Jane Austen: Biografía y libros

Jane Austen fue una escritora inglesa que le dio a la novela un carácter claramente moderno a través de su tratamiento de la gente común en la vida cotidiana. Sus escritos se convirtieron en clásicos atemporales que siguieron siendo éxitos críticos y populares dos siglos después de su muerte. (Ver artículo: Mario Benedetti)

jane-austen-1

Biografía de Jane Austen

Jane Austen nació en Steventon, Hampshire, el 16 de diciembre de 1775. Nació un mes más tarde de lo que esperaban sus padres; su padre escribió en una misiva sobre su llegada, donde decía, que su madre la esperaba ansiosa para el mes de noviembre. Agregó que su llegada fue especialmente bienvenida como una futura compañera de su hermana. (Ver artículo: Virginia Woolf)

La escritora fue la segunda mujer y séptima hija en una familia de ocho (seis niños y dos niñas). Su compañera más cercana a lo largo de su vida fue su hermana mayor, Cassandra.

jane-austen-8

El invierno de 1776 fue particularmente duro y no fue hasta el 5 de abril que fue bautizada en la iglesia local con el nombre único Jane (Ver artículo: Jesucristo)

Durante gran parte de la vida de Jane Austen, su padre, George Austen, se desempeñó como rector de las parroquias anglicanas en Steventon. Él venía de una familia antigua, respetada y adinerada de comerciantes de lana.

A lo largo de los siglos la rama de la familia de George fue cayendo en la pobreza. Él y sus dos hermanas quedaron huérfanos cuando eran niños y tuvieron que ser acogidos por parientes. Su hermana Filadelfia fue a la India a buscar un marido y George ingresó en el Colegio de San Juan de Oxford con una beca, allí probablemente conoció a Cassandra Leigh. Ella provenía de la prominente familia Leigh; su padre fue rector en All Souls College de Oxford, por lo que creció entre la nobleza.

George y Cassandra intercambiaron conversaciones en 1763 y probablemente estuvieron comprometidos en esa época. Dos meses después de la muerte del padre de Cassandra, se casaron el 26 de abril de 1764 en la Iglesia St Swithin’s en Bath, por licencia, en una sencilla ceremonia. Se fueron a Hampshire el mismo día.

Sus ingresos eran modestos, con el pequeño ingreso anual de George; Cassandra trajo al matrimonio la expectativa de una pequeña herencia en el momento de la muerte de su madre. Los Austen se instalaron temporalmente en la cercana rectoría de Deane hasta que Steventon, una casa del siglo XVI en mal estado, fue objeto de renovaciones necesarias. Cassandra dio a luz a tres niños mientras vivía en Deane: James en 1765, George en 1766 y Edward en 1767.

jane-austen-9

Su costumbre era mantener un bebé en casa durante varios meses y luego dejarlo al cuidado de Elizabeth Littlewood, una mujer que vivía cerca para cuidar y criar a niños de doce a dieciocho meses

En 1768, la familia finalmente se instaló en Steventon. Henry fue el primer niño nacido allí, en 1771. En 1773, nació Cassandra, seguida por Francis en 1774 y Jane en 1775.

La vida en el hogar de Jane Austen se desarrollaba en una atmósfera intelectual abierta, divertida y fácil, donde las ideas de aquellos con quienes los Austen podían estar en desacuerdo política o socialmente fueron consideradas y discutidas.

La familia confió en el patrocinio de sus familiares y recibió visitas de numerosos miembros de la familia.

En 1783, Jane Austen y su hermana Cassandra fueron enviadas a Oxford para ser educadas por la Sra. Ann Cawley, quien las llevó con ella a Southampton cuando se mudó allí más adelante en aquel año. En otoño, ambas niñas fueron enviadas a casa cuando se contagiaron de tifus, Jane Austen casi muere.

Jane Austen fue desde entonces educada en casa, hasta, desde principios de 1785, asistió a un internado con su hermana en Reading Abbey Girls ‘School, gobernada por Mrs La Tournelle, que poseía una pasión por el teatro.

El currículo escolar probablemente incluyó algo de francés, ortografía, costura, baile y música y, tal vez, drama. Las hermanas regresaron a su hogar antes de diciembre de 1786 porque las tarifas escolares para las dos niñas eran demasiado altas para la familia Austen. Después de 1786, Jane Austen nunca más vivió en otro lugar más allá de los límites de su entorno familiar inmediato.

jane-austen-12

El resto de su educación provino de la lectura, guiada por su padre y hermanos, James y Henry. Se cree que Jane Austen usó los mismos libros escolares que los niños a los que instruyó su padre.

Al parecer, la escritora tenía acceso ilimitado tanto a la biblioteca de su padre como a la de un amigo de la familia, Warren Hastings. En conjunto, estas colecciones tienen la proporciones de  una biblioteca grande y variada. Su padre también fue tolerante con los experimentos a veces arriesgados de Jane Austen por escrito, y proporcionó a ambas hermanas papel costoso y otros materiales para escribir y dibujar.

Las representaciones teatrales privadas eran una parte esencial de la educación de Jane Austen. Desde su infancia, la familia y amigos organizaron una serie de obras de teatro en el granero de la rectoría, incluyendo The Rivals de Richard Sheridan (1775) y Bon Ton de David Garrick. La mayoría de las obras de teatro eran comedias, lo que evidencia cómo se cultivaron los dones satíricos de Jane Austen. A la edad de 12 años, ella incursionó en la escritura dramática; escribiendo tres obras cortas durante su adolescencia

Comenzando a los 11 años, quizás antes, Jane Austen escribió poemas e historias para su propia diversión y la de su familia.  En estas obras los detalles de la vida cotidiana son exagerados, y con muchas pantomima, las historias están llenas de fantasías del caos del poder femenino, según Janet Todd

Años más tarde, entre 1787 y 1793, Jane Austen recopiló  en tres cuadernos copias de 29 trabajos antiguos , ahora conocidos como Juvenilia.

Jane Austen, tituló los tres cuadernos: Volumen el primero, Volumen el segundo y Volumen el tercero, que conservan 90,000 palabras que ella escribió durante esos años. Los Juvenilia son a menudo, según el académico Richard Jenkyns, «bulliciosos» y «anárquicos»; los compara con el trabajo del novelista del siglo XVIII Laurence Sterne.

Entre estas obras hay una novela satírica, escrita en 1790 cuando la escritora tenía 14 años, titulada Amor y Amistad.

Jane Austen se burló de las novelas populares de la época, las cuales estaban llenas de sentimientos.

Otra de sus obras, que comprende la Juvenilia es, La Historia de Inglaterra, un manuscrito de 34 páginas acompañado por 13 miniaturas de acuarela realizadas por su hermana, Cassandra. Jane Austen, en esta obra, parodiaba la escritura histórica popular, en particular la Historia de Inglaterra (1764) de Oliver Goldsmith.  

Poco después de escribir Amor y Amistad  en 1790. Jane Austen decidió escribir con fines de lucro, hacer de las historias su vida y su razón de ser, es decir, convertirse en una escritora profesional.

jane-austen-15

A  finales de 1792, Jane Austen comenzó a escribir obras más largas y sofisticadas, iniciando esta etapa  con su obra Catharine o The Bower, que presagiaba su trabajo maduro, sin embargo, se dejó sin terminar

Un año más tarde, Jane Austen inició la redacciòn de una obra corta la cual abandonó tiempo más tarde, titulada posteriormente Sir Charles Grandison o el hombre feliz, una comedia en 6 actos, la cual pudo completar alrededor de 1800.

Cuando Jane Austen tenía veinte años, Tom Lefroy, un vecino, visitó Steventon desde diciembre de 1795 hasta enero de 1796. Acababa de obtener un título universitario y se mudaba a Londres para recibir su formación como abogado.

jane-austen-2

Lefroy y Jane Austen se habían conocido en un baile o alguna otra reunión social en el vecindario, y de las cartas de la escritora a Casandra se desprende que pasaron un tiempo considerable juntos

Jane Austen a menudo satirizaba la ficción romántica en sus cartas, y algunas de las declaraciones amorosas sobre Lefroy pueden haber sido irónicas, sin embargo, está claro que la escritora estaba genuinamente atraída por él y, posteriormente, ninguno de sus otros pretendientes se le pudo comparar.

La familia Lefroy intervino y lo envió a Londres a fines de enero. El matrimonio no era práctico, ya que ninguno tenía dinero, y él dependía de un tío abuelo en Irlanda para financiar su educación y establecer su carrera legal.

A partir de esta despedida, cuando Tom Lefroy visitaba Hampshire, se mantenía cuidadosamente alejado de los Austen, y Jane Austen nunca lo volvió a ver. En noviembre de 1798, Lefroy estaba todavía en la mente de Austen cuando esta le escribió a su hermana que había tomado el té con uno de sus parientes y quería preguntar desesperadamente por él, pero no se atrevió a plantear el tema. (Ver artículo: Frida Kahlo

Después de terminar el manuscrito de Lady Susan en 1794, Jane Austen comenzó su primera novela larga Elinor y Marianne.

Su hermana relata que esta fue leída a la familia antes de 1796 y fue contada igualmente a través de una serie de cartas escritas por puño y letra de Austen.Los manuscritos originales, no se encontraron nunca, es por esta razón no hay forma de saber cuánto del borrador original sobrevivió en la novela publicada anónimamente en 1811 bajo el nombre Sentido y Sensibilidad.

Jane Austen comenzó una segunda novela en 1796, Primeras Impresiones (más tarde publicada como Orgullo y Prejuicio), completando el borrador inicial en agosto de 1797, cuando apenas contaba con 21 años. Como era de esperarse Jane Austen, al realizar este trabajo se los presentó a su familia, leyéndolo  en voz alta, mientras trabajaba en él, siendo, esta segunda narración una de la más admirada por su familia convirtiéndose en su favorita. Es por esta razón que su padre George Austen, en noviembre del mismo año, le escribió a Thomas Cadell, un editor establecido en Londres, para preguntarle si consideraría publicar Primeras Impresiones.  

Luego de una larga espera, Cadell le escribe una carta del Sr. George Austen, donde establece que el escrito de su hija Jane Austen había sido rechazada, seguramente. Jane Austen puede no haber sabido de los esfuerzos que había realizado  su padre para lograr la primera publicación de una novela escrita por su talentosa hija.

Tras culminar la escritura  de Primeras Impresiones, Jane Austen, retomó la escritura de  Elinor y Marianne, dedicándose a esta novela desde noviembre de 1797 hasta mediados de 1798, lo revisó cuidadosamente; eliminó el formato de misiva que tenía originalmente esta obra y lo cambio a narración en tercera persona y produjo algo parecido a Sentido y la Sensibilidad.

jane-austen-4

Jane Austen conoció en 1797 a su prima, Eliza de Feullide, una aristócrata francesa cuyo primer marido, el conde de Feullide, había sido guillotinado, lo que la obligó a huir a Gran Bretaña, donde se casó con Henry Austen, convirtiéndose en su cuñada. La descripción de la ejecución del Conde de Feullide, relatada con muchos detalles por su viuda dejó a Jane Austen con un intenso y gran horror hacia la Revolución Francesa que duró por el resto de su vida.

A mediados de 1798, después de terminar las revisiones de Elinor y Marianne, Austen comenzó a escribir una tercera novela con el título de Susan (más tarde Northanger Abbey), una obra donde plasmaba su crítica sobre las populares novelas góticas. Jane Austen completó su trabajo aproximadamente un año después.

A principios de 1803, su hermano Henry Austen, ofreció una de las obras de Jane Austen llamada   Susan a Benjamin Crosby, un editor de Londres, que pagó £ 10 por el copyright. El editor Crosby prometió la publicación anticipada y llegó a anunciar públicamente el libro como «en imprenta», pero esto no se materializó. El manuscrito inédito, permaneció en las manos de Crosby, hasta 1816, cuando Jane Austen compró de nuevo los derechos de autor.

En diciembre de 1800, George Austen anunció inesperadamente su decisión de retirarse del ministerio, dejar Steventon y trasladar a la familia a Sydney Place en Bath. Si bien la jubilación y los viajes fueron buenos para el hombre, Jane Austen se sorprendió al saber que se mudaba del único hogar que había conocido. Una indicación de su estado de ánimo es su falta de productividad como escritora durante el tiempo que vivió en Bath

A menudo se afirma que Jane Austen no estaba contenta en Bath, lo que le hizo perder el interés en escribir, pero es más posible que la vida social de Austen en aquel lugar le haya impedido pasar mucho tiempo escribiendo novelas

Los años desde 1801 hasta 1804 son algo así como un espacio en blanco para los estudiosos de Jane Austen, ya que Casandra destruyó todas las cartas de su hermana en este período por razones desconocidas. En diciembre de 1802, Austen recibió su única propuesta conocida de matrimonio

jane-austen-11

En 1804, mientras vivía en Bath, Jane Austen comenzó pero no completó su novela, Los Watsons. Muchos autores sugieren que la escritora decidió dejar de trabajar en la novela después de que su padre murió el 21 de enero de 1805

La muerte relativamente repentina de su padre dejó a Jane, a Cassandra, y a su madre en una situación financiera precaria. Edward, James, Henry y Francis Austen se comprometieron a hacer contribuciones anuales para apoyar a su madre y hermanas.

Durante los siguientes cuatro años, los arreglos de vivienda de la familia reflejaron su inseguridad financiera. Pasaron parte del tiempo en cuartos alquilados en Bath antes de abandonar la ciudad en junio de 1805 para una visita familiar a Steventon y Godmersham. En 1806, la familia se mudó a Southampton, donde compartieron una casa con Frank Austen y su nueva esposa.

A principios de 1809, el hermano de Jane Austen, Edward, les ofreció a su madre y hermanas una vida más sedentaria en Chawton. Jane, Cassandra y su madre se mudaron a Chawton cottage el 7 de julio de 1809. La vida era más tranquila en Chawton de lo que había sido desde la mudanza de la familia a Bath en 1800. Los Austen no socializaban con la nobleza y entretenían solo cuando la familia los visitaba

jane-austen-3

Durante su tiempo en Chawton, Jane Austen publicó cuatro novelas generalmente bien recibidas. A través de su hermano Henry, el editor Thomas Egerton acordó publicar Sentido y Sensibilidad, que, como todas las novelas de Jane Austen, excepto Orgullo y Prejuicio, se publicó «a comisión», es decir, a riesgo financiero del autor.

Egerton luego publicó Orgullo y Prejuicio, una revisión de Primeras Impresiones, en enero de 1813. El libro fue un éxito inmediato, obtuvo tres críticas favorables y se vendió bien. En octubre de 1813, Egerton pudo comenzar a vender una segunda edición.

Mansfield Park fue publicado por Egerton en mayo de 1814. Mientras Mansfield Park fue ignorado por los críticos, fue muy popular entre los lectores. Todas las copias se vendieron en seis meses, y las ganancias de Jane Austen en esta novela fueron más grandes que para cualquiera de sus otras novelas.

A mediados de 1815, Jane Austen trasladó su trabajo de Egerton a John Murray, un editor londinense más conocido que publicó Emma en diciembre de 1815 y una segunda edición de Mansfield Park en febrero de 1816. Estas fueron las últimas novelas de Austen que se publicaron durante su vida.

Si quieres conocer más sobre la vida de esta gran autora, te invitamos a que veas el siguiente vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=UwMzdR-PKCs

Muerte de Jane Austen

Jane Austen se sentía mal a principios de 1816, pero ignoró las señales de advertencia. A mediados de ese año, su declive era inconfundible y comenzó un deterioro lento e irregular. La mayoría de los biógrafos enumeran su causa de muerte como enfermedad de Addison, aunque su enfermedad final también se ha descrito como resultado del linfoma de Hodgkin.

Continuó trabajando a pesar de su enfermedad. En enero de 1817 Austen comenzó The Brothers (titulado Sanditon cuando se publicó en 1925), y completó doce capítulos antes de detener el trabajo en mediados de marzo de 1817, probablemente debido a una enfermedad.

Austen hizo luz sobre su condición y la describió como «bilis» y reumatismo. A medida que su enfermedad progresaba, tuvo dificultades para caminar y carecía de energía; a mediados de abril fue confinada a la cama. En mayo, Cassandra y Henry la llevaron a Winchester para recibir tratamiento, momento en el que sufrió un dolor agonizante y dio la bienvenida a la muerte.

jane-austen-6

Jane Austen murió en Winchester el 18 de julio de 1817, a la edad de 41 años. Henry, a través de sus contactos clericales, hizo arreglos para que su hermana fuera enterrada en el pasillo norte de la Catedral de Winchester. El epitafio compuesto por su hermano James elogia las cualidades personales de Jane Austen expresando la esperanza de su salvación y mencionando sus extraordinarios dotes

jane-austen-7

Jane Austen y el feminismo

A lo largo de los años ha surgido la siguiente pregunta ¿Jane Austen era feminista? (Ver artículo: Vera Brittain)

Para responder a esa pregunta, primero es necesario una definición de feminismo. En general, el feminismo se refiere al pensamiento que sugiere que las mujeres tienen el mismo derecho que los hombres.

Por supuesto, el feminismo es un significado en movimiento. En la década de 1900, feminista significaba alguien con la idea radical de que las mujeres deberían votar. En los años 60 y 70, se refería a alguien que creía que las mujeres podían trabajar fuera del hogar. Pero en el tiempo de Jane Austen habían muchos hombres (y mujeres) que disputaron la premisa básica: que los hombres y las mujeres podrían o deberían ser iguales en derechos y oportunidades. (Ver artículo: Malala Yousafzai)

El mundo de Jane Austen no proporcionó igualdad. Las mujeres solteras de la clase de Austen no podían mantenerse fácilmente y vivían vidas que estaban circunscritas de muchas maneras. Las mujeres casadas vivían en peores circunstancias: una vez que se casaban, todas sus propiedades se convertían en las de su esposo.

jane-austen-13

Aunque la palabra feminista no se usó durante la época de Jane Austen, hay muchas pruebas de que era consciente de las disparidades en los derechos y las oportunidades entre hombres y mujeres y estaba descontenta con ellas.

La vida de la escritora en sí puede ser el mejor argumento para establecer a Jane Austen como feminista. Se suponía que las mujeres no debían escribir novelas, ya que muchos las consideraban morbosas y de mal gusto. En especial, se suponía que no debían publicarlas. Se suponía que las mujeres limitaban sus vidas a la esfera privada de la familia y el hogar, lo que se expone en su obra Persuasión

El aspecto «público» de sus obras debería haber descalificado a Jane Austen como autora, según las costumbres de la época. Pero Austen sí publicó, y lo hizo como una mujer, en lugar de usar un seudónimo masculino, como lo hicieron las hermanas Bronte más tarde. Era obviamente importante para ella que los lectores supieran que sus libros fueron escritos desde una perspectiva femenina. (Ver artículo: J.K. Rowling)

En las obras de Jane Austen también se pueden encontrar muchas demostraciones de creencias feministas. Si bien ninguno de sus personajes agita abiertamente los cambios en las normas de género, tampoco siguen ciegamente los dictados de la convención.

Elizabeth Bennet es demasiado abierta para una mujer y se niega a ceder a la presión social para casarse por el dinero. Fanny Price se apega a su sentido interno de lo correcto y lo incorrecto, sin importar lo que digan sus superiores. Sentido y Sensibilidad es un examen muy elocuente de cómo luchan las mujeres con las preguntas de ser gobernadas por la cabeza o el corazón.

En todos sus libros, las heroínas luchan por encontrar un lugar en el mundo donde puedan ser fieles a sí mismas, sin comprometer sus valores y necesidades.

Más allá de lo establecido anteriormente, la mejor manera de representar las creencias feministas de Jane Austen que una cita de Persuasión donde se expresa que los hombres han tenido todas las ventajas al contar historias que sólo podían y debían ser narradas por mujeres.

jane-austen-14

Establece que la educación ha beneficiado a los hombres en un grado mucho más alto ya que la pluma siempre ha estado de su lado, no obstante, Jane Austen estableció que no permitiría que un hombre contara testimonios que sólo podían ser atribuidos a las vivencias de una mujer.

Entre las principales lecciones feministas que Jane Austen nos enseña en sus escritos encontramos:

  • No puedes juzgar a las mujeres por sus decisiones
  • Nunca aceptes menos de lo que mereces
  • Depende de ti perseguir tu propia felicidad
  • Debes tener confianza en quién eres
  • Acepta que eres un trabajo en progreso y que eso está bien
  • Debes tener mucho coraje para enfrentarte a las personas que amas y es un error no hacerlo
  • Incluso cuando la suerte no está de tu lado debes seguir a tu corazón
  • Haz lo que amas sin importar las normativas sociales

Es de gran importancia que se tome en cuenta cuán excluidas estaban las mujeres en la historia de la literatura. Con raras excepciones, las voces de las mujeres no se escucharon y las experiencias de las mujeres no se representaron hasta el siglo XIX. Sí, los hombres han escrito, a veces, maravillosos personajes femeninos. Pero no tenemos forma de saber lo que las propias mujeres habrían escrito si hubieran tenido la oportunidad a través de los siglos. Todo lo que sabemos es que sería diferente de lo que escribieron los hombres. (Ver artículo: Margaret Mitchell)

Jane Austen demuestra esta verdad. Un hombre no podría haber escrito sus novelas. Se trata de un mundo femenino y una experiencia femenina. Los lectores pueden desmayarse por el Sr. Darcy, pero es la exploración de Austen de lo femenino lo que hace que sus libros sean únicos.

Por todas estas razones, podemos establecer que Jane Austen era una autora que apoyaba el feminismo incluso cuando la mera definición de esta palabra no era muy famosa en la época histórica en la que vivía

Jane Austen y el matrimonio

Reconocida como una de los mejores escritoras en el idioma inglés, las novelas románticas de Jane Austen son admiradas en todo el mundo, sin embargo, mientras que sus heroínas literarias disfrutaban de la dicha romántica, Austen permaneció soltera toda su vida.

La popularidad actual de Jane Austen deriva principalmente del hecho de que sus heroínas, aunque tienen dos siglos, actúan como faros románticos para la edad moderna. Con un mensaje universal de matrimonio por amor en lugar de dinero, proporcionan ejemplos, aunque ficticios, de mujeres que eligen esposos debido a los hilos del corazón y no del dinero.

Si el viejo dicho «escribe lo que sabes» se aplicase a la escritura de Jane Austen, entonces ella debería haber tenido uno de los matrimonios más felices en la historia del matrimonio, pero aquí yace la paradoja. Una de las supremas proveedoras de romance en la literatura inglesa, y la creadora de numerosos acoplamientos dichosamente impresos, nunca hizo su propio viaje por aquel mundo.

A partir de su muerte, el mero hecho de que Jane no encontró al señor Darcy en la vida real y, al parecer, vivió como una «solterona» cristiana virtuosa, fue suficiente para satisfacer la curiosidad victoriana.

jane-austen-21

Sabemos del romance temprano con Tom Lefroy que fue cancelado por su familia debido a la pobreza en la que se sumergieron los amantes de contraer matrimonio, recalcando que, al menos para las clases medias y superiores, casarse por dinero era un hecho de la vida y el criterio por el cual todos los socios potenciales, hombres y mujeres, se medían.

También estaba la cita misteriosa junto al mar, donde se dice que Jane se enamoró de un joven clérigo. Su infatuación floreció durante varias semanas en uno de los descansos de verano de la familia Austen mientras vivían en Bath, y los amantes hicieron arreglos para reunirse el año siguiente. Tristemente, cuando llegó el momento de su reunión, llegaron noticias que decían que el clérigo había muerto durante el año

Y luego, por supuesto, hubo una propuesta real de matrimonio y aceptación de ella. Mientras Jane y su hermana, Cassandra, se quedaban con sus amigas, las hermanas Bigg, en su residencia en Manydown, en diciembre de 1802, su hermano menor, Harris Bigg-Wither se encargó de integrar a las familias aún más una noche cuando se le propuso a Jane. Aunque era seis años más joven que ella, ella aceptó, pero después de lo que solo pudo haber sido una noche maravillosa, Jane Austen huyó de la casa a Bath sin razones aparentes

Es así como la vida de Jane Austen se basó en pequeños romances que nunca llegaron a una conclusión matrimonial como consecuencia de las problemáticas que se presentaban en el camino

Libros de Jane Austen

jane-austen-25

Entre los libros de Jane Austen podemos destacar: (Ver artículo: Charles Dickens)

Jane Austen Emma

jane-austen-19

Emma tiene una connotación de Diosa del amor y de la fertilidad. Esta novela publicada en 1815 por el empresario Jhon Murray, es una narración jocosa y divertida, escrita en inglés,donde Jane Austen relata los riesgos que se pueden correr al tratar de entender el romance.

Emma Woodhouse, personaje principal de la novela, es joven, bonita e inteligente.

Emma vive con su anciano y maniático padre en un pueblo, llamado Highbury, ubicado a unas dieciséis millas de Londres.La vida transcurre tranquila, sin mucha diversión y emociones, y es por eso Emma decide cambiar las cosas, cuando llega a el pueblo una nueva huésped llamada Harriet Smith.

Para hacer algo diferente, en este pueblo tan aburrido Emma decide emprender la búsqueda de un esposo para Harriet. De inmediato se empeña en transformar a la joven en una verdadera dama,enseñandole modales, y mejorando sus cualidades y sobre todo induciendola para que mejorara sus gustos por los hombres.

Luego de un tiempo, Emma convence a Harriet para que abandone a el joven agricultor de quien está enamorada llamado Robert Martin, y la incita a pensar en el Sr Elton, quien es un sacerdote  de la ciudad.Pero este está enamorado de Emma y de su dinero

Después de esta situación tan extraña, Emma reflexiona y concluye que ha aprendido sus lecciones de casamentera.

A pesar de este pensamiento, al llegar Frank Churchill, un caballero muy apuesto a la ciudad, Emma se afana para enamorarse de él ,y se las arregla para hacer un buen embrollo coqueteando con él frente a Jane Fairfax, una joven que apenas regresaba a Highbury para vivir con sus tías. Mientras tanto, Emma decide que Frank podría ser un hombre excelente para Harriet.

Las proezas de Emma son observadas, y comentadas, por su gran amigo, el señor Knightley. Aunque Emma asiduamente ignora su consejo, ella respeta su buena opinión, aunque este la culpa de subestimar a sus vecinos pobres y humildes, Emma, al escucharlo se pone pensativa y medita sobre sus errores e incluso comienza a cambiar su forma de proceder.

A pesar de todas las maniobras de Emma, para hacerse una excelente casamentera,  Harriet le revela que a quien sigue amando es al señor Knightley, no a Frank, desmoronándose así  todos lo planes de Emma, quien se da cuenta que ella también está enamorada, y que a quien ama es al señor Knightley.

A pesar de este descubrimiento, Emma insiste en que el señor Knightley podría estar interesado en Harriet, pero el señor Knightley,insiste y busca todas las maneras posibles de pedirle matrimonio a Emma.

Después de todo este embrollo y barullo romántico, finalmente,Emma se casa con el señor Knightley, y Harriet se casa con el amor de su vida, su granjero, Robert Martin.

Si quieres conocer más sobre este libro de esta gran autora, te invitamos a que veas el siguiente vídeo:

Jane Austen Persuasión

jane-austen-16

Persuasión es la última novela completada por Jane Austen. Fue difundida a fines de 1817, seis meses después de su muerte

La historia trata sobre Anne Elliot, una joven inglesa de 27 años, cuya familia se muda para reducir gastos y saldar sus deudas, al mismo tiempo que las guerras llegan a su fin. Ellos le alquilan su casa a un Almirante y a su esposa.

El hermano de la esposa, el Capitán de la Marina Frederick Wentworth, había estado comprometido con Anne en 1806, y ahora se encuentran nuevamente, solteros, después de no haberse hablado en más de siete años. Esto establece la escena para muchos encuentros humorísticos, así como una segunda oportunidad bien pensada de amor y matrimonio para Anne Elliot en su segundo «florecimiento».

La novela fue bien recibida a principios del siglo XIX. La gran fama llegó más tarde en el siglo, continuó en el siglo XX y llegó hasta el siglo XXI. Mucho debate académico sobre el trabajo de Austen se ha publicado desde entonces.

Anne Elliot es notable entre las heroínas de Jane Austen por su relativa madurez. Como Persuasión es la última novela completada por Austen, es aceptada como su escrito más maduro, que muestra un refinamiento de la concepción literaria indicativa de una mujer que se acerca a los cuarenta años de edad.

A diferencia de Sentido y Sensibilidad y Orgullo y Prejuicio, la novela Persuasión no se reescribió a partir de borradores de novelas anteriores que Jane Austen había comenzado originalmente antes de 1800.

La aceptación popular de la novela se reflejó en dos notables adaptaciones filmadas para televisión lanzadas por primera vez en Gran Bretaña: Amanda Root protagonizó la versión de 1995 coprotagonizada por Ciarán Hinds, y fue seguida por Sally Hawkins en la versión de 2007 hecha para ITV1 co-protagonizada por Rupert Penry-Jones.

Si quieres conocer más sobre este libro de esta gran autora, te invitamos a que veas el siguiente vídeo:

Orgullo y Prejuicio de Jane Austen

jane-austen-5

Orgullo y Prejuicio, publicada en 1813, es la segunda de cuatro novelas que Jane Austen publicó durante su vida. Tan extensamente leído ahora como lo era entonces, el romance de Austen es indiscutiblemente uno de los clásicos más perdurablemente populares de la literatura inglesa.

Escrito con ingenio incisivo y excelente delineación de personajes, Orgullo y prejuicio cuenta la historia de la familia Bennett, una madre ignorante, un padre negligente y cinco hijas muy diferentes a quienes la Sra. Bennett está ansiosa de ver desposadas.

Ambientada en la Inglaterra rural a principios del siglo XIX, su principal línea argumental se centra en la segunda hija mayor, Elizabeth, y su turbulenta relación con el guapo, rico pero orgulloso Darcy.

Despreciados por él cuando se conocen por primera vez, Elizabeth desarrolla una aversión instantánea hacia Darcy, quien, sin embargo, procede a enamorarse de ella, a pesar de su propio prejuicio. Después de una propuesta de matrimonio desastrosa y rechazada, Elizabeth y Darcy finalmente aprenden a superar sus respectivos prejuicios y orgullo.

Aunque la novela ha sido criticada por su falta de contexto histórico, la existencia de sus personajes en una burbuja social que raramente es penetrada por eventos más allá de ella es una representación precisa del mundo social cerrado en el que vivió Jane Austen.

Austen representa ese mundo, con su propio orgullo y prejuicio, con una precisión y sátira inquebrantables. Al mismo tiempo, coloca en su centro, como su actor principal y crítico más perspicaz, un personaje tan bien concebido y prestado que el lector no puede dejar de estar impresionado por su historia y desear su feliz desenlace.

Al final, la novela de Jane Austen sigue siendo tan popular por Elizabeth, y por el atractivo permanente para hombres y mujeres de una historia de amor bien contada y potencialmente feliz.

Si quieres conocer más sobre este libro de esta gran autora, te invitamos a que veas el siguiente vídeo:

La Abadía de Northanger de Jane Austen

jane-austen-17

Abadía Northanger fue la primera de las novelas de Jane Austen que se completó para su publicación, en 1803, sin embargo, no fue publicada hasta después de su muerte en 1817, junto con otra novela suya, Persuasion. El libro es una sátira de las novelas góticas, que eran bastante populares en ese momento.

Esta historia gira en torno a Catherine Morland, una «heroína» joven e ingenua que entretiene al lector en su viaje hacia una mejor comprensión del mundo y de quienes la rodean. En el transcurso de la novela, descubre que difiere de las otras mujeres que anhelan la riqueza o la aceptación social, ya que en su lugar solo desea tener la felicidad respaldada por la moralidad genuina.

Después de su muerte, el hermano de Jane Austen, Henry, dio a la novela su nombre final y organizó la publicación de la Abadía de Northanger a finales de diciembre de 1817, como los primeros dos volúmenes de un conjunto de cuatro volúmenes. Ni La Abadía de Northanger ni Persuasión se publicaron bajo el título de trabajo que Jane Austen utilizó.

Si quieres conocer más sobre este libro de esta gran autora, te invitamos a que veas el siguiente vídeo:

Cartas de Jane Austen

Es una colección de cartas en su mayoría de Jane Austen, recopiladas y editadas por Deirdre Le Faye. Las cartas tienen fecha del 9 de enero de 1790 al 29 de julio de 1817. Las últimas tres cartas de la colección son la hermana de Jane Austen, Casandra, que escribe sobre la muerte de Jane. Esta colección proporciona una lectura íntima de la vida y las opiniones de esta gran autora. Las Cartas de Jane Austen le permiten al lector profundizar en la vida personal de la escritora. (Ver artículo: Ana Frank)

jane-austen-23

Las cartas generalmente están escritas por Jane Austen a su hermana mayor y mejor amiga, Cassandra Austen. Otras cartas están escritas para los hermanos, amigos, sobrinas y sobrinos de Jane. Debido a que Cassandra y Jane permanecieron solteras durante sus vidas y vivieron juntas, estas cartas no habrían sido necesarias, excepto por el grado de visita en el que participaron ambas niñas. Las cartas detallan sus visitas a las familias de sus hermanos y las de sus amigos.

Por otra parte, estos escritos están llenos de las opiniones de Jane Austen sobre personas, libros, obras de teatro, eventos y moda. También registran los eventos diarios que ocurrieron en el hogar de Austen, como matrimonios, nacimientos, muertes, mejoras en el hogar, compras y enfermedades.

Jane le escribe a su hermana sobre las bailes a los que asiste, también le cuenta a Cassandra que sus hermanos, Edward y Frank, se han ido de casa para buscar fortuna a través de la armada. Jane comenta sobre el nuevo estilo de vestido que es popular y alude constantemente a los escritos de Frances Burney, asimismo, le asegura a su hermana que la enfermedad de su madre ya había pasado.

Jane Austen elogia a Frank y Charles cuando reciben sus promociones, y ella mantiene una correspondencia con ellos durante sus ausencias del hogar. Ella toca la herencia de Edward de tres propiedades de un primo lejano y el cambio posterior de su apellido a «Knight».  

Menciona escribir «Primeras impresiones». que más tarde se convierte en «Orgullo y prejuicio». Jane se lamenta cuando Edward está enfermo, describe las obras que ve y sus opiniones sobre ellas, así como también las mejoras que se realizan en su hogar y jardín. Visita a Martha Lloyd y trae a su amiga a casa con ella para una visita.

Los Austen se mudan a Bath cuando el Sr. Austen se retira en 1801, y Jane Austen describe las casas que están considerando para Cassandra. Los artículos de su hogar son valorados y vendidos, y el Sr. Austen decide negociar su liquidación.

Al principio, Jane encuentra las fiestas pequeñas y las personas desagradables en Bath, pero le gustaba. El Sr. Austen muere en 1805, y Jane le escribe a Frank para contarle sus terribles noticias. Frank planea casarse con Martha Lloyd después de que muera su primera esposa, Mary. Jane visita a su amiga Harriet en Goodnestone. Ella describe los nacimientos de cada uno de sus sobrinos y sobrinas y sus visitas posteriores y bromea sobre casarse con hombres con los que entra en contacto frecuente.

Finalmente, las cartas se detienen tras la muerte de la autora en 1817

Si quieres conocer más sobre esta recopilación de esta gran autora, te invitamos a que veas el siguiente vídeo:

Deja un comentario