Enrico Fermi: biografía, aportaciones, proyecto manhattan y más

Enrico Fermi fue un científico estadounidense de origen italiano conocido por ser uno de los principales arquitectos de la era nuclear. Fue galardonado con el Premio Nobel de Física de 1938, y el Premio Enrico Fermi del Departamento de Energía de EE. UU es otorgado en su honor

enrico-fermi-4

Biografía de Enrico Fermi

Enrico Fermi nació a los veintinueve días del mes de septiembre de 1901 en la capital de Italia, Roma. Su padre, Alberto Fermi, era inspector jefe de los trenes del Estado; su madre era Ida de Gattis, una docente.

En 1918, ganó una beca para la distinguida Scuola Normale Superiore de la Universidad de Pisa, donde su conocimiento de la física benefició incluso a los profesores. Después de recibir un doctorado en 1922, usó becas del Ministerio de Instrucción Pública de Italia y la Fundación Rockefeller para estudiar en Alemania con Max Born, en la Universidad de Göttingen, y en los Países Bajos bajo Paul Ehrenfest, en la Universidad Estatal de Leiden.

Regresó a Italia en 1924 obteniendo un puesto como profesor de física matemática en la Universidad de Florencia. Su investigación inicial fue relacionada con la relatividad general, mecánica estadística y mecánica cuántica.

Entre 1926 y 1927, Fermi y el físico inglés P.A.M. Dirac desarrollaron independientemente nuevas estadísticas, ahora llamadas estadísticas de Fermi-Dirac, para manejar las partículas subatómicas que obedecen al principio de exclusión de Pauli

Este trabajo seminal trajo a Enrico Fermi una invitación en 1926 para convertirse en profesor titular en la Universidad de Roma. Poco después de que Fermi asumió su nuevo cargo en 1927, Franco Rasetti se le unió en Roma, y ​​comenzaron a reunir un grupo de estudiantes talentosos. Enrico Fermi, una figura carismática, enérgica y aparentemente infalible, claramente era el líder, tanto que sus colegas lo llamaron «el Papa».

enrico-fermi-2

En 1929, Enrico Fermi, primer profesor de física teórica de Italia y una estrella en ascenso en la ciencia europea, fue nombrado por el primer ministro italiano, Benito Mussolini, para su nueva Accademia d’Italia, un puesto que incluía un salario sustancial

Enrico Fermi se sentía cada vez más incómodo con la política fascista de su tierra natal. Cuando Italia adoptó las políticas antisemitas de su aliada, la Alemania nazi, se produjo una crisis, ya que la esposa de Fermi, Laura, era judía. La concesión del Premio Nobel de Física de 1938 proporcionó fortuitamente la excusa para que la familia viajara al extranjero, y el dinero del premio ayudó a establecerlos en los Estados Unidos.

Instalado primero en la ciudad de Nueva York y luego en Leonia, Enrico Fermi comenzó su nueva vida en la Universidad de Columbia, en la ciudad de Nueva York.

En 1944, se convirtió en ciudadano estadounidense y se mudó a Los Álamos, donde el físico utilizó el laboratorio del Proyecto Manhattan, cuya misión era fabricar armas del raro isótopo de uranio-235 y plutonio.

Después de que la guerra terminó, Enrico Fermi aceptó un puesto permanente en la Universidad de Chicago, donde influyó en otro distinguido grupo de físicos.

Años más tarde, se sometió a una operación exploratoria en el Billings Memorial Hospital el 9 de octubre de 1954, luego de lo cual regresó a casa. 50 días después, Fermi murió a los 53 años de cáncer de estómago en su casa en Chicago, y fue enterrado en el cementerio de Oak Woods.

Si quieres saber más sobre este científico, te invitamos a que veas el siguiente vídeo

https://www.youtube.com/watch?v=FRCp6OYr7hM

Aportes relevantes.

  • Estadísticas

Estas se realizaron con el objetivo de manejar las partículas subatómicas que obedecen al principio de exclusión de Pauli; estas partículas, que incluyen electrones, protones, neutrones y otras partículas con espín semientero, ahora se conocen como fermiones.

  • Desintegración beta

Enrico Fermi hizo uso del neutrino, una partícula casi indetectable que había sido postulada unos años antes por el físico nacido en Austria Wolfgang Pauli, para crear una teoría de la desintegración beta en la que se restablecía el equilibrio.

Esto condujo al reconocimiento de que la desintegración beta era una manifestación de la fuerza débil, una de las cuatro fuerzas universales conocidas (las otras son la gravitación, el electromagnetismo y la fuerza fuerte).

enrico-fermi-3

  • Neutrón

A través de experimentos que inducen la radioactividad con los neutrones descubiertos recientemente, Enrico Fermi descubrió que los neutrones lentos se captaban más fácilmente que los rápidos, y desarrolló la ecuación de la edad de Fermi para describir esto. Después de bombardear torio y uranio con neutrones lentos, concluyó que había creado nuevos elementos

  • Fisión nuclear

Enrico Fermi, entre otros, se dio cuenta de que la fisión nuclear estaba acompañada por la liberación de cantidades colosales de energía de la conversión de la masa en energía (de acuerdo con la ecuación de masa-energía de Albert Einstein E = mc2).

Paradoja de Enrico Fermi

La paradoja de Fermi, llamada así por él mismo, es la simulada incoherencia que se observa entre la falta de pruebas y las estimaciones que señalan la probabilidad de la existencia de civilizaciones extraterrestres. 

enrico-fermi-6

De acuerdo con esta línea de razonamiento, la Tierra ya debería haber sido visitada por alienígenas extraterrestres. Han habido muchos intentos de explicar la paradoja de Fermi, principalmente sugiriendo que la vida extraterrestre inteligente es extremadamente rara o que propone razones por las que tales civilizaciones no se han contactado ni visitado la Tierra.

Si quieres conocer más sobre esta intrigante paradoja, te invitamos a que veas el siguiente vídeo

Proyecto Manhattan 

En 1942, Enrico Fermi se mudó a Chicago para trabajar en el Laboratorio Metalúrgico de la Universidad de Chicago. Fermi estudió los fundamentos de la operación de pila, construyendo una pequeña unidad experimental: Chicago Pile-1.

El 2 de diciembre de 1942 creó el CP-1 fue crítico. Fue la primera reacción nuclear controlada y autosostenida del mundo. El experimento había funcionado exactamente como esperaba.

Después del éxito en Chicago, J. Robert Oppenheimer reclutó formalmente a Enrico Fermi en el Proyecto Manhattan. En 1944, donde se convirtió en director asociado del laboratorio de Los Álamos.

enrico-fermi-1

Enrico Fermi fue uno de los principales jugadores en el Proyecto Manhattan. Podría decirse que él, incluso más que J. Robert Oppenheimer, podría considerarse el verdadero «padre de la bomba». Su trabajo sobre los neutrones lentos abrió drásticamente el campo de la investigación nuclear en la década de 1930, y fueron estos experimentos los que finalmente lideraron el camino.

Sin percatarse, Fermi construyó el primer reactor nuclear del mundo, CP-1, y luego pasó a Los Alamos para jugar un papel clave en el desarrollo de la bomba. Fue parte del Panel Científico que aconsejó que el primer uso de la bomba en la guerra debería ser en una ciudad habitada. Enrico Fermi contribuyó en el Proyecto Manhattan como teórico, como experimentador o como asesor.

Frases importantes.

“Si yo pudiera recordar el nombre de todas estas partículas habría sido botánico” Enrico Fermi

“Sea lo que sea lo que la naturaleza tiene reservado para la humanidad, por desagradable que pueda ser, los hombres deben aceptar, que la ignorancia nunca es mejor que el conocimiento” Enrico Fermi

«Una vez que se adquiere un conocimiento básico, cualquier intento de impedir su realización es tan inútil como la esperanza de detener la Tierra en su movimiento en torno al Sol»

Deja un comentario