Alfredo Di Stefano: biografía, estadio, Barcelona, y más

Alfredo Di Stefano de origen argentino fue considerado como uno de los mejores jugadores de fútbol a nivel mundial, todo esto debido a su gran destreza y habilidad en el deporte. Fue reconocido a nivel mundial y formó parte de uno de los mejores equipos de fútbol el Real Madrid.

alfredo di stefano 1

Biografía de Alfredo Di Stefano

Alfredo Di Stefano, nace en la ciudad de Buenos Aires, Argentina en 4 de julio del año 1926, su familia era de origen italianos, su padre también poseía su mismo nombre Alfredo Di Stefano y su madre se llamaba Eulalia Laulhé Gilmont.

Para el año 1940 comienza a jugar junto a su hermano llamado Tulio en el Club Social y Deportivo Unión Progresista, hasta el día en el que recibe un telegrama donde se le convoca para realizar una prueba para el Club Atlético River Plate. Es entonces como en el año 1944entra en las categorías bajas del club River Plate. Su primera participación en un juego se dio en julio del año 1945, donde se enfrentó al Club Atlético Huracán, en el cual su equipo resultó vencido. Este juego fue el único en el que participo durante ese torneo en el que su equipo fue campeón. (Ver Articulo: David Beckham)

alfredo di stefano 2

En el año 1946 Alfredo Di Stefano es cedido al Club Atlético Huracán, este club se había dado cuenta del gran potencial que poseía Di Stefano, debuto con el equipo en abril donde se enfrentó al Club Atlético Chacaritas Juniors donde fueron derrotados. No fue sino hasta cuatro partidos luego que Alfredo Di Stefano logra anotar su primer gol mientras se disputaba un partido en contra del Club Estudiantes de Plata en el Estadio Tomás Adolfo Ducó, partido en el que equipo se obtuvo la victoria.

En esa temporada el jugador participó en 25 partidos y anotó una totalidad de 10 goles.

Alfredo Di Stefano vuelve a la selección del Club Atlético River Plate en el año 1947 donde reemplazó al referente del equipo llamado Adolfo Pedernera, desde ese entonces Di Stefano pasó a ser una especie de ídolo de la localidad y es en ese año donde surgesu explosión como futbolista.

Di Stefano consigue junto a su equipo obtener el título del Campeonato Argentino del año 1947, donde llegó a ser el máximo goleador, pues en 30 partidos logró anotar 27 goles. Para ese mismo año se le convoca para que comience a formar parte de la Selección Argentina, la selección absoluta, selección con la que comienza a jugar el Campeonato Sudamericano o mejor conocido como la Copa América que se llevó a cabo en Ecuador, la selección argentina logró obtener el título del campeonato y Alfredo Di Stefano juega 6 partidos y anota 6 goles.

Adicionalmente Alfredo Di Stefano también participó en la décimo octava edición de la Copa Aldao donde logró anotar un gol en cada uno de los dos partidos de la final, cosa que ayudó a que su equipo culminara con la victoria del torneo internacional. Para julio, Di Stefano realiza su primer hat-trick en un partido en donde se enfrentaba al Club Atlético Tigre. (Ver Articulo: Lucia Etxebarria)

Alfredo Di Stefano, ya siendo un jugador referente dentro de su equipo y también en el fútbol argentino en general, para el año 1948 participa en la Copa Sudamericana de Campeones, un torneo que se realiza antes de realizar la Copa Libertadores, donde obtiene el subcampeonato anotando un total de 4 goles en 6 partidos jugados.

alfredo di stefano 3

En cuanto al campeonato doméstico, su equipo culmina siendo subcampeón luego de ser derrotados por el Club Atlético Independiente, en este campeonato Di Stefano participa en 23 partidos en los que logra anotar 13 goles. Justamente luego de la disputa entre estos dos equipos, se produce la huelga de los futbolistas, gracias a este hecho la AFA (Asociación del Futbol Argentino) decide que los últimos partidos debían jugarse por jugadores que no fueses profesionales. Este hecho significó el principio del fin de la carrera de Alfredo Di Stefano en el fútbol argentino.

Se comenzó una lucha entre el gobierno del General Perón y los Futbolistas Argentinos Agremiados, lucha que no se solucionó hasta el año 1949 en el mes de mayo, donde el Ministerio de Trabajo proclamó un salario tope de totalidad mi quinientos pesos, cosa que no fue aceptado por los jugadores lo que provoca una emigración de estos a diversos países.

alfredo di stefano 4

Alfredo Di Stefano jugó en 12 partidos donde logró la anotación de 9 goles, para posteriormente recibir una oferta proveniente de Colombia, país que no estaba aún asociado a la FIFA.

Colombia

Alfredo fue uno de los aproximadamente sesenta argentinos futbolistas que emigraron a Colombia, que era un país con una liga de futbol poseedora de los mejores jugadores de Sudamérica. En el año 1949, Di Stefano abandona su país natal y así finalmente debutar en la Liga de Colombia donde los clubes pertenecientes a esta ofrecían muy buenos sueldos. (Ver Articulo: Ronaldinho)

Alfredo Di Stefano es fichado por el Club Deportivo Los Millonarios de Bogotá, donde finalmente se integra. Alfredo junto a otros de sus antiguos compañeros como por ejemplo Antonio Báez, Julio Cozzi, Fello Meza, Néstor Rossi, Adolfo Pedernera, etc., formaron uno de los mejores equipos durante la época dentro de su continente. El equipo fue igualado con importantes clubes europeos, e incluso la prensa afirmaba que disputar un partido en contra del Club Deportivo Los Millonarios era totalmente un honor para cualquier otro equipo alrededor del mundo.

alfredo di stefano 5

Alfredo Di Stefano destaco por su maravillosa habilidad para el juego y junto a sus otros excelentes compañeros lograron obtener el campeonato de liga Dimayor un total de 4 veces, donde Di Stefano fue el máximo goleador dos veces.

Para el año 1952, el club de futbol colombiano al que pertenecía Di Stefano, recibió una invitación para que participaran en un torneo internacional con el fin de celebrar los 50 años del Real Madrid C.F. Durante este torneo el equipo de Los Millonarios consigue ganar el trofeo luego de vencer al Real Madrid, donde el jugador más destacado fue Alfredo Di Stefano.

De esta manera es como el jugador consigue llamar la atención del presidente del Real Madrid C.F., Santiago Bernabéu, quien posteriormente quiso contratarlo. Sin embargo este hecho no se llevó a cabo sino hasta después de la Pequeña Copa del Mundo de Clubes del año 1953, en el momento en el que las estrechas relaciones entre los presidentes de los clubes incentivaron a tal acción. Para febrero del año 1953 en un partido en contra de Sportklub Rapid Wien, se realiza la despedida del apodado “Saeta Rubia”, es decir de Di Stefano, dejando así para la historia un total de 90 goles en un total de 101 partidos disputados oficialmente en la Dimayor, 10 goles en la Copa Colombia en 10 juegos y 51 goles en otros 61 partidos que no fueron oficiales tanto nacional como internacionalmente.

alfredo di stefano 6

¿Barcelona o Real Madrid?

Di Stefano fue protagonista en un polémico fichaje, recordado dentro del fútbol español, el debate se origina cuando muchos jugadores de América y Europa deciden irse a competir en el campeonato colombiano de la Dimayor, atraídos por el buen sueldo y además de fueron admitidos son necesidad de un traspaso. Y como bien se sabe uno de esos jugadores fue Alfredo Di Stefano, quien entró al Club Deportivo Los Millonarios.

​Este torneo era considerado por la máxima categoría futbolística como un torneo ilegal e incluso sancionó al país, sin embargo, para el año 1951, se llega a un pacto con la Dimayor, en donde la FIFA acuerda con estos que los jugadores en los equipos colombianos pertenecería a estos nuevos clubes hasta el año 1954, y que después de esa fecha volverían a ser de su equipo originario, en el caso de Alfredo Di Stefano al River Plate. Además con este acuerdo la liga de Colombia contaba con la aceptación de la FIFA por lo que se le permitió jugar algunos partidos amistosos fuera del país colombiano.

alfgredo di stefano 7

Alfredo Di Stefano, en España era alguien no muy reconocido hasta el momento, pero al asistir a la celebración del año 1952 esto cambió. (Ver Articulo: Richard Branson)

Como parte de la celebración se hace un torneo al que va el Club Deportivo Los Millonarios de Bogotá. Para ese torneo asistieron también Santiago Bernabéu, presidente del Real Madrid y José Samitier, un secretario técnico del C.F. Barcelona, ambos quedaron maravillados por la actuación de Alfredo. Posteriormente el presidente de Los Millonarios y el presidente del Real Madrid se hacen muy amigos y además se comienza la conversación acerca de la posibilidad del traspaso del jugador.

A finales del año 1952, Alfredo Di Stefano ya algo agotado por haber participado en tantos juegos amistosos y por la realización de tantos viajes, decide volver a Buenos Aires.

Para ese entonces Ladislao Kubala un jugador del C.F. Barcelona enferma y para reemplazarlo el Barcelona decide hacer un viaje con el motivo de fichar a Alfredo pagando por adelantado al River Plate 2 millones de pesetas.

Por otro lado el Real Madrid viaja a Argentina con el objetivo de también fichar al jugador, sin embargo, estos llegaron después de que los barcelonistas ya habían hecho negocios por el jugador. Todo este acontecimiento generó un conflicto entre ambos clubes por obtener el traspaso de Di Stefano.

El Madrid viaja a Colombia para así conseguir un acuerdo con el club Los Millonarios para obtener el traspaso de Alfredo a favor de lo que le restaba del año con el club colombiano, estos deciden informar a los argentinos del acuerdo y los argentinos le hacen llegar la información de las negociaciones que mantenía con el Barcelona. Y como no había todavía un pago efectivo por el acuerdo los argentinos validan el acuerdo de los madrileños en caso de que no se efectuara el pago por parte de los barcelonistas, con una fecha límite al 10 de agosto.

alfredo di stefano 8

Días después, específicamente el 10 de agosto que era la fecha límite, el pago de los barcelonistas se efectúa por lo que legalmente Di Stefano, quien se va a Barcelona mientras las negociaciones ocurrían, ingresa al club Barcelona. Pero sin embargo, la FIFA anuncia que el jugador no podría jugar ningún tipo de juego junto a ellos hasta 1954, porque para la fecha aún pertenecía a Los Millonarios, con esto el club colombiano da entonces validez a su contrato con el Real Madrid hasta que se venciera el pacto de Lima en el 1954. (Ver Articulo: Miguel Indurain)

Luego de este hecho Enric Martí Carreto, presidente del Club de Barcelona, contacta con el presidente del club colombiano, Alfonso Senior, para solventar la situación y que este le cediera los derechos del jugador. Senior le pide 27000 dólares para esto, dinero que Enric se niega a pagar, pero que si fue pagado por Raimundo Saporta el vicepresidente del Real Madrid.

La FIFA en el año 1953, para solucionar el caso toma la decisión de dar la autorización de que Alfredo Di Stefano jugara las temporadas en España de manera alternativa, es decir dos temporadas con el Madrid (1953-1954 y 1955-1956) y dos con el Barcelona (1954-1955 y 1956-1957). De esta manera ambos clubes tendrían el derecho del jugador de manera compartida. El Barcelona no acepta está decisión ya que a su parecer era algo indigno por lo que el presidente abandona en señal de protesta.

Alfredo inicia la temporada 1953-1954 jugando con el equipo madrileño, hasta que se solucionara el caso. Las primeras actuaciones del jugador no fueron las mejores y los fanes estaban descontentos por esto, por lo que un mes después, José Vidal-Ribas firma un comunicado en donde renunciaban a los derechos sobre el jugador cosa que favoreció al Real Madrid, quien pagó el dinero adelantado que le tocaba anteriormente a los barcelonistas al River Plate y además cancelo el resto del traspaso a dicho club para así por fin obtener la totalidad de los derechos sobre Alfredo Di Stefano.

alfredo di stefano 9

Esta noticia apareció en la prensa como un éxito para los argentinos porque finalmente se había liberado de Di Stefano quien nunca había conseguido encajar en ningún otro club y que no poseía esa destreza que se esperaba tuviera, sin embargo, esto cambió pues resultó ser que el jugador fue uno de los principales responsables de que el equipo madrileño tuviera el dominio durante toda una década y además de que se conviertiera en el mejor equipo del mundo para la época. El momento en el que el jugador firma la renuncia con los barcelonistas, estos dos equipos se enfrentan en un partido en donde Di Stefano muestra la calidad de jugador que es, anotando dos de los cinco goles que hizo el Madrid y que ayudaron a su triunfo. (Ver Articulo: Cristiano Ronaldo)

Real Madrid

Alfredo Di Stefano debutó con el Real Madrid en el 1953 en un juego en contra del Football Club Nancy francés, juego en el cual resultó derrotados sin embargo el jugador logró anotar un gol. Sin embargo, ese fracaso no hiso imagen alguna en el futuro de su carrera en el equipo, pues mientras estuvo en el Real Madrid su carrera estuvo plagada de éxitos.

Oficialmente su debut se dio unos días posteriores en contra del Real Racing Club Santander, este partido fue válido para el Campeonato de Liga de la temporada 1953-1954, donde el equipo madrileño gana 4-2, Di Stefano a pesar de haber estado algun tiempo sin tener mucha actividad logra ser uno de los goleadores. Durante su estancia en la liga española llegó a anotar un total de 227 goles y además logro ser el mayo anotador durante cinco temporadas.

alfredo di stefano 10

Muchos aficionados e historiadores concuerdan con que el fichaje de Di Stefano por el Real Madrid, equipo al que ingresó con veinte siete años, siendo un jugador algo desconocido en el continente europeo, significó un gran cambio en la dirección del fútbol de España y del continente en general. Antes de que el jugador, Alfredo Di Stefano llegara a Madrid, el equipo que dominada era el Barcelona, a la vez que el Real Madrid no había logrado ganar ninguna Liga desde hace muchísimo tiempo atrás, aproximadamente hace 20 años.

Se puede decir que gracias a Alfredo Di Stefano, el Real Madrid vivió una de sus mejores etapas, durante su estancia en el equipo compartió cancha con otros grandes jugadores como Francisco Gento y Ferenc Puskas. Di Stefano destacó con su gran potencial como delantero y su increíbles regates, además consiguió liderar dentro del equipo.

Alfredo llegó a ser el mejor jugador del país pero además su gran destreza lo llevo a ser reconocido mundialmente y también demostró su habilidad a nivel internacional. Con la Copa Europea, el equipo se consagró como el mejor equipo del continente europeo, ya que el Real Madrid, con la ayuda de las magníficas actuaciones de Di Stefano, consiguió ganar un total de cinco Copas de Europa de manera consecutiva entre los año 1955 y 1960, adicionalmente también fue subcampeón en dos Copas de Europa, el equipo también se hizo con dos Copas Latinas y con la primera edición de la Copa Intercontinental en el año 1960, con la que el Real Madrid consiguió consagrarse como el mejor equipo del mundo. (Ver Articulo: Carl Sagan)

alfredo di stefano 11

Por su parte Alfredo era muy aclamado internacionalmente, consiguió junto con los madrileños un total de 17 títulos jugó un total de 396 partidos y anotó 308 goles, con esto llego a designarse como el mejor futbolista de la época.

Durante su tiempo en el Madrid, Alfredo fue elegido como el Balón de Oro en dos oportunidades y como Balón de Plata en otra oportunidad, también fue miembro varias veces de un combinado europeos donde se reunían a los mejores jugadores de fútbol en Europa para disputar partidos amistosos a nivel continental.

Película La Saeta Rubia

Debido a la gran fama que el jugador Alfredo Di Stefano, o como lo apodaban La Saeta Rubia, había adquirido gracias a su grandiosa habilidad en el fútbol este llegó a protagonizar por primera vez en su carrera una filme titulado La Saeta Rubia, donde él hace el personaje de él mismo, también fue protagonistas de otras películas más, ya que el futbolista era un gran aficionado con respecto a la cinematografía. (Ver Articulo: Robert Boyle)

Secuestrado por la FALN

Para el año 1963, Alfredo es secuestrado por algunos miembros las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional, grupo guerrillero que estuvo activo durante los años 60, quienes para ese entonces buscaban derrocar a Rómulo Betancourt, presidente de Venezuela en ese momento. Esto ocurrió mientras el Real Madrid participaba en la Pequeña Copa del Mundo de Clubes. Este secuestro fue direccionado por Paúl del Río, quien declaró que el trato hacia el jugador siempre fue cordial, a pesar de ciertos momentos tensos a causa del acontecimiento.

El hecho ocurrió de la siguiente manera, dos policías acudieron al hotel en donde los jugadores se hospedaban, estos invitaron a Di Stefano a acompañarlos a la comisaría con la excusa de un trámite por involucrarse en la venta de estupefacientes.

Una vez en el auto le informaron que se trataba de un secuestro, el cual tuvo una duración de setenta y dos horas, durante las que el futbolista estuvo jugando dominó y ajedrez, miró tv, jugó en apuestas de caballos, e incluso propuso su menú.

Nunca sintió su vida en peligro, y tuvo buena reacción. Lo liberaron a unos 100 metros de la Embajada española sin ni siquiera exigir algún tipo de rescate. El secuestro fue hecho con el propósito de llamar la atención internacional para que estos se dieran cuenta de la difícil situación política y social a la que Venezuela se sometía en ese momento. (Ver articulo: Robert Hooke)

alfredo di stefano 12

El último partido oficial que realiza Alfreso Di Stefano junto al Real Madrid se lleva a cabo en el año 1964 en la Copa de Europa. El partido final de la competencia culmina con una implacable derrota para el Madrid en contra del Football Club Internazionale. Muchas controversias con el técnico del equipo sumado a la renovación de su contrato en donde Santiafo Bernabéu consideraba que el jugador ya no merecería tan grande cantidad de dinero debido a la ya avanzada edad del jugador, lo llevaron a poner fin a su estancia dentro del club del Real Madrid, cosa que lo llevo hasta Barcelona donde jugó sus últimos partidos junto al Real Club Deportivo Español.

Equipo del que Alfredo Di Stefano fue líder, ya que este llevó al equipo a lo más alto de lo que al panorama del futbol se refiere.

Alfredo Di Stefano es considerado junto a Edson Arante do Nascimiento Pelé, Diego Armando Maradona y Johan Cruyff como el mejor jugador de futbol de la historia.

Luego de jugar dos temporadas con el Real Club Deportivo Español de Barcelona, el 3 de abril del año 1966, anuncia su retiro.

En junio del 1967 se hace un último partido como homenaje entre el Real Madrid Club de Futbol y el Celtic Football Club. Durante el minuto 13 Alfredo retira el brazalete que lo identifica como capitán y se lo otorga a Ramón Grosso quien fue el próximo capitán del equipo, en medio de muchos aplausos también recibe el premio de la Medalla de Oro al Mérito Deportivo, esta se caracteriza por ser la máxima distinción del fútbol en España.

alfredo di stefano 13

Luego de que Alfredo Di Stefano se retiró del fútbol de dedicó a la dirección técnica, este tuvo la oportunidad de entrenar a equipos como el Elche Club Fútbol, Club Atletico River Plate, Boca Juniors, Valencia Club de Fútbol, Real Madrid Club, Rayo Vallecano de Madrid, Club Deportivo Castellón, también fue asesor de Walter Roque por un mes.

Mientras estuvo de director técnico Alfredo consiguió ganar un Campeonato Nacional y un Copa Argentina con el equipo de los Boca Juniors, un Campeonato Nacional con el River Plate, una liga española y una Recopa de Europa con el Valencia y una Supercopa de España con el Real Madrid.

Estadio Alfredo Di Stefano

Este estadio de fútbol se inaugura en el año 2006, su nombre se escogió como homenaje al reconocido jugador Alfredo Di Stefano, quien también es considerado uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol a nivel mundial.

alfredo di stefano 14

El estadio está ubicado en la Ciudad Real Madrid de Valdebebas. El juego con el que se inuguró fue uno en donde se enfrentaron los equipos del Real Madrid y el Stade de Reims Champagne, partido que venció el equipo madrileño 6-1. Sergio Ramos fue quien realizó el primer gol. El estadio es la sede de los partidos filiales del equipo Real Madrid Castilla Club de Fútbol.

Muerte

Alfredo el 5 de julio del año 2014 a las 5 de la tarde sufre un paro cardiorrespiratorio mientras le realizaban una comida como celebración de su cumpleaños, él fue trasladado al Hospital donde se le reanimó dos veces y se le sometió a un coma inducido, sin embargo este muere dos días después el 7 de julio con 88 años de edad.

Frases

—«Gracias, vieja» (a su amiga, la pelota).

—«Marcar goles es como hacer el amor, todo el mundo sabe cómo se hace, pero ninguno lo hace como yo».

—«Me retiré a los 40 años porque mis hijas un día me miraron y me dijeron: ‘Papá, calvo y con pantalones cortos, no quedas bien’».

—«El balón está hecho de cuero, el cuero viene de la vaca, la vaca come pasto, así que hay que echar el balón al pasto».

—«No te pido que pares los tiros que vayan dentro, pero por lo menos no te metas los que vayan fuera» (Cuando entrenaba al Valencia, a uno de sus guardametas).

—«Un partido de fútbol sin goles es como un domingo sin sol».

—«Ningún jugador es tan bueno como todos juntos».

—«Jugamos como nunca, y perdimos como siempre».

alfredo di stefano 15

—«Todo lo que hacemos con los pies lo hemos de hacer antes con la cabeza».

—«Nunca olvides, gallego, que para llevar este escudo, primero hay que sudar la camiseta» (A Amancio, cuando llegó al Real Madrid).

—«El jugador europeo no puede jamás asimilar desde chico la ductilidad nuestra en el manejo de la pelota».

—«Se han pasado. No me merezco todo esto, pero, como se dice en estos casos, no me lo merezco, pero lo trinco» (tras recibir el premio Presidente UEFA).

—«Los finales no se juegan… se ganan» (Ver Articulo: Azorin)

Deja un comentario