamateas)

Stieg-Larsson-6
Stieg Larsson y Eva Gabrielsson

Larsson se caracterizaba por ser un hombre muy trabajador y dedicado a realizar de manera exitosa todo lo que se propusiese, era también un fumador compulsivo era capaz de consumir tres o más paquetes de cigarrillos al día, bebedor habitual de café, padeciente de insomnio y adicto a la comida chatarra.

Su corazón terminó pasándole factura por el descuidado estilo de vida que llevaba y sufrió de un infarto el 9 de noviembre de 2004, luego de subir siete pisos en el edificio donde se encontraban las oficinas de la revista Expo, a causa de una avería en el ascensor; fallece tan sólo hora y media posterior a su traslado al centro hospitalario. Fallece a la edad de 50 años.

La saga Millenium

Desde el año 2001, Stieg Larsson se dedicó a la escritura por las noches, a manera de pasatiempo, de novelas policíacas. En un principio, cuestionó, junto a un periodista de la agencia de noticias TT donde trabajaba, la redacción de una historia basada en los personajes Fernández y Hernández de la serie de historietas creada por el autor belga Georges Remi llamada Las Aventuras de Tintín.

Luego se planteó cómo se desenvolvería socialmente en la actualidad la célebre Pippi Calzaslargas, personaje creado por la autora sueca Astrid Lindgren, generando así el origen de una de los personajes protagónicos de su ficción: la investigadora Lisbeth Salander. Como contraste creó un personaje un poco más equilibrado, el periodista Mikael Blomkvist, cuyo nombre hace referencia a otro personaje de Lindgren. Luego de esto se consolidaron los demás personajes de la saga Millenium, la cual fue bautizada de esa manera por la revista donde trabaja Blomkvist.

Stieg-Larsson-7
Saga Millenium

Fallece días después de entregarle el tercer volumen de la saga, La reina en el palacio de las corrientes de aire a su editor, y poco antes de que el primer libro Los hombres que no amaban a las mujeres fuese publicado. Stieg Larsson no logró ver publicada la obra que le otorgaría fama y reconocimiento debido a su repentina muerte, la cual, a su vez, esto también impidió la continuación de la saga como lo tenía previsto, según declaraciones de sus allegados. La esposa de Larsson afirma que al momento de fallecer, el escritor ya habría comenzado la cuarta entrega de la saga.

Esta obra causó mucho revuelo tanto en el público como en la crítica, en general la saga recibió críticas mixtas, como se presentarán a continuación:

Figura legendaria, cuyo extraordinario genio literario ha creado una de las obras literarias más importantes del siglo XXI… Las tres novelas constituyen un auténtico fresco de la sociedad moderna que no puede compararse a lo que ningún escritor de novela criminal ha hecho nunca antes. -www.evene.fr-

En Millennium sólo hay maldad e injusticia -Donna Leon, escritora estadounidense-

Suecia se presenta como una sucursal del infierno, donde los jueces prevarican, los psiquiatras torturan, los policías y espías delinquen, los políticos mienten, los empresarios estafan, y las instituciones en general parecen presa de una pandemia de corrupción de proporciones fujimoristas». «Esta obra perdurará porque se trata de ficción de la más amena, con unos personajes perfectamente definidos, que, según él, es lo que importa.» –Mario Vargas Llosa, escritor peruano-.

https://www.youtube.com/watch?v=TDT-BAbXDIg

Los Hombres que no Amaban a las Mujeres

Los Hombres que no Amaban a las Mujeres es el primer libro de la saga Millenium escrita por el sueco Stieg Larsson. En España fue traducida directamente del sueco y publicada en 2008 por la editorial Destino.

Se trata de una novela negra, situada en el contexto de un intricado fraude financiero a nivel mundial, y además, trata del pasado mal enterrado de una acaudalada familia dedicada a la industria sueca a lo largo del siglo XX. Se vale de su personaje protagónico para referirse al clásico ambiente del género de película de suspense y crimen, mientras a su vez mezcla aspectos de otros subgéneros de una manera estilizada. Dentro de la novela se hace mención a varios escritores, tales como: Enid Blyton, Agata Christie y Dorothy L. Sayers; así como Sue Grafton, Val McDermid, Sara Paretsky.

Al trabajar como periodista y redactor de una revista sueca por gran parte de su vida, Larsson es capaz de revelar sus conocimientos y aficiones por las novelas policíacas tanto americanas como inglesas. Larsson se valió de la situación financiera y las presiones por las constantes críticas de la revista Expo donde trabajaba, para plasmarlas de igual manera en la ficticia revista Millenium de la saga. Luego de su publicación ocupó el primer lugar como líder de venta en países como Reino Unido, Francia, Italia, España y Argentina.

https://www.youtube.com/watch?v=unXkehfBqLY

Argumento

El periodista Mikael Blomkvist es sentenciado por cometer difamación contra Erik Wennerström, su trabajo como encargado de la revista Millenium, junto a Erika Berger, queda desplazado a un segundo lugar. El director de la Corporación Vanger, la empresa más relevante en Suecia, Henrik Vanger se aprovecha de la situación y le propone al periodista un trato: escribir un libro acerca de su imperio y su extensa familia, y a la vez investigar la desaparición en 1966 de Harret, su sobrina, a cambio de brindarle información reveladora sobre Wenneström.

Para realizar el trabajo de redacción, Blomkvist se dispone a drigirse hacia el pueblo de Hedestad, al norte de Suecia al estar ubicada em ésta, la residencia principal del clan Vanger. El periodista conoce a diversos integrantes de la numerosa familia, y a medida que esto sucede, descubre causantes de disputas severas, tales como: el pasado nazi de algunos de sus miembros, el reparto de las acciones de la compañía entre muchos socios consanguíneos minoritarios y el misterio en torno a la abrupta desaparición de Harriet Vanger.

Personajes
  • Mikael Blomkvist: periodista y co-propietario de la revista mensual Millennium.
  • Lisbeth Salander: una hacker de 24 años, antisocial e inteligente.
  • Henrik Vanger: exdirector de la Corporación Vanger.
  • Hans-Erik Wennerström: un industrial sueco, objetivo de Blomkvist para desenmascarar sus corruptos tejemanejes.
  • Harriet Vanger: sobrina de Henrik que desapareció hace 36 años.
  • Martin Vanger; hermano de Harriet, actual director de la Corporación Vanger.
  • Nils Bjurman: abogado corrupto y tutor legal de Lisbeth Salander.
  • Cecilia Vanger: hija de Harald Vanger, una sobrina de Henrik.
  • Erika Berger: editora y coproprietaria de Millennium. Amiga y amante de Mikael Blomkvist.
  • Dirch Frode: abogado de la Corporación Vanger. Principal amigo, asistente y albacea de Henrik Vanger.
  • Dragan Armanskij: director de la compañía de seguridad Milton Security, jefe y protector de Lisbeth Salander.
  • Miriam Wu (Mimmi): mejor amiga y amante de Lisbeth Salander.
  • Christer Malm: director de fotografía y copropietario de Millennium.
  • Anita Vanger: hermana de Cecilia Vanger, sobrina de Henrik y amiga de Harriet.
Localidades
  • Hedestad y la isla de Hedeby: escena del antiguo crimen.
  • Estocolmo: donde viven Mikael, Erika y Lisbeth.
  • Norsjö en Västerbotten: en el norte de Suecia.
  • Algunas escenas tienen lugar también en Londres, Zürich y en el campo de Australia.

La Chica que Soñaba con una Cerilla y un Bidón de Gasolina

La Chica que Soñaba con una Cerilla y un Bidón de Gasolina es la segunda novela perteneciente a la saga publicada de manera póstuma del escritor sueco Stieg Larsson, Millenium. En España fue publicada en el año 2008 por la editorial Destino, al igual que la primera parte titulada Los Hombres que no Amaban a las Mujeres.

https://www.youtube.com/watch?v=tB1Q0BvPSdA

Argumento

Dos años han pasado desde el trabajo realizado por el periodista Mikael Blomkvist para el empresario Henrik Vanger en la localidad de Hedestad. Mikael comienza a gozar de un merecido prestigio profesional, y se encuentra trabajando junto al escritor freelance Dag Svensson en un libro acerca del tráfico de mujeres en Suecia.

Todo toma un giro inesperado en el momento en que Svenson, la pareja de éste y su administrador Nils Bjurman aparecen asesinados. Las pistas recopiladas en la escena del crimen, y los datos proporcionados por la investigación realizada, parecen indicar como asesina a Lisbeth Salander. Por lo que Mikael decide investigar por cuenta propia y así demostrar la inocencia de la que alguna vez fue considerada su amiga. (ver también: Antonio Skármeta)

Personajes
  • Mikael Blomkvist: periodista y editor de la revista Millenium.
  • Lisbeth Salander: hacker asocial, investigadora privada, y acusada de triple asesinato.
  • Erika Berger: redactora jefe de la revista Millennium y amante de Mikael.
  • Annika Gianinni: abogada, hermana de Mikael Blomkvist
  • Dag Svensson: periodista que está escribiendo un libro sobre el comercio sexual, y el tráfico de estupefacientes en Suecia. sus investigaciones involucran a renombrados políticos, periodistas y policías.
  • Mia Bergman: estudiante de doctorado, criminóloga, experta en estudios de género cuya tesis acerca de tráfico sexual motivó a su novio Dag Svensson a iniciar la investigación que planea publicar en Millenium.
  • Miriam «Mimmi» Wu: kickboxer, estudiante universitaria y amiga de Lisbeth Salander en algún momento.
  • Dragan Armanskij: jefe de Lisbeth Salander y director de Milton Security.
  • Nils Bjurman: abogado encargado de la custodia de Lisbeth Salander.
  • Malin Eriksson: director de la revista Millennium.
  • Christer Malm: director artístico y diseñador de la revista Millennium.
  • Jan Bublanski: funcionario de policía encargado del caso de Lisbeth Salander, apodado «Officier Bubble».
  • Sonja Modig: detective en el equipo de Bublanski.
  • Richard Ekström: fiscal del caso de Lisbeth Salander.
  • Gunnar Bjorck: oficial de policía de seguridad sueca, que es también la fuente principal de Mikael sobre Zala.

https://www.youtube.com/watch?v=yeatV8kGdv0

La reina en el palacio de las corrientes de aire

La reina en el palacio de las corrientes de aire es el tercer y último libro de la saga Millenium escrita por el sueco Stieg Larsson y publicada luego del fallecimiento de éste. El libro fue publicado en España en junio del 2009, y en el primer día consiguió vender más de 200.000 ejemplares. Se trata de la continuación de segundo tomo titulado La Chica que Soñaba con una Cerilla y un Bidón de Gasolina. 

https://www.youtube.com/watch?v=2ZZ72H7sPBQ

Argumento

Lilibeth Salander fue víctima de una brutal golpiza, pero sobrevivió a ésta y se encuentra en la Sala de Cuidados Intensivos en el hospital de la ciudad. La vida de la hacker y presunta asesina triple corre peligro, sin embargo está decidida a demostrar que ella no cometió los terribles crímenes de los que se le acusan y quiere tomar venganza en contra de su padre y de todas las instituciones gubernamentales que le han destruido la vida. Valiéndose de la ayuda de Mikael Blomkvist y la redacción en la revista Millenium, deberá descifrar lo que en realidad sucedió antes que sus enemigos lleguen a ella y la asesinen.

Personajes
  • Mikael Blomkvist: Periodista y co-propietario de «Millenium», que apoyara a Lisbeth durante su juicio y recuperación.
  • Lisbeth Salander: Hacker antisocial, acusada de tres crímenes.
  • Dragan Armanskij: Ex jefe de la compañía de seguridad Milton Security y amigo de Lisbeth Salander.
  • Erika Berger: Ex editora y co-proprietaria de Millennium. Amiga y amante de Mikael Blomkvist. Recién nombrada redactora jefe del periódico Svenska Morgon-Posten.
  • Nils Bjurman: Abogado corrupto, colaborador de la Säpo, violador, tutor legal de Lisbeth Salander
  • Magnus Borgsjö: Accionista y miembro del directorio del periódico Svenska Morgon-Posten
  • Jan Bublanski: Inspector jefe de la policía de homicidios de Estocolmo. Judío ortodoxo y respetado por su valentía
  • Gunnar Björck: Ex agente de la Säpo y encargado de mantener en el anonimato a Zalachenko.
  • Fredrik Clinton: Sucesor de Gullberg, Evert. Ya está retirado
  • Henry Cortez :Periodista de Millennium
  • Torsten Edklinth: Jefe del Departamento de protección constitucional de la Säpo
  • Richard Ekström: Fiscal del sumario, ansioso de fama y protagonismo mediático
  • Malin Eriksson: Secretaria de redacción de Millennium, sucede a Erika como redactora jefe
  • Marcus Erlander: Inspector de la brigada de delitos violentos de Gotemburgo
  • Thorbjörn Fälldin: Ex primer ministro sueco (personaje histórico)
  • Hans Faste: Inspector de la policía de homicidios de Estocolmo con una visión exageradamente machista sobre las mujeres.
  • Monica Figuerola: Inspectora del Departamento de protección constitucional
  • Annika Giannini: Abogada de Salander. Hermana de Mikael Blomkvist
  • Idrish Guidi: Refugiado kurdo de Irak, empleado en el hospital Sahlgren de Gotemburgo
  • Evert Gullberg: Ex director del departamento de la policía de seguridad de Suecia (Säpo)
  • Jerker Holmberg: Inspector de la policía de homicidios de Estocolmo
  • Anders Jonasson: Médico del hospital Sahlgrenska de Gotemburgo
  • Susanne Linder: Ex policía y miembro del equipo de «Milton Security»
  • Magge Lundin: Jefe de la banda de delincuentes llamada Svavelsjö MC («Club Motociclista de Lago Azufre»).
  • Christer Malm: Empleado y co-dueño de Millennium
  • Sonja Modig: Inspectora de la policía de homicidios de Estocolmo
  • Ronald Niedermann: Matón alemán que colabora con su padreAlexander Zalachenko. Sufre de una enfermedad rara que le impide sentir dolor.
  • Sonny Nieminen: Delincuente de la banda Svavelsjö MC.
  • Georg Nyström: Comisario de la DGP/Seg (Säpo).
  • Holger Palmgren: Ex tutor legal de Lisbeth Salander y la única persona que apoya a Salander en su infancia. Íntimo amigo de Dragan Armanskij.
  • Jonas Sandberg: Inspector de la Dirección General de Policía DGP/Seg.
  • Curt Svensson: Policía de Estocolmo.
  • Peter Teleborian: Psiquiatra. Encargado de Lisbeth Salander durante su reclusión en el psiquiátrico.
  • Birger Wadensjöö :Nuevo jefe de la Sección (Säpo)
  • Miriam Wu (Mimmi): Mejor amiga y amante de Lisbeth Salander.
  • Alexander Zalachenko (Zala): Ex miembro del GRU ruso que abandono Rusia para buscar asilo político en Suecia a cambio de información bajo la nueva identidad de Karl Axel Bodin.

https://www.youtube.com/watch?v=pH0z-ug0VDA

La herencia de Stieg Larsson

El patrimonio de Stieg Larsson ha causado un enfrentamiento entre su esposa por 32 años, la arquitecta Eva Gabrielsson, y Erlan y Joakim Larsson, el padre y hermano del escritor. Éstos últimos fueron los que recibieron la opulenta herencia, la cual incluye los derechos sobe todas las obras del autor, y la capacidad de gestionar lo que dejó por escrito. Sin embargo, Gabrielsson afirma que ella debería ser la poseedora de los bienes ya que ella era la personas más allegada del autor, ya que éste abandonó su hogar familiar a la edad de los 18 años y desde ese entonces se dispuso a vivir con Eva, sin siquiera mantener contacto alguno con su padre ni hermano.

A Eva Gabrielsson le ofrecieron los parientes de su esposo, la cantidad de 20 millones de coronas suecas y la tercera parte de los derechos de autor. Dicha propuesta fue rechazada de manera rotunda por la viuda.

Stieg-Larsson-8
Eva Gabrielsson

Con respecto a la polémica generada por el colega de Larsson, Kurdo Baksi y del que fuera su jefe durante años en la agencia de noticias sueca TT, Anders Hellberg, quienes afirman que otra persona escribió la saga Millenium, fue Gabrielsson quien se encargó de desmentir estas acusaciones durante una entrevista realizada en 2010 para el diario italiano La Stampa, donde declara:

Durante un cierto período coleccionó informes y estudios sobre los barrios y los edificios de Estocolmo»

«No necesitaba ningún tipo de ayuda para escribir. Cuando se sentaba ante el ordenador, tenía las ideas muy claras y escribía muy rápido, mientras que yo soy muy lenta»

Obras de Stieg Larsson

Durante la carrera de Stieg Larsson escribió diversas obras, las cuales se presentarán a continuación:

Colección de artículos

  • Stieg Larsson, Anna-Lena Lodenius: «Extremhögern»: Estocolmo, 1991
  • Stieg Larsson, Mikael Ekman: «Sverigedemokraterna: den nationella rörelsen», Estocolmo, 2001.
  • Stieg Larsson, Cecilia Englund: «Debatten om hedersmord: feminism eller rasism», Estocolmo, 2004
  • La voz y la furia: selección de 25 textos sobre la extrema derecha, el racismo y el maltrato a las mujeres, reunidos por Daniel Poohl, director de la revista Expo,​ y traducidos por Martin Lexell y Juan José Ortega Román.
  • Barcelona: Destino, 2011.

Novelas

  • Los hombres que no amaban a las mujeres (Män som hatar kvinnor, 2005), ed. Destino, 2008. 
  • La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina (Flickan som lekte med elden, 2006), ed. Destino, 2008. 
  • La reina en el palacio de las corrientes de aire (Luftslottet som sprängdes, 2007), ed. Destino, 2009.

Periódicos

  • Svartvitt med Expo, 1999-2002.
  • Expo, 2002-2004.

Deja un comentario