George Bernard Shaw: biografía, Oscar, frases, obras, y más

George Bernard Shaw nació el 2 de julio de 1856 en Dublín, Irlanda. Fue conocido por el nombre de Bernard Shaw ya que así lo quiso él mismo, su vida la basó siendo un reconocido dramaturgo, crítico t político. Fue el escrito de más de sesenta obras.

Bernard Shaw se convirtió en el mejor dramaturgo de su época gracias a la obra que creó la cual contenía sátira contemporánea y alegorías históricas. Se convirtió en la primera persona en el mundo en ganar un Premio Novel y un Oscar.

George-Bernard-Shaw-1

Las opiniones que daba George Bernard Shaw siempre causaban gran polémica. Luego de su muerte las críticas a sus obras son variables, algunos han llegado a calificarlo como el segundo dramaturgo inglés más importante de la historia luego de William Shakespeare.

Biografía de George Bernard Shaw

George Bernard Shaw fue el tercer hijo y el más joven de todos, además de ser el único varón ya que tuvo dos hermanas mayores; sus padres fueron George Carr Shaw y Lucinda Elizabeth Shaw.

Su familia era de clase media-baja, su padre, un alcohólico sin ningún futuro recorrió a su familia y esta lo ayudó a conseguir un empleo donde técnicamente no tenía que hacer nada, esto le duró poco tiempo, después de eso estuvo realizando algunos trabajos, uno de ellos era ser comerciante de maíz.

George (padre) terminó casándose con Lucinda en el año 1852, sin embargo no fue un matrimonio feliz, se decía que ella se había casado solo para poder escaparse de su tía, una mujer tirana, mientras que él lo hizo por el dinero de ella, sin embargo terminó decepcionándose ya que Lucinda poco aportó económicamente a su ahora nueva familia.

George-Bernard-Shaw-2

Para cuando George Bernard Shaw nace, su madre tenía una relación extramarital con George John Lee, un reconocido músico de Dublín. George Bernard Shaw hasta el día de su muerte tenía la sospecha de que George John Lee podría haber sido en realidad su padre biológico, sin embargo hasta el día de hoy esto no se ha confirmado.

Bernard Shaw no tuvo una infancia infeliz, mas sin embargo recuerda que su madre se mostraba indiferente hacia él, algo que pese a todo marcó su vida profundamente. Su refugio fue la música, algo que abundaba en su hogar, puesto a que John Lee era director de orquesta y maestro de canto.

La madre de George Bernard Shaw fue alumna de John Lee, ella poseía una extraordinaria voz mezzosoprano, es decir, su tonalidad estaba por debajo del soprano pero encima de la contralto, por esos motivos la casa familiar de los Shaw siempre estaba invadida por cantantes y músicos.

Mucho de los alumnos de Lee fueron regalándole sus libros a George Bernard Shaw, este los leía por completo  los analizaba, es así como obtuvo con el paso del tiempo un gran conocimiento musical, en especial de obras operísticas y corales.

La madre de Bernard Shaw y sus hermanas se van de Dublín hacia Londres, donde anteriormente Lee se había ido, y nunca regresan. Tras esta ausencia, y al sentirse repentinamente desprovisto de música, George Bernard Shaw se convierte en un autodidacta del piano aprendiendo a tocarlo por sí mimo mientras estaba en casa.

Londres

En 1876 se entera por medio de su madre que su hermana Agnes tenía tuberculosis y se estaba muriendo, decidió dejar todo en Dublín e ir a Inglaterra para acompañar a su madre  a su hermana Lucy en el funeral de Agnes, esta última murió poco tiempo después de que él se enterase de su enfermedad. (Ver: Alexander Graham Bell)

Ya estando en Londres, Inglaterra, George Bernard Shaw se comunica nuevamente con Lee, este lo ayuda a conseguir un trabajo como columnista musical en un semanario. Poco después sube a otro nivel y gracias a la ayuda, nuevamente, de George John Lee consigue un trabajo siendo un pianista en algunos ensayos y de vez en cuando cantante.

George Bernard Shaw logró conseguir un permiso de lectura en el Museo Británico, lugar al cual iba casi a diario para leer y escribir.

En 1878 realiza su primer intento para escribir un drama, este iba a ser una pieza en verso blanco, una sátira religiosa, sin embargo nunca la finalizó. Termina su primera novela en 1879 llamada Immaturity, esta no fue aceptada por ninguna editorial ya que estos decían que se trataba de una novela demasiado gris, así que la rechazaron y no fue sino hasta 1930 que la misma fue finalmente publicada.

https://www.youtube.com/watch?v=_yRImwR8ebo

Despertar político

George Bernard Shaw asistió a una reunión la cual fue presidida por el economista político Henry George, luego salir de aquella interesante reunión se leyó el libro  Progreso y miseria el cual fue un libro hecho por Henry y fue así como su interés por la economía despertó.

Entre los años 1885 y 1889 George Bernard Shaw asiste a las reuniones que se realizaban en la British Economic Association, se podría decir que el asistir a esas reuniones realizadas quincenalmente era lo más cercano a la educación universitaria que Shaw tuvo en toda su vida.

La experiencia obtenida de dichas reuniones cambiaron las idea política que conservaba hasta as fechas, lo primero que hizo fue distanciarse del marxismo y convertirse en un paladín del gradualismo. Fue uno de las tantas personas que entre 1886 y 1887 rechazó de manera rotunda las ideas de los Fabianos en adherirse al anarquismo. (Ver: Carlomagno)

George-Bernard-Shaw-3

Novelista y crítico

Fue en 1880 cuando la vida de George Bernard Shaw cambió totalmente, tanto en el ámbito profesional como en el personal, pues en esa fecha publicó dos novelas, las cuales no tuvieron el éxito que él esperaba, su carrera como crítico dio comienzos y perdió su virginidad la cual mantenía intacta pese a tener veintinueve años.

George Bernard Shaw era un hombre tímido, sin embargo tras conocer a Jane Patterson, conocida como Jenny) perdió esta timidez y comenzó a tener un vida sexualmente activa. Jenny era una mujer que tenía unos pocos años más que él. Esta fue una relación un tanto turbulenta, que pese a todo pronóstico y las especulaciones, duró ocho años.

Las novelas que publicó más no obtuvieron buen éxito fueron los últimos esfuerzos que realizó Bernard Shaw con este tipo de género.

En 1884 y 1885 fue contratado por algunos periódicos de Londres como escritor de críticas musicales y literarias, esto gracias a la ayuda de Archer, este en 1886 renunció como crítico de The World y dejó como sucesor a George Bernard Shaw.

Shaw era admirador de William Morris y John Ruskin, dos grandes críticos en el mundo del arte, es por esta razón que decidió tomar como ejemplo el trabajo de ellos dos y ponerlos en prácticas en las críticas propias.

George Bernard Shaw fue mayormente reconocido en los años 810’s por sus críticas respecto  la música. En 1888 se convierte en diputado pero tras esto vuelve a ejercer como crítico musical para el The Star, un periódico de Londres, para sus columnas utilizaba el pseudónimo “Corno di Bassetto”

En el año 1894 George Bernard Shaw deja de ser un crítico asalariado, sin embargo durante toda su vida realiza algunos artículos en los cuales se destaca siendo aún un excepcional crítico musical.

George-Bernard-Shaw-4

 

Dramaturgo

George Bernard Shaw comienza a escribir obras de teatro, sin embargo su progreso es bastante lento. The philanderer en una obra que escribió en 1893  pero la cual fue publicada en el año 1898 y no fue sino hasta 1905 que la misma finalmente fue puesta en escena.

Lo mismo ocurre con Trata de blancas la cual fue publicada cinco años después de que fue escrita y tuco que esperar nueve años para que la misma pudiera ser puesta en escena. Sin duda alguna fue un comienzo bastante lento, sin embargo la espera no fue en vano. (Ver: Schopenhauer)

El hombre y las armas fue su primera obra de éxito en taquilla, se trataba de una parodia que mezclaba el amor, el honor militar y las clases sociales. Sin embargo esta obra fue demasiado larga lo cual hizo que la prensa lo tachara de mediocre ya que según ellos él se burlaba del patriotismo y sus héroes, además de señalarlo y acusarlo como una persona insensible.

Durante los años 90’s sus obras sobre un escenario no fueron tan afamadas como las literarias. Fue en 1897 en Nueva York cuando Richard Mansfield recrea El discípulo del diablo en un melodrama histórico con el cual George Bernard Shaw gana bastante dinero debido a su derecho de autor.

George-Bernard-Shaw-5

Primera Guerra Mundial

En 1914 y durante la Primera Guerra Mundial dice que ambas partes involucradas en la guerra son igual de culpable de lo que ocurre y del estallido de la misma, esto lo dejó plasmado en el tratado “Common Sense About the War”, tras aquel pensamiento George Bernard Shaw es repudiados por muchos patriotas e incluso pierde algunas amistades. Muchas personas esquivaron su presencia y lo hacían notar cuando salían de los lugares en donde Shaw estaba.

En 1917 recibe la invitación que le mandó Douglas Hain para que fuera hasta los campos de batalla del Frente Occidental y viera todo lo que allí ocurrió, tras la visita a ese lugar George Bernard Shaw hizo un informe que contenía diez mil palabras, este informe fue altamente aceptado por la sociedad y ayudó a que Shaw recuperara un poco su prestigio ya que en el mismo se reflejaba todo lo que vivían los soldados en la guerra.

Mientras la guerra transcurría, George Bernard Shaw presentó tres de sus obras las cuales tenían como tema principal lo que estaba sucediendo, la guerra. Dos de estas obras tuvieron un comienzo difícil, sin embargo tras sus estrenos muchos estuvieron satisfecho con los resultados de las mismas.

The Inca of Perusalem: Esta obra recreaba una parodia que hacía referencia tanto al enemigo como al militar de la Gran Bretaña. Al inicio hubo algunos problemas con la presentación de esta obra debido a su tema, sin embargo en 1916 finalmente fue puesta en escena. (Ver: Helen Keller)

O’Flaherty V.C: Obra que no fue aceptaba en el Reino unido debido a que, según ellos, se burlaba del gobierno convirtiendo todo aquello en una ofensa, pues la obra era una sátira donde se hablaba de la actitud que el gobierno tenía con los militares británicos, esto causó una gran polémica, sin embargo la misma fue puesta en escena en una base militar en Bélgica.

George-Bernard-Shaw-6

Segunda Guerra Mundial

Las obras de George Bernard Shaw ya no tenían la misma popularidad que antes, estas ahora pese a ser bien recibidas no contaban con el entusiasmo que tenían sus anteriores obras.

Mientras se daba la Segunda Guerra Mundial Shaw algunas de sus obras volvieron al escenario. Fue en 1944 cuando en Londres decidieron presentar nueve de sus mejores obras, estas tuvieron un gran éxito debido a los actores que las protagonizaban. Se hizo un recorrido por Gran Bretaña donde sus obras estuvieron presentes en muchos lugares, estas fueron recibidas con muchas buenas críticas e hicieron que la popularidad de George Bernard Shaw volviera.

George Bernard Shaw fue acusado de ser un terrorista, esto se debió a que declaró que la aquella guerra era algo absurdo, pues no estaba de acuerdo con los fines de la misma, por ello  exigió que se realizara una conferencia de paz para acabar con la misma.

Shaw luego se darse cuenta que aquello exigido para traer la paz al mundo era algo que jamás sería posible lograr, instó a Estados Unidos, los cuales aún se mantenían siendo parciales, a que tomaran participación en la Guerra.

George-Bernard-Shaw-7

Últimos años de George Bernard Shaw

Aun cuando George Bernard Shaw ya tenía 90 años nunca dejó de escribir, hizo algunas obras las cuales fueron expuestas al mundo. Una de estas obras fue un conjunto de seis en las cuales se explicaban varios de los trabajos realizados por él mismo en años anteriores. Otra que dio mucho de qué hablar fue Shake versus Shaw, la cual era una comedia corta donde tanto él como Shakespeare tenían una discusión para saber quién de los dos era mejor escritor.

Además de estas hizo algunas otras las cuales mayormente era del género de la comedia, una de esas fue Why she would not, la cual escribió cuando estuvo a punto de cumplir sus noventa y cuatro años, esta obras la cual es llamaba “una pequeña comedia” fue escrita en tan solo una semana, algo bastante interesante de saber.

En sus últimos años de vida George Bernard Shaw se dedicaba a la jardinería, cuidando así de los jardines de su casa, sin embargo fue haciendo esta labor cuando sufrió una caída la cual le causó una insuficiencia renal que tras agravarse lo llevó a su muerte. (Ver: Herodoto)

George Bernard Shaw muere a los noventa y cuatro años el dos de noviembre de 1950, es cremado y sus cenizas fueron mezcladas con las de su difunta esposa, su querida Charlotte, las cuales fueron esparcidas por algunos de los caminos de su propiedad y en la estatua de Sata Juana.

George-Bernard-Shaw-8

Obras de George Bernard Shaw

Además de ser un famoso escritos, con más de sesenta obras creadas por el mismo también escribió algunas cartas, además de esto se destacó siendo un excelente crítico el cual publicaba dicha labor en periódicos semanales e incluso tuvo columnas que se presentaban de manera diaria.

Teatro

En 1934 George Bernard Shaw decidió hacer una recopilación de sus obras realizadas las cuales publicó en una lista, fueron un total de cuarenta y dos obras las que incluyó en esta recopilación.

Durante sus últimos años de vida Shaw escribió otras doce obras las cuales obviamente no estaban en aquella lista.

Se realizó un conteo de todas sus obras, tomando la lista creada por el mismos se sumaron aquellas doce últimas obras y además de estar se añadieron ocho las cuales por alguna razón George Bernard Shaw no quiso añadir en la recopilación y que nunca tomó en cuenta cuando se trataba de listar todas sus obras, finalmente se obtuvo el total de las obras creadas con él, estas fueron sesenta y dos.

George-Bernard-Shaw-9

Primeras obras (1890 – 1899)

  • Casa de viudos
  • The Philanderer
  • La profesión de la señora Warren
  • El hombre y las armas
  • Cándida
  • Lucha de sexos
  • El discípulo del diablo
  • César y Cleopatra
  • La conversión del capitán Brassbound
  • The Gadfly
  • El hombre del destino

1900 – 1909

  • Hombre y superhombre
  • La otra isla de John Bull
  • La comandante Barbara
  • El dilema del doctor
  • Llegando a casarse
  • Matrimonio desigual
  • El admirable Bashville
  • Su esposo
  • Passion, Poison, and Petrifaction
  • El compromiso de Blanco Posnet
  • Press Cuttings
  • Fascinación
  • The Glimpse of Reality

1910 -1919

  • La primera obra de Fanny
  • Androcles y el león
  • Pigmalión
  • La casa de las penas
  • La dama morena de los sonetos
  • Overruled
  • The Music Cure
  • Great Catherine: Whom Glory Still Adores
  • El inca de Perusalem
  • O’Flaherty V.C.
  • Augustus Does His Bit
  • Ana Janska, la emperatriz bolchevique

George-Bernard-Shaw-10

1920 – 1950

  • Volviendo a Matusalén
  • Santa Juana
  • El carro de las manzanas
  • Too True to Be Good
  • On the Rocks
  • The Simpleton of the Unexpected Isles
  • La millonaria
  • Ginebra
  • In Good King Charles’s Golden Days
  • Buoyant Billions
  • A Village Wooing
  • The Six of Calais
  • Cymbeline Refinished
  • Farfetched Fables
  • Shakes versus Shav
  • Why She Would Not

Crítica de música y drama

George Bernard Shaw fue un aclamado y famoso crítico tanto de música como de obras, trabajó para varios diarios y fue un columnista en ellos donde se podía encontrar sus importantes críticas.

Sus trabajos en un inicio fueron en su mayoría ser un crítico musical, fue así como empezó a iniciarse en ese mundo y gracias a la ayuda de George John Lee, quien fue la persona que lo impulsó e inició en el mundo de la música y quien lo ayudó a conseguir si primer trabajo en un diario. (Ver: Alexander von Humboldt)

Crítico de música

Se llegó a hacer la publicación de un libro en donde se podían encontrar la recopilación de las críticas que fueron realizadas por George Bernard Shaw, este libro terminó por tener un total de 2700 páginas, algo que asombró a las personas debido a que daba a demostrar lo extenso que fue su trabajo.

Aún en este libro solo tiene la recopilación correspondiente a sus trabajos realizados en The Star y The World durante los seis años en los que trabajó en ellas. Según las creencias de George Bernard Shaw las críticas que se realizaban no solo deberían ser dirigidas a el grupo de personas conocedores del arte musical, sino también a todos aquellos que no eran especializados en la misma.

Shaw se convirtió en un crítico burlista cuando se refería a aquellas obras de opera que eran demasiado irreales y las que se presentaban en idiomas extranjeros al país donde se realizaban, pues eso significaría que no serían entendida por el público, algo totalmente deplorable según su parecer.

George-Bernard-Shaw-11

Crítico de drama

George Bernard Shaw decía que para la década de 1890 los teatros solo presentaba obras viejas que fueron creados ya hacía demasiado tiempo, las obras nuevas eran en exceso esporádicas, y esto lo consideraba aburrido y poco llamativo.

A diferencia de cuando era crítico musical donde tenía diferentes nuevas obras las cuales evaluar y criticar, en el mundo de la crítica dramática esto era demasiado escaso, pues la mayoría de las obras presentadas era viejas que únicamente cambiaban de actores y alguna que otra escena poco relevantes. (Ver: Genghis Khan)

George Bernard Shaw estaba en contra de las obras que tuvieran en exceso el sentimentalismos, estereotipos y melodrama, pues estas, para él. Eran aburridas y carecían de ingenio. Es por esto que consideraba a Oscar Wilde como un dramaturgo élite que sobresalía de los otros, pues este hombre era bastante riguroso cuando creaba sus obras, hacía que todos los elemento combinaran a la perfección y jugaba con ellos para así incluir incluso al público y todo el teatro como parte de su puesta en escena.

George-Bernard-Shaw-12

Escritos políticos y sociales

Los comentaros que fueron hechos por George Bernard Shaw sobre la política y la sociedad fueron publicados en varias ocasiones en los tratados fabianos, también se podían ver en algunos artículos de periódicos y revistas, dos libros que contenían estos comentarios fueron publicados y los cuales estaban completamente dedicados a ellos.

Casi todos los tratados fabianos hechos por George Bernard Shaw fueron publicados anónimamente, pues él deseaba que estos fueran la voz de los ciudadanos más que la suya propia, sin embargo tiempo después fue descubierto que Shaw había sido el verdadero autor de estos tratados.

Se sabía que los escritos realizados por George Bernard Shaw después de 1911 fueron hechos de manera más personal y atacante. Cuando su obra Common Sense The War fue severamente criticada, no solo por los espectadores sino también por el resto de las personas, su única respuesta fue crear una secuela en la cual denunciaba que lo líderes políticos tenían una posición pacifista y anuncia de manera inminente que estaba dispuesto a dispararle para que no se les fuera otorgada más influencia y poder del que ya tenían.

Cándida de George Bernard Shaw

Esta fue una obra de George Bernard Shaw la cual cuenta la historia de una mujer llamada Cándida, esta estaba casada con el reverendo James Mavor el cual era sumamente popular en la iglesia de Inglaterra, aunque esta popularidad era algo que obtuvo gracias a su esposa y que sin ella no habría podido lograr.

Cándida conoce a un joven poeta llamado Eugene Marchbanks, el cual estaba enamorado de ella y creía que era injusto que Cándida viviera una vida infeliz al lado de su marido, donde únicamente creía que ella era una simple ama de casa la cual realizaba tareas domésticas Para Eugene, aquello era indigno, pues él creía que Cándida era una mujer magnífica y su gran amor.

Por otro lado estaba su esposo James Mavor, este estaba convencido de que su esposa lo único que necesitaba era su protección y cuidado, cosa que realmente no era así pues las circunstante eran contrarias, era él el que siempre era cuidado y protegido por ella.

Finalmente ella debe decidir con qué hombre quedarse, aunque esta era una elección difícil, sin embargo ella se decide por su esposo, el cual ella consideraba como el más débil de los dos caballeros. (Ver: Sophie Scholl)

George-Bernard-Shaw-13

Frases de George Bernard Shaw

Shaw tiene muchísimas freses célebres que han sido reconocidas a nivel mundial, muchas de estas tienen que ver con la vida cotidiana, la política, la libertad y la guerra.

Es bien sabida la capacidad extraordinaria que este dramaturgo t escritor tenía para expresar por medio de sus escritos muchos de sus pensamientos y sentires.

A continuación hablaremos sobre algunas de las frases de George Bernard Shaw, las leeremos y analizaremos desde un punto de vista personal:

George-Bernard-Shaw-14

Esta frase nos da a entender que George Bernard Shaw pensaba que los políticos son sucios, que deben ser cambiados de manera frecuente porque de lo contrario pueden hacer nada.

Este es un pensamiento que en lo personal comparto, la política en general es un profesión que a lo largo se vuelve dañina, pues muchos cambian sus ideales y comienzan a trabajar solo por el beneficio propio y no por el de aquellos que lo han apoyado y llevado a donde ahora se encuentran.

Ciertamente los políticos deberían ser cambiados de manera regular o de lo contrario podría todo salirse de control, la ambición es una enfermedad que ataca a estas personas con bastante frecuencia y la misma hace que ellos actúen de tal manera que resultan ser contaminante para la sociedad e incluso para el mundo entero.

Nada que sea perjudicial o sucio debe permanecer en el mismo lugar afectando a los otros e incluso trayendo consigo contaminación.

George-Bernard-Shaw-15

Una frase célebre que suele usarse muy a menudo, e incluso se ha tomado como algo constante de decir cuando se está cerca de aquellas personas que les gusta comer bastante.

Esta se refiere a que ningún ser vivo puede vivir sin alimentarse, la realidad es que aquel que no coma está destinado a morir, por muy exagerado que suene.

La frase hace referencia a que el amor que se tiene por la comida es uno verdadero, algo que viene del alma incluso más que el mismo amor por la familia o los seres querido, esto es, porque se sabe que en realidad podemos vivir perfectamente sin tener a otra persona o a algo a nuestro lado, sin embargo esto no es posible si nos faltan los alimentos.

George Bernard Shaw tomó esta frase como una mera un poco ortodoxa de decir que así como el agua, el alimento es vital para todo ser humano y que lo que sentimos por la comida es en realidad un verdadero amor.

George-Bernard-Shaw-16

Una frase bastante profunda y que seguramente trajo consigo algo de polémica. Esta hace referencia a que una mujer enamorada hace todo por su marido aún sin importar si esas cosas no la hacen del todo feliz.

Una mujer con estas características terminaría por convertirse en una esclava de su esposo aún sin que ellas mismas se dieran cuenta, pues la felicidad de ellas solo se basaría en la felicidad de su pareja y no buscarían hacer cosas que los disgustara aun cuando estas las harían inmensamente felices.

Aquella mujer enamorada de su esposo hará hasta lo imposible por complacerlo y hacerlo feliz mientras cumple con todas las obligaciones impuestas por la sociedad y las que su marido espera de ella. Esto es algo que se refiere mayormente a las mujeres de la época de George Bernard Shaw, pues ellas no eran tan independiente como las mujeres de hoy en día.

George-Bernard-Shaw-17

Los seres humanos le temes a la libertad, no solo por el hecho de que puedan sentirse solos mientras intentas conseguirla, sino porque toda persona que obtenga la tan anhelada libertad debe asumir ciertas responsabilidades, responsabilidades que muchos no quieres tener sobre ellos y por ello prefieren seguir atados a otros.

Un ejemplo caro de esto son aquellos que en ver de hacerse su propio camino laborar, creando ellos mismos una empresa en la cual ellos sean independientes y sus propios jefes, prefieren mil veces seguir siendo los empleados de alguien más, ya que saben que al separarse y seguir por ellos mismos deberán ahora ser responsables de todo aquello que su jefe hacía para poderlos mantener a todos a flote sin que ellos mismos tuvieran que hacer el mínimo esfuerzo. (Ver: Vera Brittain)

Oscar de George Bernard Shaw

George Bernard Shaw fue el primero, y hasta la fecha, el único que ha logrado ganarse un Premio Nobel y un Oscar, algo inédito y muy importante para este gran hombre.

En el año 1925 su aportación a la literatura  fue reconocida y con ello se le fue otorgado el Premio Nobel, y en 1938 gracias al guion que realizó para Pygmalion fue galardonado para recibir el Oscar, esta fue la adaptación que realizó de una de sus obras escritas antes y con el cual fue nominado y posteriormente ganas aquel tan codiciado premio.

Sin embargo, George Bernard Shaw estaba indeciso sobre aceptar o no el Oscar, finalmente tras pensarlo mucho terminó por aceptarlo, no obstante el premio monetario lo donó a una editorial que se encargaría de la traducción de algunas obras de idioma sueco al inglés, para que así pudieran ser leídas en su país.

George Bernard Shaw y Churchill

Winston Churchill era un estadista inglés que fue reconocido por sus libros de historia. Al igual que George Bernard Shaw, Churchill era reconocido por su enorme capacidad de oratoria, cosa que lo llevó a ser reconocido como el mejor orador del siglo XX.

Ambos hombres tenían confrontaciones entre sí, era bien sabido que ninguno de los dos toleraba demasiado al otro, sin embargo algo los unía, tanto Shaw como Churchill compartían el Premio Novel a la Literatura.

Perteneciente de lenguas afiladas, los dos hombres recurrían a sus palabras para mostrarse la mutua simpatía que se profesaban entre ellos. (Ver: Carl Lewis)

Existe una prueba verás sobre el grado de enemistas que habían entre George Bernard Shaw y Winston Churchill, esta trata de una pequeña cita de una carta que se enviaron entre ellos mismos: citamos la invitación de Bernard Shaw… «Estimado Winston Churchill: Tengo el honor de invitarlo al estreno de mi obra «Santa Juana». Venga y traiga un amigo… Si lo tiene.» Firmado, Bernard Shaw; ahora citamos la respuesta de Churchill… «Agradezco al ilustre escritor la honrosa invitación. Infelizmente no podré concurrir a la primera presentación. Iré a la segunda… si la hay». Firmado, Winston Churchill.

Hasta la fecha, no se sabe si Churchill finalmente asistiría a la segunda presentación de aquella obra que pese a todo pronóstico que Winston hizo, llegó a ser un éxito, siendo considerada incluso como una obra maestra creada por aquel gran hombre George Bernard Shaw.

George-Bernard-Shaw-18

Para finalizar con esta investigación, te dejaré un video donde podrás encontrar algunas otras frases célebres de este famoso hombre, como se mencionaba más arriba, George Bernard Shaw fue el creador de una enorme cantidad de frases, algunas de ellas se usan diariamente en las vidas de muchas personas, otras no tanto.

Sin embargo hay que destacar que todas y cada una de ellas tiene un significado bastante importantes y si las analizamos de manera profunda, seguro que nos sorprenderán y enseñaran cosas maravillosas sobre los pensamientos de este gran político, dramaturgo y escritor.

Deja un comentario