Ernest Hemingway fue un periodista y escritor estadounidense con una interesante historia, amante fiel de las tierras de España y Cuba, quien escribo una serie de libros que lo llevaron a ser reconocido a nivel internacional y a ser galardonado con un Premio Nobel.

Libros de Ernest Hemingway
Ernest durante su vida escribió una serie de novelas y relatos, con los que consiguió ser exitoso y reconocido como escritor, estos son:
Novelas
- Aguas primaverales (The Torrents of Spring, 1926)
- Fiesta (The Sun Also Rises, 1926)
- Adiós a las armas (A Farewell to Arms, 1929)
- Tener y no tener (To Have and Have Not, 1937)
- Por quién doblan las campanas (For Whom the Bell Tolls, 1940)
- Al otro lado del río y entre los árboles (Across the River and into the Trees, 1950)
- El viejo y el mar (The Old Man and the Sea, 1952)
- Islas en el golfo [o Islas a la deriva] (Islands in the Stream, 1970)
- El jardín del Edén (The Garden of Eden, 1986)
- Al romper el alba (True at First Light, 1999)
Relatos
- Tres relatos y diez poemas (Three Stories and Ten Poems, 1923)
- En nuestro tiempo (In Our Time, 1925)
- Hombres sin mujeres (Men Without Women, 1927)
- El ganador no se lleva nada (Winner take Nothing, 1933)
- La quinta columna y los primeros cuarenta y nueve relatos (The Fifth Column and the First Forty-Nine Stories, 1938).
- Nick Adams (The Nick Adams Stories, 1972)
Otras
- Muerte en la tarde (Death in the Afternoon, 1932)
- París era una fiesta (A Moveable Feast, 1964)
- El verano peligroso (The Dangerous Summer, 1985)
Tener y no tener
El Valiente y tosco Henry Morgan, quien se dedica al contrabando entre Estados Unidos y Cuba no se ha dejado embrutecer por su trabajo, pues este mantiene en pie un código en el que no hay que arriesgar todo solo por dinero. Mediante las circunstancias cambiantes a las que el hombre se enfrenta, Ernest también da una maravillosa imagen de lo que fue la vida de Key West, encabezada por tipos sin escrúpulos. Ernest busca mostrar las relaciones de los hombres, que comúnmente son llevados a actuar por cobardía, hipocresía e insolidaridad. (Ver Articulo: Adam Smith)
Muerte en la tarde
Este libro de Hemingway habla acerca de las corridas de toros, que resultaban fascinantes para el escritor. Aquí narra una breve historia de tan admirada práctica por Ernest.
También mediante esta obra busca la reflexión y comprensión del miedo y de la valentía, de la vida y de la muerte.
París era una fiesta
Paris era una fiesta es una obra que comprende una serie de recuerdos de Ernest Hemingway, que se publicó en el año 1964 en diciembre por la editorial Scribners.
En esta obra Ernest habla de su vida en París con su esposa Hadley.
Habla de todas esas vivencias que había tenido un joven en un país de otro continente, lejano a su país y continente natal. En este encontramos que habla de “La generación perdida” un admirable grupo sobreviviente a la primera gran guerra, un suceso relevante en la historia y para aquella época. Los diferentes artistas que se presentan, nos reafirman la gran influencia en la escritura de Ernest Hemingway.
La película “Media Noche en París” de Woody Allen se basó en este libro.
Las Nieves del Kilimanjaro
En esta obra, Ernest narra acerca de Harry un escritor con problemas de alcohol. Primero nos describe un poco el lugar donde se lleva a cabo la historia, en las faldas de la montaña más alta de África, llamaba Kilimanjaro, o “Las casa de Dios”.
Harry y su esposa se encontraban varados en su campamento y estaban en la espera de un rescate. Harry había resultado herido de una pierna, gracias a una espina con la que se había lastimado la rodilla en una expedición y esta al no haber tenido los cuidados necesarios terminó con gangrena.
El pensamiento de ya no seguir adelante, de morir, ocupaba la mente de Harry, pero su mujer se oponía a que pensara eso, y le daba ánimos, e intentaba verle el lado positivo a la situación.
El campamento era asechado por una hiena durante las noches, claro está que este animal no los atacaba, pero siempre se acercaba al campamento emitiendo su particular sonido.
La esposa de Harry, era una mujer con mucho dinero, madre de dos hijos, uno de ellos muerto en un accidente.
Antes de hacer ese viaje a África, esta pareja residía en París.
Mientras el protagonista dormía, soñaba con su vida anterior en París, con las personas que había conocida, con aquellas mujeres que había tenido la oportunidad de conocer, gracias a todos esos viajes que había hecho, hechos que nunca había escrito, siempre diciendo que lo haría después.
Harry se frustró, pues había perdido todo talento de escritor, se había traicionado al perder la fe, y al beber en exceso alcohol.
Harry presentía que la muerte estaba muy cerca para él, sin embargo este no temía a la muerte, pensaba que ese sería el mejor final que podía tener, pero este si le temía al dolor. (Ver Articulo: Gabriela Mistral)
Por lo que un día decide dormir fuera del camper, y al momento de conciliar el sueño, este sintió a la muerte acechándolo, dejándolo sin respiración. Su mujer pidió a los hombres que trabajaban para ello que lo movilizaran adentro del camper, y Harry sintió que la muerte se alejaba de él.
El escritor deliraba, y vio a un helicóptero llegar para rescatarlos, pero el piloto les informa que solo puede trasladar a una persona, y como el herido en ese entonces era el, sería el que podría viajar en el helicóptero primero.
Al momento del helicóptero sobrevolar la montaña Kilimanjaro, Harry sitio que allí debía ir.
Todo esto resulto ser un sueño, la mujer del escritor escucho unos ruidos extraños y despertó e intento despertar a Harry, pero este no respondió, pues había muerto. (Ver Articulo: Julio Verne)
El viejo y el mar
Esta novela escrita en el año 1951 y publicada en el año 1952, fue probablemente su escrito más famoso.
Esta novela es considerada una de las obras más destacables de ficción para el siglo XX.
Se trata de un viejo llamado Santiago, que llevaba 84 días sin suerte en la pesca, un día este decide partir solo al mar, y por fin ese día un pez pica el anzuela, dando una enorme batalla, que se prolongó por tres días.
Durante esos tres días Santiago comienza a rememorar su vida, aquellos momentos en los que la suerte lo acompañaba y conseguía grandes pescas, recuerda a un joven que lo ayudaba y al que los padres había prohibido que siguiera ayudando por el simple hecho de la mala suerte que había tenido últimamente el viejo en la pesca, pero que aun así el muchacho seguía dispuesto a ayudarlo, ya que sentía un gran aprecio por el viejo que instruyo en la pesca desde muy temprana edad.
Al tercer día el pez rodeaba el bote pero ya estaba agotado, por lo que el viejo reúne toda su fuerza y lo jala logrando ponerlo dentro del bote, para posteriormente apuñalarlo. Santiago emprende de regreso a casa, con el pescado atado a un lado del bote.
Mientras este pensaba en la cantidad de dinero que recibiría por el pez en el mercado, los tiburones eran atraídos por el pescado y estos se acercan con la intención de devorar al pescado, Santiago mata a un gran tiburón con un arpón, pero pierde el arma, y una parte de la carne del pez, luego de un rato es atacado por otro tiburón que logra quitar otro pedazo de carne al pescado.
El viejo realiza otra arma con un cuchillo atado a uno de los remos para poder proteger su pesca, con la cual logra matar un total de cinco tiburones y ahuyentar a otros más, sin embargo estos siguen llegando y para cuando la noche cae, ya el pez está casi totalmente sin carne.
Llega al puerto derrotado, odiando a los tiburones por destruir sus ilusiones, este se dirige a su cabaña para comer y descansar.
Al siguiente día las personas quedan sorprendidas al ver el gran tamaño de los restos del pez espada.
Manolín el joven muchacho que el viejo instruyó, se entristece por el estado físico del viejo, y le dice que volverá a pescar junto a él sin importar sus padres.
En Perú en busca del merlín
Ernest Hemingway llegó a revolucionar la ciudad de Talara, ubicada en Piura en Perú, con su llegada en compañía de su esposa Mary Welsh, dos amigos, y el capitán de pesca.
Un tiempo atrás en el año 1952, en las playas de Cabo Blanco, habían conseguido pescar un pez merlín, el primero en todo el mundo con un aproximado de 1000 libras de peso. Por lo que Hemingway decidió dirigir la pesca de otro pez de ese tipo, ya que lo necesitaban para grabar la película “El viejo y el mar” que iba a ser protagonizada por el actor Spencer Tracy, quien ganaría más tarde un Oscar como el Mejor Actor.
La llegada del escritor fue noticia toda la semana, y a Perú llegó no solo como un fabulador, sino que también como buen pescador, cazador, amante, etc.
Ernest Hemingway hablaba casi perfectamente el español, por lo que aceptó una entrevista con Savaavedra-Pinón, entrevista en la cual dio a conocer su intención de pescar un pez merlín negro.
Ernest con paciencia y perseveran no solo logró pescar un merlín en Cabo Blanco, sino que cuatro peces de esta especie. (Ver Articulo: Steven Spielberg)
Estilo de Hemingway
A través de cada una de las obras realizadas por Hemingway, podemos visualizar su estilo de escritura, y este se puede considerar un estilo realista y crudo en cuanto a la narración de los hechos y de los sentimientos de los personajes, y también por las situaciones que sus personajes atravesaban, su forma de hablar acerca de los personajes no siempre resultaba ser igual, pues a veces esta era una descripción clara y directa, y a veces no era así.
Frases
-El mundo los rompe a todos, y luego, algunos son fuertes en los lugares rotos.
-Todas las cosas verdaderamente perversas comienzan con la inocencia.
-El tiempo es lo más escaso que tenemos.
-Bebo para hacer que otras personas sean más interesantes.
-Como escritor, no debes juzgar, debes entender.
-El mundo es un buen sitio y vale la pena luchar por él.
-Se precisan dos años para aprender a hablar y sesenta para aprender a callar.
-Mi meta es poner en un papel lo que veo y lo que siento de la forma más simple posible.
-No hay nada noble en ser superior a tus semejantes. La verdadera nobleza reside en ser superiores a nuestro antiguo yo.
-El coraje es la gracia bajo presión.
-La cosa más rara que he podido encontrar es la felicidad en una persona inteligente.
-Un libro es el amigo más leal que puedes encontrar.
-Todo hombre que empieza a vivir de una manera seria por dentro, empieza también a llevar una vida más sencilla por fuera.
-La mejor manera que tenemos de saber si podemos confiar en alguien es confiar en ellos.
-Nací para disfrutar de la vida. Sin embargo, Dios ha olvidado el dinero.
-Todo hombre racional es ateo.
-La gente buena, si lo pensamos un poco, siempre es gente alegre.
-Lo que se conoce como literatura estadounidense moderna parte de Huckleberry Finn de Mark Twain. Antes no había nada bueno. Después no hubo nada bueno.
-Los seres más despiadados son siempre los sentimentales.
-Si por suerte pudiste experimentar lo que es vivir en París cuando joven, entonces París te acompañará donde quiera que vayas por el resto de tu vida.
-Haz siempre en estado sobrio lo que prometiste estando borracho. Eso te enseñará a mantener tu boca cerrada.
-Ningún hombre está fabricado para la derrota. Puede ser destruido pero no derrotado.
-Lo que te hace sentir bien es moral, lo que te hace sentir mal es inmoral.
-En la oficina de un escritor la papelera es el mejor mueble.
-Todos somos aprendices en una misma nave, donde nadie se convierte en maestro.
-La sabiduría, el poder y el conocimiento tienen un secreto, es la humildad.
-Nunca escribas de ningún sitio hasta que te encuentre lejos de él.
-Ahora no es el momento para reflexionar acerca de lo que no tienes. Es el momento de pensar qué hacer con lo que hay.
-Lo más horrible que hay es la hoja de papel en blanco.
-No hagas lo que de forma sincera no quieres hacer. No hay que confundir movimiento con acción.
-A pesar de no seguir sus dictados, el hombre siempre tiene corazón.
-La cobardía es casi siempre una simple incapacidad de detener el funcionamiento de la imaginación.
-Ese terrible estado de depresión, siendo bueno o siendo malo, es lo que se conoce como la recompensa del artista.
-Hay algo que diferencia al rico de los demás: el rico tiene dinero.
-Un hombre tiene que sufrir una gran cantidad de penas para escribir un libro divertido.
-Una obra clásica podríamos definirla como aquella que todo el mundo admira, pero nadie lee.
-Nunca penséis que la guerra, por justa o necesaria que parezca, deja de ser una atrocidad.
-“Ahora” es una palabra especial para expresar todo un mundo y toda una vida.
-Me gusta escuchar. He aprendido un montón de asuntos sólo escuchando atentamente. La mayoría de las personas nunca escuchan.
-En la vejez, nadie debería estar sólo, pero es inevitable que así sea.
-El mar es dulce y hermoso, pero también puede ser cruel.
-El vino es lo más civilizado del mundo.
-Nunca salgas de viaje con alguien a quien no ames.
-Un hombre inteligente algunas veces se ve forzado a tener que beber para compartir un poco de tiempo con los necios.
-¿Por qué los ancianos despertarán más temprano? ¿Para tener un día más largo?
https://www.youtube.com/watch?v=HDZQaGiDO0Q